Búsqueda

  • Borrell visita Kenia y Níger El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, viaja esta semana a Kenia y a Níger, donde analizará el estado de las relaciones entre España y ambos países africanos y conocerá de primera mano los intereses españoles en aquellos lugares Noticia pública
  • Borrell visita esta semana Kenia y Níger El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, se desplazará esta semana a Kenia y a Níger donde analizará el estado de las relaciones entre España y esos países y conocerá de primera mano los intereses españoles en aquellos lugares Noticia pública
  • RSC La Fundación Naturgy sensibilizará a los jóvenes sobre energía renovable La Fundación Naturgy presentó hoy un nuevo recurso educativo para sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia del papel del gas renovable como fuente de energía clave para frenar el cambio climático y favorecer la economía circular Noticia pública
  • Fundación ONCE apuesta por la formación para promover el "trabajo decente" entre los jóvenes con discapacidad La formación es la principal palanca para conseguir que los jóvenes con discapacidad tengan acceso a un "trabajo decente". Esta es una de las principales conclusiones expuestas por Maria Tussy, jefa del Departamento de Programas Europeos de Fundación ONCE durante la jornada 'Derechos y deberes de los joven' organizada por la Iniciativa Global para el Trabajo Decente entre los Jóvenes en Roma, y que está siendo impulsada por la Organización Internacional del Trabajo Noticia pública
  • RSC Bankia se une a los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas Bankia se ha adherido a la Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI, por sus siglas en inglés), de la que forman parte 240 instituciones financieras de todo el mundo Noticia pública
  • Día África África subsahariana no llega a los dos médicos por cada 10.000 habitantes, frente a los 40 de España La ratio de personal sanitario en África subsahariana no llega a los dos médicos por cada 10.000 habitantes, según el 'II Informe Educación y Formación Sanitaria en Benín, Camerún y Costa de Marfil' de Fundación Recover, publicado con motivo del Día Mundial de África que se celebra mañana, sábado Noticia pública
  • CEOE y Cepyme salen en defensa de la “labor ejemplar” de Amancio Ortega frente a las críticas de Unidas Podemos Los empresarios salieron este miércoles en defensa de la “labor ejemplar” de Amancio Ortega y la alta contribución de su Fundación a través de sus patronales CEOE y Cepyme, ante las críticas de Unidas Podemos al empresario por, supuestamente, eludir impuestos a la vez que da donaciones para la Sanidad Pública Noticia pública
  • RSC Iberdrola destina un millón de euros a su Programa Social 2020 para apoyar a colectivos vulnerables Iberdrola, a través de su fundación en España, ha abierto la convocatoria de su Programa Social 2020, dotado con un millón de euros, para fomentar el desarrollo integral de los colectivos más vulnerables en los territorios donde la empresa está presente, con especial atención a la infancia, los jóvenes y las mujeres Noticia pública
  • Nace el Observatorio Español de la Financiación Sostenible Acaba de ponerse en marcha el Observatorio Español de la Financiación Sostenible, un foro independiente para compañías, entidades bancarias, administraciones públicas y otros agentes de la industria financiera para el debate, la información, la visibilidad y el encuentro de los profesionales en torno a la financiación sostenible Noticia pública
  • La reina Letizia preside la reunión de Patronato de la FAD La reina Letizia ha presidido este jueves en la sede de Boston Consulting Group (BCG) la reunión de Patronato de la FAD en la que se ha presentado la memoria de actividades 2018 y los principales resultados de la campaña de sensibilización digital 'The Real Young' que la entidad puso en marcha el pasado mes de enero, entre otros proyectos Noticia pública
  • Infancia Liberados 894 niños soldado en el noreste de Nigeria Un total de 894 niños, incluidas 106 niñas, fueron liberados este viernes de las filas de las Fuerzas Conjuntas Civiles (CJTF, por sus siglas en inglés) en Maiduguri (noreste de Nigeria) como parte de su compromiso para detener e impedir el reclutamiento y utilización de niños, según informó este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Educación inclusiva Vídeo Celaá anuncia “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa” La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, se compromete a dar “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa” cuando arranque la nueva legislatura. El primer paso, desde su perspectiva, sería volver a aprobar la reforma educativa que el Consejo de Ministros mandó al Parlamento en febrero para derogar la ley vigente, la Lomce, impulsada por el PP Noticia pública
  • Seguridad vial La Fundación Abertis y Unicef amplían a Brasil la campaña para mejorar la seguridad vial infantil La Fundación Abertis y Unicef, la agencia de las Naciones Unidas que trabaja por los derechos de la infancia, han anunciado hoy que ampliarán a Brasil su proyecto de colaboración ‘Rights of Way’, que tiene como objetivo promover acciones que contribuyan a mejorar la seguridad vial y reducir así el impacto de los accidentes de tráfico en niños y adolescentes Noticia pública
  • Calentamiento global La lucha climática elevará el PIB de los países pobres en 30 años Los esfuerzos globales para limitar sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero en lucha contra el cambio climático probablemente impulsarán el crecimiento del PIB en los países más pobres en los próximos 30 años Noticia pública
  • C. Valenciana Denuncian que Educación "discrimina" a un alumno con TEA por su discapacidad, al negarle la matrícula en FP Aleix tiene 22 años y padece un trastorno del espectro del Autismo (TEA) con un grado de discapacidad del 75%. El año pasado empezó el ciclo de FP de Hostelería en el Centro Público Integrado Costa de Azahar de Castellón, pero desde enero está en casa. Un juzgado de lo contencioso administrativo de Castellón ha fallado a favor de la Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana que rechazó su matriculación en el grado por considerar que Aleix no estaba capacitado para seguir los estudios Noticia pública
  • Aspaym Madrid lamenta que la legislación en materia de discapacidad “no está a la altura de las necesidades” Aspaym Madrid y la Fundación del Lesionado Medular, integrada en esta asociación, denunció este viernes que la legislación vigente en materia de discapacidad, que regula la ayuda y el acceso a recursos y servicios por parte de estas personas “no está a la altura de sus necesidades” Noticia pública
  • Calentamiento global La acción climática mundial elevará el PIB de los países pobres en 30 años Los esfuerzos globales para limitar sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero en lucha contra el cambio climático probablemente impulsarán el crecimiento del PIB en los países más pobres en los próximos 30 años Noticia pública
  • Día Convención Discapacidad El Cermi llama a cumplir la Convención Internacional de la Discapacidad, “la más firme aliada de las personas con discapacidad” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres hicieron este martes un llamamiento para que los poderes públicos, agentes sociales, operadores económicos, medios de comunicación y toda la sociedad cumplan la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que es “la mejor y más firme aliada de las personas con discapacidad” Noticia pública
  • Navarra emite un bono sostenible de 50 millones de euros La Comunidad Foral de Navarra debutó en el mercado de financiación sostenible al emitir, de la mano de BBVA, un bono sostenible por importe de 50 millones de euros con vencimiento en 2044 Noticia pública
  • Plena Inclusión pide que las conclusiones de la ONU sobre discapacidad guíen las políticas públicas en España Plena Inclusión España consideró "muy acertado" el contenido del informe del Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad sobre el cumplimiento de la convención por parte de España, e indicó que coincide con sus principales demandas Noticia pública
  • Seguridad vial La Fundación Abertis entra en el Grupo de Colaboración de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial La Fundación Abertis ha sido designada hoy nuevo miembro del Grupo de Colaboración de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial. La decisión se ha tomado durante el 27º encuentro bianual de este grupo de la ONU, que tiene lugar esta semana en la isla de Creta (Grecia). Se trata de la primera empresa del sector de la gestión de infraestructuras que entra a formar parte de este comité Noticia pública
  • Informe de la ONU El 43% de las mujeres están sometidas en sus relaciones sexuales y derechos reproductivos El 43% de las mujeres en el mundo no toma sus propias decisiones sobre cuándo tener relaciones sexuales con su pareja, usar o no métodos anticonceptivos o recibir atención sanitaria en materia reproductiva, según revela un informe de Naciones Unidas publicado este miércoles Noticia pública
  • Salud Los farmacéuticos trabajan para conseguir 11 de los 17 ODS Los farmacéuticos españoles ya trabajan en acciones para contribuir a hacer efectivos 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, según consta en la ‘Agenda Social y Sanitaria de la Farmacia’, presentada hoy en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en Madrid Noticia pública
  • 28-A Podemos propone que la Ley de Dependencia alcance 1.600.000 beneficiarios Podemos promete reforzar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) hasta alcanzar 1.600.000 beneficiarios y crear 400.000 empleos en el sector, según su programa electoral 'Para un nuevo país' de cara a las elecciones generales del 28 de Abril Noticia pública
  • Desarrollo Sostenible Vídeo PP, PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos piden “transformar el modelo” de producción para frenar el cambio climático Los principales partidos políticos de España (PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos) están de acuerdo en que el cambio climático representa “la mayor amenaza” que tiene el país y el conjunto del planeta en estos momentos y, por eso, reclaman “transformar el modelo” de producción actual y a la forma de consumir para emprender una “transición” hacia una “economía circular” que sea sostenible Noticia pública