AgriculturaEl Gobierno destina 269 millones a ayudas extraordinarias para 139.000 agricultoresEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado provisional de 139.756 titulares de explotaciones agrícolas productores de tierra de cultivo de secano, arroz y tomate de industria, que podrán recibir una ayuda extraordinaria para compensar las dificultades debidas a la sequía y a las consecuencias de la guerra en Ucrania por un importe de 268,7 millones de euros
UniversidadesConstituida la Comisión de Trabajo para implantar la LOSUEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades constituyó este viernes la Comisión de Trabajo para avanzar en la implantación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que celebró su primera reunión
ParoEl paro sube en enero en 60.404 personas lastrado por los servicios y rompe con dos meses a la bajaEl número de inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (sepe) aumentó en enero en 60.404 personas (+2,23%), hasta los 2.767.860, rompiendo así con dos meses a la baja. Detrás de estos datos se encuentra principalmente el mal comportamiento del sector servicios, que sumó más de 58.000 desempleados, una tendencia habitual con el final de la campaña navideña
Financiación autonómicaEl Gobierno autoriza operaciones de endeudamiento a diez comunidades autónomasEl Consejo de Ministros autorizó este martes a formalizar operaciones de endeudamiento a corto y a largo plazo a las comunidades autónomas de Madrid, Castilla y León, Galicia, Asturias, Castilla-La Mancha, País Vasco, Baleares, La Rioja, Cantabria y Cataluña
BalearesVox tacha de “dantesca” su situación en Baleares y pide “disculpas” a sus votantesLa portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, tachó este martes de “dantesca” la situación de su partido en Baleares, después de que cinco diputados de esta formación expulsaran a otros dos del grupo parlamentario, y pidió “disculpas” a sus votantes porque estas personas han demostrado “no estar a la altura” de lo que “exige” este proyecto
BalearesVox pedirá la “expulsión cautelar inmediata” de los cinco diputados de Baleares que han expulsado a otros dosEl secretario general de Vox, Ignacio Garria, anunció este lunes que propondrá al Comité de Garantías del partido “la expulsión cautelar inmediata de estos cinco sujetos”, haciendo alusión a los cinco diputados del Grupo Parlamentario en Baleares que han decidido expulsar a otros dos miembros del grupo, Patricia de las Heras y Gabiel Le Senne
AmnistíaAznar y Rajoy asisten a la nueva concentración del PP contra la amnistía y los pactos de SánchezLos expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy asisten este domingo a la concentración que el Partido Popular celebrará a las 12.00 horas en la Plaza de España de Madrid para mostrar su rechazo a la ley de amnistía y los pactos alcanzados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con partidos independentistas
LaboralSolo cinco comunidades incrementan sus salarios en convenio por encima del 4% recomendado por sindicatos y patronalSolo la Región de Murcia, País Vasco, Baleares, Navarra y Aragón vieron los salarios pactados en convenios colectivos incrementarse en 2023 por encima del 4%, que es la recomendación general que los sindicatos y la patronal pactaron para el año pasado en el Vi Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) firmado en el mes de mayo
Concentración en MadridFeijóo vuelve a la calle contra la amnistía con el respaldo de sus barones y alcaldesEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, volverá este domingo a las calles de Madrid para protestar de nuevo contra la ley de amnistía –que el martes se debatirá en el Pleno del Congreso– y los últimos pactos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El jefe de la oposición contará en esta nueva concentración, que se celebrará en la Plaza de España, con casi todos sus barones y un buen número de alcaldes, que ganan protagonismo en la estrategia de Génova
Concentración en MadridLos barones y alcaldes del PP se vuelcan con la ofensiva de Feijóo contra la amnistía en la calle”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, volverá este domingo a las calles de Madrid para protestar de nuevo contra la ley de amnistía –que el martes se debatirá en el Pleno del Congreso– y los últimos pactos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El jefe de la oposición contará en esta nueva concentración, que se celebrará en la Plaza de España, con casi todos sus barones y un buen número de alcaldes, que ganan protagonismo en la estrategia de Génova
Concentración en MadridFeijóo retoma la ofensiva contra la amnistía en las calles y da protagonismo a sus barones y alcaldesEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, volverá este domingo a las calles de Madrid para protestar de nuevo contra la ley de amnistía –que el martes se debatirá en el Pleno del Congreso– y los últimos pactos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El jefe de la oposición contará en esta nueva concentración, que se celebrará en la Plaza de España, con casi todos sus barones y un buen número de alcaldes, que ganan protagonismo en la estrategia de Génova
EducaciónEl Gobierno presume de que la tasa de abandono educativo ha bajado diez puntos en una décadaLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, se felicitó este viernes por que la tasa de abandono educativo en España haya bajado en diez puntos en una década, hasta situarse en el 13,6%, según los últimos datos. Este porcentaje supone también un descenso de tres décimas respecto a 2022
CulturaUrtasun comparecerá en el Congreso para exponer sus prioridades en la legislaturaEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, comparecerá este lunes en la comisión del ramo del Congreso de los Diputados para explicar las líneas de actuación de su departamento y sus prioridades al frente del mismo en la presente legislatura
Elecciones europeasEl partido balear de Sumar sopesa presentarse a las elecciones europeas con ERCAra Més, la coalición de partidos baleares que se presentó a las elecciones generales dentro de Sumar y está integrado en el grupo parlamentario presidido por Yolanda Díaz, sopesa concurrir a las europeas del 9 de junio con ERC y otros partidos soberanistas