AyuntamientoLa baja de Almeida deja Cibeles en manos de Inma Sanz, su 'mano derecha' y "refugio" de sus concejalesLa vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, se convirtió este jueves en alcaldesa en funciones de la capital por la baja de paternidad del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, tras el nacimiento de su hijo Lucas. Sanz entró en 2015 en el Consistorio y es una de las personas de mayor confianza de Almeida en Cibeles. "Es nuestro refugio, antes de llegar al alcalde pasas por ella", expresa a Servimedia uno de sus compañeros
SociedadNace el primer hijo de Almeida, que comienza ahora su baja de paternidadLucas Martínez-Almeida Urquijo, primer hijo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y su mujer, Teresa Urquijo, nació este jueves en el Hospital de Universitario de Nuestra Señora del Rosario de Madrid. El alcalde comienza ahora su baja de paternidad, que durará al menos seis semanas, y queda al cargo del Ayuntamiento la vicealcaldesa y ahora alcaldesa en funciones, Inma Sanz
AcuerdoMédicos, farmacéuticos, dentistas y veterinarios se unen para cuidar de la salud de sus profesionalesLa Organización Médica Colegial (OMC) ha renovado el protocolo de colaboración con los Consejos Generales de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, de Dentistas y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión
BiodiversidadEl Defensor del Pueblo recurre al Constitucional la desprotección del loboEl Defensor del Pueblo ha interpuesto un recurso de inconstitucionalidad contra varias disposiciones de la Ley de Desperdicio Alimentario que eliminan la protección legal del lobo ibérico y permiten su caza al norte del Duero y abren la puerta a la actividad cinegética en el resto de España
Congreso del PPFeijóo promociona a Alma Ezcurra a vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PPEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha elegido a la eurodiputada y coordinadora general de la Fundación Reformismo21, Alma Ezcurra, para el nuevo puesto de vicesecretaria de Coordinación Sectorial, según revelaron este jueves fuentes populares
CorrupciónDíaz reprueba el “inmovilismo” del PSOE y exige tomar medidas antes de la comparecencia de Sánchez: “Así no se puede seguir”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cargó este jueves contra el “inmovilismo” del PSOE que a su juicio mostró ayer en la reunión con Sumar, al tiempo que le exigió “tomar medidas” de regeneración democrática antes de que el presidente, Pedro Sánchez, comparezca el 9 de julio en el Congreso de los Diputados, porque “así no se puede seguir”
Caos ferroviarioEl Gobierno de Ayuso lamenta la “imagen tercermundista” que el caos ferroviario y en Barajas ofrecen de EspañaEl consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, lamentó este jueves la “imagen tercermundista” que se está dando de Madrid y de España por culpa del caos ferroviario de las últimas semanas y los últimos incidentes ocurridos en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
LegislaturaEl PNV advierte a PSOE y PP de que "no responde a presiones ni de unos ni de otros" sobre la continuidad de la legislaturaEl presidente del PNV, Aitor Esteban, advirtió este jueves de que su formación "no responde a presiones ni de unos ni de otros" sobre la continuidad de la legislatura como consecuencia de los casos de corrupción que afectan a exdirigentes del PSOE, al tiempo que indicó que tomarán sus decisiones "en virtud de lo que pensemos", en referencia a si apoyarían iniciativas como una moción de censura del PP o una cuestión de confianza
Moción de censuraEl PP, sobre sus contactos con los socios de Sánchez: “Nadie se mueve, la historia les juzgará”El futuro secretario general del PP, Miguel Tellado, reconoció este jueves que la ronda de contactos con los socios del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para explorar una moción de censura tras la entrada en prisión de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha servido para constatar que, “de momento, nadie se mueve dispuesto a abandonar” al Gobierno socialista
MadridMás Madrid pide un expediente contra el juez Peinado por una actuación que considera "negligente" en una causa que afecta al AyuntamientoMás Madrid anunció este jueves que su grupo ha presentado una queja formal ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra el juez Juan Carlos Peinado por "dejar morir la instrucción de un caso de presunta prevaricación" que investiga la adjudicación, según Más Madrid, "a dedo" de un patrocinio de 72.600 euros de la Empresa Municipal de Transportes para 'Okdiario' en el marco de unas jornadas en un momento de "precampaña" electoral
Sector inmobiliarioAedas Homes crea una comisión de seguimiento de la opa de NeinorAedas Homes comunicó este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la creación de una comisión de seguimiento del proceso de Oferta Pública Voluntaria (OPA) planteada por Neinor Homes
PSOELeguina llama "idiota" a Cerdán y le acusa de intentar "tomar el pelo al juez y al fiscal"El expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina llamó este miércoles "idiota" al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y le acusó de intentar "tomarle el pelo al juez y al fiscal", por lo que le deseó con ironía "que lo pase bien" en prisión preventiva
Congreso del PPMiguel Tellado, el “soldado perfecto” de Feijóo para ordenar las filas del PP ante el nuevo ciclo electoralAlberto Núñez Feijóo nombrará en el Congreso Nacional del PP a Miguel Tellado (Ferrol, 1974) como nuevo secretario general del partido para afrontar un ciclo electoral incierto. Conocido por su oposición sin cuartel al sanchismo y su capacidad para improvisar descalificativos en rueda de prensa contra el Gobierno socialista, en Génova hablan de Tellado como el “soldado perfecto” para alinear las filas de la formación y desbancar a Pedro Sánchez de La Moncloa en una eventual convocatoria de elecciones generales
LegislaturaAmpliaciónDíaz mantiene que no va a ser “un instrumento para que caiga el Gobierno” tras la reunión sin avances entre PSOE y SumarLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, mantuvo este miércoles que ella no va a ser “un instrumento, como quiere el PP, para que caiga el Gobierno de España”, pese a la reunión celebrada entre el PSOE y Sumar por los presuntos casos de corrupción conocidos en junio y que, según Sumar, acabó sin avances
PSOEEl PSOE buscará un “empujón a la legislatura” con distintas medidas tras la reunión “cordial” con SumarEl PSOE buscará dar un “empujón a la legislatura” con distintas iniciativas relacionadas con medidas sociales y contra la corrupción, que comenzarán a anunciarse este fin de semana en el Comité Federal de los socialistas, tras una reunión "cordial" con Sumar en la que ambos partidos coincidieron en trabajar para continuar gobernando hasta 2027