Búsqueda

  • Laboral El 52% de los ciudadanos de la OCDE apuesta por incrementar los salarios mínimos El 52% de los ciudadanos de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) apuesta por el incremento de los salarios mínimos para hacer frente a las desigualdades Noticia pública
  • Defensa El fabricante de explosivos Maxam paga a sus directivos un bonus de 83,5 millones por la venta de Expal El fabricante español de explosivos Maxam , controlado por el fondo estadounidense Rhone Capital , abonará este año a su cúpula directiva un bonus de 83,5 millones de euros por la venta de Expal Systems al grupo alemán Rheinmetall Noticia pública
  • Clima La OMS pide que la salud esté en “el centro” de los planes climáticos nacionales La Organización Mundial de la Salud (OMS) reclamó este jueves que la salud se sitúe en “el centro” de los planes nacionales de lucha contra el cambio climático, justo cuando queda una semana para que comience la 28ª Cumbre del Clima -conocida como COP28- en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) Noticia pública
  • Comercio Los autónomos animan a consumir en el pequeño comercio en el Black Friday ante la “feroz competencia” de las grandes empresas La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) y la Unión de Comercio CNAC reclamaron este jueves “protección para el comercio de proximidad frente a la feroz competencia” , a las campañas multimillonarias y las ofertas con las que “operadores externos a nuestros barrios y pueblos nos bombardean” con motivo del Black Friday Noticia pública
  • Huelga General Solidaridad defiende la huelga general por la "manifiesta" desigualdad que generarán los pactos de Sánchez El secretario general de Solidaridad, Rodrigo Alonso, defendió este miércoles la huelga general convocada por su sindicato para este viernes porque la “desigualdad” que generarán los pactos alcanzados entre el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con sus socios de investidura “es manifiesta” Noticia pública
  • LaLiga Condenados a penas de prisión, multas e indemnización por piratear el fútbol de LaLiga En los últimos días LaLiga ha obtenido dos sentencias condenatorias relativas a delitos contra la propiedad intelectual de los derechos audiovisuales de la competición, que refrendan el carácter penal de estos delitos así como ponen en valor la lucha que lleva realizando en los últimos años contra esta lacra, en defensa de los legítimos derechos de los clubes Noticia pública
  • Consumo La Alianza por una Alimentación Saludable pide prohibir la venta de bebidas energéticas a menores y regular la publicidad La Alianza por una Alimentación Saludable urgió este miércoles al nuevo Gobierno a prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años y regular la publicidad y el etiquetado de alimentos no saludables en el marco de la “legislatura de la alimentación saludable” Noticia pública
  • Fiscalidad Fedea prevé que la quita de deuda autonómica costará 88.000 millones y agravará la “indisciplina fiscal” La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha calculado que la condonación de deuda autonómica anunciada por el Gobierno ascenderá a casi 88.000 millones de euros, de los que 16.400 millones corresponderían a Andalucía, 12.900 millones a Madrid y 9.750 millones a la Comunidad Valenciana –además de los 15.000 millones para Cataluña acordados por PSOE y ERC–; y ha advertido de que esta medida agravará la “indisciplina fiscal” de los ejecutivos regionales Noticia pública
  • Empresas Foment reclama al nuevo Gobierno mantener el diálogo social y que cesen los ataques a los empresarios Foment del Treball reclamó este lunes al nuevo Ejecutivo “consenso” en las políticas sociales y económicas, así como el mantenimiento del marco del diálogo social, y “una nueva perspectiva sobre la figura del empresario y la aportación social de la empresa, evitando cualquier tipo de ataque o descalificación” Noticia pública
  • Gobierno Pablo Bustinduy asume Derechos Sociales con la misión de auspiciar la reforma del artículo 49 El nuevo ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, tiene entre sus retos más acuciantes al frente a de este departamento la reforma del artículo 49 de la Constitución española, una cuestión que lleva tiempo enquistada por la falta de consenso entre los partidos políticos Noticia pública
  • Autónomos UPTA pide al nuevo Gobierno seguir adelante con el “compromiso adquirido” con los autónomos La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pidió este viernes al nuevo Gobierno continuar con el “compromiso adquirido” con los autónomos y que continúe desarrollando “las políticas de transformación y de cambio productivo iniciadas en la pasada legislatura” Noticia pública
  • Discapacidad La Plataforma del Tercer Sector pide a Sánchez la reforma del artículo 49 de la Constitución La Plataforma del Tercer Sector (PTS) reclamó este viernes al nuevo Gobierno presidido por Pedro Sánchez que auspicie la reforma del artículo 49 de la Constitución española para “actualizarlo conforme a una visión exigente de derechos humanos” Noticia pública
  • Investidura Ampliación Yolanda Díaz rechaza lecciones de constitucionalismo del PP y Vox por más que cuestionen la amnistía La presidenta del grupo parlamentario de Sumar, Yolanda Díaz, rechazó este miércoles lecciones de constitucionalismo por parte del Partido Popular y de Vox, justo después de que ambas formaciones cuestionaran la constitucionalidad de la ley de amnistía a cambio de la cual los partidos independentistas investirán a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno Noticia pública
  • Día Mundial sin Alcohol Cuatro de cada cien muertes en España son “atribuibles” a la ingesta de alcohol España registró entre 2010 y 2017 al menos 14.927 muertes por consumo de alcohol, de las cuales un 58,6% fueron prematuras, es decir, se produjeron antes de los 75 años. Cuatro de cada cien decesos en el país son “atribuibles” a la ingesta de esta sustancia Noticia pública
  • Investidura FAES apunta a la “responsabilidad verdaderamente histórica” del PP ante el “acuerdo destituyente” de Sánchez La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, apuntó este viernes a que “la responsabilidad verdaderamente histórica” que adquiere el PP tras el “acuerdo destituyente” suscrito entre el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con los independentistas catalanes para asegurarse su investidura Noticia pública
  • Investidura Ampliación Feijóo acusa a Sánchez de una "erosión planificada" de España y de acabar con el PSOE El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este jueves que lo conocido del acuerdo suscrito entre el PSOE y Junts para la investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, es “un hito más en la erosión planificada” de este país y aseveró que esta entente certifica que “España ha perdido, los independentistas están ganando y el PSOE ha desaparecido” Noticia pública
  • Tercer Sector Derechos Sociales apuesta por aumentar al 1% el sistema de ayudas del IRPF y Sociedades El secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, se reunió este miércoles con la Junta Directiva de la Plataforma del Tercer Sector (PTS) ante la que atestiguó que “merece la pena seguir luchando” por aumentar del 0,7% al 1% del IRPF y Sociedades de la asignación tributaria para fines sociales Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid aprueba el proyecto de Ley de Economía Circular que entrará en vigor en 2024 La Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el proyecto de Ley de Economía Circular para que entre en vigor el próximo año, con el que pretenden reforzar el objetivo de mejora del medio ambiente regional, así como reducir la burocracia sin añadir tasas o impuestos e implantar un nuevo sistema productivo más eficiente para el aprovechamiento de los recursos naturales Noticia pública
  • Tribunales Condenan a un hermano de Julio Iglesias a seis meses de prisión y al pago de casi 30 millones de euros por un delito fiscal La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Carlos Luis Iglesias, hermano del cantante Julio Iglesias, como autor responsable de un delito contra la Hacienda pública a la pena de seis meses de prisión y multa de la mitad de 19.624.655,16 euros, al considerar probado que el acusado, en su calidad de gerente de la sociedad Rolimpa Trading Corporation, no efectuó declaración o ingreso tributario alguno por la venta en 2001 por parte de esta sociedad de tres solares, en la cantidad de 46.277.932,04 euros, que previamente había adquirido en 1989 por 601.012 euros Noticia pública
  • Amnistía Ampliación Feijóo llama a movilizarse el 12-N en las plazas de capitales de provincia contra “el mayor retroceso democrático” de la historia El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, llamó este lunes a movilizarse el próximo domingo, 12 de noviembre, en todas las plazas de las capitales de provincia de España para denunciar que los acuerdos del jefe del Ejecutivo en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, con los independentistas suponen “el mayor retroceso democrático de nuestra historia” Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi pide al nuevo Gobierno elevar del 0,7 al 1 % la asignación tributaria para fines sociales El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al nuevo Gobierno que tiene que constituirse la elevación de del 0,7 al 1 % de la asignación tributaria de interés social, tanto en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas como en el del Impuesto de Sociedades, a fin de dedicar más fondos públicos a la inclusión y extensión de los derechos sociales a través de la colaboración del Estado con las entidades cívicas Noticia pública
  • Investidura Ampliación El PSOE traspasará Rodalíes y perdonará 15.000 millones a Cataluña a cambio del apoyo de ERC a la investidura de Sánchez El PSOE y ERC alcanzaron este jueves un acuerdo político para apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno que recoge, entre otros aspectos, el impulso de una ley de amnistía para los implicados en el desafío soberanista de 2017, el traspaso de Rodalíes y el perdón de una deuda de 15.000 millones de euros de la Generalitat con el Estado Noticia pública
  • Familias numerosas Las familias numerosas piden una reunión al Gobierno y a la FEMP por las tasas municipales de basuras A juicio del colectivo, “de nuevo se castiga a estas familias por tener más hijos, cuando se les debería apoyar precisamente por los hijos que tienen, por todo lo que eso supone de beneficio para el conjunto de la sociedad”. La Federación Española de Familias Numerosas subrayó que algunos municipios se han adelantado a la aplicación de la directiva europea en la que se enmarca la revisión de este impuesto, cuya aplicación ha de verificarse antes de abril de 2025, y “han aplicado ya importantes subidas”. Ponen como ejemplo de lo anterior Valdepeñas (Ciudad Real), donde se ha aprobado una tasa de 15 euros por vivienda y otros 15,5 euros persona, lo que, en el caso de un hogar medio de familia numerosas con cinco miembros, supone un total de 92,5 euros. Ante esta situación, este colectivo pretende transmitir a Hugo Morán “el impacto que la nueva tasa de gestión de residuos, regulada por una ley nacional que traspone una directiva europea, puede tener en las familias numerosas” y a la FEMP la pertinencia de que los ayuntamientos “apliquen una tarifa reducida para familias numerosas o algún mecanismo corrector que impida que estas familias se enfrenten a recibos de basura muy elevados” Noticia pública
  • Crisis climática Guterres pide a los países gravar los "beneficios caídos del cielo" de petroleras y gasistas El secretario general de la ONU, António Guterres, instó este jueves a los países a crear impuestos o tasas por “beneficios caídos del cielo” de compañías dedicadas al petróleo, el gas o el carbón, y que ese dinero se destine a financiar las pérdidas y los daños que sufren los países más vulnerables a los impactos climáticos Noticia pública
  • Tribunales El Supremo desestima el primer recurso de responsabilidad patrimonial del Estado por daños en la hostelería durante la pandemia La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el primero de los recursos en el que se demandaba la responsabilidad patrimonial del Estado por los daños sufridos por una empresa del sector de la hostelería como consecuencia de la aplicación de la normativa aprobada para evitar o mitigar la propagación de la pandemia de covid-19. Esa normativa impuso, entre otros extremos, la suspensión temporal de la actividad empresarial a la que se dedica la recurrente Noticia pública