CataluñaJunts impulsa el reconocimiento de las federaciones deportivas catalanas penalizadas por el franquismoJunts, junto a la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC), impulsó este viernes una enmienda en el Congreso para garantizar el reconocimiento histórico de las federaciones deportivas catalanas que vieron interrumpida o anulada su actividad como consecuencia de la Guerra Civil y de la dictadura franquista
LaboralLos salarios en convenio crecen un 3,5% hasta septiembre aunque recortan su ganancia de poder de compra por el alza de la inflaciónLos salarios pactados en convenios colectivos se revalorizaron un 3,5% hasta septiembre de 2025, idéntica cifra que en agosto, por lo que se encadenan ya 15 meses de revalorizaciones por encima de la barrera del 3% y 14 de ganancia de poder adquisitivo, si bien el aumento del poder de compra es algo inferior este último mes por el repunte de la inflación en dos décimas, pues pasó del 2,7% al 2,9%
Nobel de la PazFeijóo celebra el Nobel de la Paz para Machado y dice que Sánchez aún no la ha felicitado por su “complicidad con la tiranía”El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, expresó este viernes su “alegría” con la decisión de entregar el Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, y señaló que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “aún no la ha felicitado” es por su “complicidad con la tiranía” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y “los intereses oscuros” de José Luis Rodríguez Zapatero
MadridLa Justicia suspende la retirada de las pancartas pro Palestina de Más Madrid en la calle MayorEl Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº18 de Madrid suspendió este viernes la retirada de las pancartas a favor de Palestina instaladas por Más Madrid en el edificio de los grupos municipales en la calle Mayor, tras aceptar las medidas cautelarísimas solicitadas por Más Madrid contra una resolución del Ayuntamiento que daba hasta las 23.59 de hoy para quitar las pancartas
SALUD VISUALLa ministra de Sanidad revindica el "derecho a ser vistas" de las personas con problemas de visiónLa ministra de Sanidad, Mónica García revindicó este viernes que las personas con problemas de visión tienen "derecho a ser vistas", además de derecho "a la salud visual" y “a una vida plena”, de forma que “el resto de la sociedad” pueda “verlas, escucharlas, entenderlas” y adaptarse “a sus circunstancias”
DiscapacidadGobierno y Fundación ONCE colaborarán para mejorar la accesibilidad de los servicios públicos a la justiciaEl Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y Fundación ONCE firmaron este viernes un convenio de colaboración para mejorar la accesibilidad de los servicios públicos a la justicia, de forma que puedan disfrutar de ellos en igualdad de condiciones todos los ciudadanos, incluidos los que tienen discapacidad
GobiernoBolaños destaca la "capacidad del Gobierno para llegar a acuerdos entre diferentes"El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, hizo hoy un balance de la semana parlamentaria, en la que el Gobierno logró aprobar en el Congreso tanto el embargo de armas a Israel como la Ley de Movilidad Sostenible, asegurando que el Ejecutivo, "una vez más, demuestra que tiene capacidad de llegar a acuerdos para que la legislatura avance"
InfanciaUnicef aboga por el "liderazgo y la inversión" en el Día Internacional de la NiñaEste sábado, 11 de octubre, se conmemora el Día Internacional de la Niña, una fecha en la que Unicef, bajo el lema ‘La niña que soy, el cambio que lidero: las niñas en primera línea de las crisis’, quiere “visibilizar su liderazgo y pedir más inversión y acción para apoyar a las niñas que crecen entre el conflicto, el desplazamiento o la pobreza extrema”
Jornada laboralEl Gobierno de Ayuso rechaza la medida de 10 días por fallecimiento de familiares: “Díaz no sabe cómo conseguir atención”La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, criticó este viernes la propuesta de la ministra de Trabajo y Economía Social, Mónica García, de incrementar los días por fallecimiento de familiares y la creación de nuevos días por situaciones graves o enfermedad y lamentó que la ministra “ya no sabe cómo conseguir atención”
MadridLa Comunidad de Madrid atiende a más de 1.500 personas con enfermedad mental grave y duradera en sus domicilios de forma individualizadaLa Comunidad de Madrid atendió el año pasado a más de 1.500 personas con enfermedad mental grave y duradera de forma individualizada en sus domicilios. Así lo destacó la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, en una visita a la Residencia Alpedrete, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora hoy. Esta residencia cuenta con 33 plazas públicas y acoge estancias tanto temporales como indefinidas
GazaJunqueras: “El plan de paz genera dudas, especialmente viniendo del presidente Trump”El líder de ERC, Oriol Junqueras, señaló este viernes que el plan de paz entre Israel y Hamás “genera, como es natural, dudas, especialmente viniendo del presidente Trump”. Pese a ello, dijo que “si las partes implicadas lo aceptan y sirve para acercar posiciones, toda iniciativa que favorezca la paz es necesaria y bienvenida”
LaboralGaramendi reprueba los “insultos” y la falta de diálogo de Díaz: “Estamos cansados de que lance mensajitos para hacer su campaña”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, explicó este viernes que él no ha rechazado que se pueda abordar la mejora de los permisos por fallecimiento de un familiar e instaurar uno cuando existen cuidados paliativos, sino que lo que ha criticado es que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, realice estos anuncios sin diálogo social. “Lo que estamos es cansados de que lance mensajitos en desayunos y tal para hacer su campaña política que tiene poco que ver con lo que está hablando”, aseveró
Salud MentalLa Reina señala las consecuencias de las catástrofes en la salud mental: “Insomnio, tristeza, depresión”La Reina hizo suya las reivindicaciones de Salud Mental España y señaló el “insomnio, la tristeza, la pérdida de vínculos afectivos, la depresión, la ansiedad y la incertidumbre” como las consecuencias que “los incendios, las inundaciones, seísmos, roturas de presa, pandemias, asedios, violencia, pobreza, desahucios, desempleo…probablemente provoquen”