Búsqueda

  • Telefónica y Fundación Secretariado Gitano promueven cursos para personas en situación vulnerable Fundación Telefónica y Fundación Secretariado Gitano promueven seis cursos de Auxiliar Técnico de Microinformática y Redes de Comunicación para personas en situación de vulnerabilidad, merced a una alianza que impulsa la “nueva empleabilidad” para favorecer su inserción laboral Noticia pública
  • La Comunidad afianza el estudio trilingüe en los centros educativos públicos El consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid Rafael van Grieken, destacó este viernes que se afianza el estudio trilingüe en los centros educativos públicos, durante su visita al instituto Complutense de Alcalá de Henares, donde se reunió con los directores de los centros públicos del municipio para conocer de primera mano su funcionamiento Noticia pública
  • Bankia destina más de 100 millones de euros a proyectos sociales y medioambientales en los últimos seis años Bankia ha destinado en los últimos seis años más de 100 millones de euros a proyectos sociales y medioambientales desarrollados por 4.211 asociaciones cuyos programas han beneficiado a 2,4 millones de personas y en 2018 dedicó 20,9 millones de euros a iniciativas sociales desarrolladas por 815 ONG, lo que representa un incremento del 7% respecto al ejercicio precedente y permitió beneficiar a 600.821 personas Noticia pública
  • Educación Empresas y centros educativos participan en la primera Feria de Formación Profesional Dual en Madrid Una decena de empresas junto a más de 30 centros de Formación Profesional con ciclos relacionados, estarán presentes los días 17 y 18 de mayo en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid Noticia pública
  • Precampaña electoral Casado: “Sánchez va a hacer bueno a Zapatero” El presidente del PP, Pablo Casado, aseguró este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “va a hacer bueno” al anterior jefe del Ejecutivo socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, porque lidera “el Gobierno más desigualitario de la historia de España”, por lo que volvió a apelar al voto útil para la formación popular ante las elecciones generales del próximo 28 de abril, con el fin de que el PSOE arruine el país “por tercera vez” Noticia pública
  • Díaz Ayuso anuncia que pondrá en marcha el “Libro Blanco de la Formación Profesional" si gana las elecciones La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo hoy que si llega a presidir el Gobierno autonómico elaborará “el Libro Blanco de la Formación Profesional, para estudiar y analizar la situación y darle un impulso, actualizando sus contenidos como nos han pedido sectores como el de la automoción” Noticia pública
  • Educación Celaá afea al PP que volver a las reválidas es obligar a los alumnos “a perder el tiempo” y a estudiar para un examen La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, se mostró este miércoles “muy en desacuerdo” con las afirmaciones que parten del Partido Popular favorables a volver a instaurar las reválidas. “Las reválidas fueron desautorizadas ya desde la ley de 1970 porque está demostrado que con una reválida lo que estás haciendo es enseñar a hacer el examen, luego perdiendo el tiempo”, afirmó Noticia pública
  • Madrid 29 alumnos de la Comunidad participan en los Spainskills Un total de 29 alumnos participan desde hoy en los Spainskills, las competiciones de destrezas de Formación Profesional que se celebran coincidiendo con la celebración del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa AULA, según informó la Consejería de Educación Noticia pública
  • Educación El porcentaje de abandono temprano educativo en España es similar al que tenía Europa en 2002 Aunque el porcentaje de jóvenes de entre 18 y 24 años que no se ha titulado en la educación postobligatoria y no sigue estudiando, entre 2002 y 2018, se ha reducido en 13 puntos (del 30,9 al 17,9%), “la cifra es similar a la de la UE en 2002” Noticia pública
  • Educación Celaá recalca que “el desafío en la educación es mejorar los ciclos de grado medio de la FP” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, recalcó este martes que “el desafío en la educación es mejorar los ciclos de grado medio de la FP”, que los profesionales españoles puedan ser más competitivos “en un mercado que va a ser cambiante” Noticia pública
  • Carcedo defiende ante la ONU los avances en discapacidad logrados por España La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, destacó este lunes en Ginebra los avances de España en el cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Violencia de género Fundación Mutua premia la creatividad en la lucha contra la violencia de género en ‘Nos duele a todos’ La Fundación Mutua Madrileña lanzó este lunes su V Concurso Nacional ‘#Nosdueleatodos’ en centros de enseñanza y universidades por la igualdad y contra la violencia de género, cuyo objetivo es sensibilizar a los más jóvenes para prevenir y evitar conductas que puedan desembocar en situaciones de maltrato Noticia pública
  • Madrid Un total de 27 centros educativos públicos de la región cuentan con Aulas Profesionales de Emprendimiento Un total de 27 centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid cuentan con Aulas de Emprendimiento, donde los alumnos pueden adquirir habilidades emprendedoras y desarrollar sus ideas de negocio, con lo que ponen en práctica la formación recibida en distintos módulos profesionales Noticia pública
  • Educación El Ministerio de Educación y FP insiste en que "no cerrará los centros de educación especial" El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha remitido una carta firmada por la ministra Isabel Celaá a la organización Plena Inclusión, en respuesta a su consulta respecto a los centros de educación especial. En la misiva, remitida también al Cermi y a la plataforma ‘Educación Inclusiva sí, Especial también’, la ministra desmiente que se vayan a cerrar los centros de educación especial Noticia pública
  • Las mujeres representan el 65% de los puestos directivos en centros escolares y el 71,9% del profesorado no universitario Las mujeres representan el 65% de los puestos directivos en centros no universitarios, lo que supone quince puntos porcentuales más que hace una década, y el 71,9% del profesorado no universitario, tasa que se amplía hasta el 96,7% en Educación Infantil, pero desciende hasta el 41,3% en la educación universitaria, por lo que, en su conjunto, representa el 66,5% del total Noticia pública
  • Formación Profesional El Gobierno acuerda con Samsung y Ametic fomentar los estudios tecnológicos de FP La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, firmó este jueves varios convenios para fomentar la oferta formativa para los estudios de FP relacionados con la digitalización, las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y el big data e impulsar la presencia de las mujeres en esos ámbitos Noticia pública
  • Educación Casi uno de cada tres alumnos de 15 años ha repetido alguna vez El 31,4% del alumnado había acumulado algún retraso a los 15 años en el curso 2016-2017. Además, a los 12 años, en ese año escolar, el 14,3% del alumnado se encontraba todavía matriculado en educación Primaria, edad a la que ya tendrían que haber pasado a Secundaria Noticia pública
  • Discapacidad Más de 14.000 estudiantes y casi 200 profesores de Madrid diseñan un recreo inclusivo Un total de 14.066 estudiantes y 193 docentes de 153 centros educativos de la Comunidad de Madrid han participado en el 35 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, aportando ideas para convertir el tiempo del recreo en una oportunidad lúdica y educativa que no excluya por razones de diversidad o discapacidad Noticia pública
  • Educación España y Francia colaborarán en la “construcción” del Espacio Europeo de Educación que empezará a implantarse en 2025 La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro de Educación Nacional y de la juventud de Francia, Jean-Michel Blanquer, firmaron este lunes una declaración en la que expresaron su intención de “colaborar” en la “construcción” del Espacio Europeo de Educación, que empezará a implantarse en 2025 Noticia pública
  • Madrid Crece un 21% el número de alumnos de Formación Profesional en la región a lo largo de la legislatura El número de alumnos de Formación Profesional en la Comunidad de Madrid se ha incrementado un 21,4% esta legislatura, al pasar de los 81.544 del curso 2015/2016 a cerca de 100.000 alumnos en el presente. El Gobierno madrileño ha implantado 14 nuevos ciclos formativos (un 12,5%), pasando de 112 a 126 Noticia pública
  • Educación Hoy comienza la Feria de los Colegios de Madrid El estadio Wanda Metropolitano acogerá hoy y mañana la V Feria de los Colegios de Madrid, un evento diseñado especialmente para las familias en el que cada colegio contará con un espacio exclusivo, igual para todos ellos -una mesa y dos sillas-, donde los padres podrán hablar con el centro e informarse sobre sus características, requisitos de admisión, etc. Las familias podrán conocer más de 1.300 colegios privados, concertados y públicos de toda la región que imparten Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP Noticia pública
  • Educación Celaá insiste en que “hay razones que justifican” la aprobación del proyecto de reforma educativa a pesar de que el adelanto electoral impide su tramitación La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este viernes que “hay razones que justifican” la reforma educativa y, por lo tanto, la aprobación por parte del Consejo de Ministros del proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica de Educación (Lomloe), pese a que renoció que el adelanto de las elecciones generales hace inviable su tramitación parlamentaria este legislatura Noticia pública
  • Educación Mañana comienza la Feria de los Colegios de Madrid El estadio Wanda Metropolitano acogerá mañana y el domingo la V Feria de los Colegios de Madrid, un evento diseñado especialmente para las familias en el que cada colegio contará con un espacio exclusivo, igual para todos ellos -una mesa y dos sillas-, donde los padres podrán hablar con el centro e informarse sobre sus características, requisitos de admisión, etc. Las familias podrán conocer más de 1.300 colegios privados, concertados y públicos de toda la región que imparten Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP Noticia pública
  • Educación Celaá propone un pacto educativo que cure la “hemorragia” que causó la Lomce La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, defendió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ la nueva ley de educación que llevará al Congreso de los Diputados en las próximas semanas y que está destinada a “curar la hemorragia” provocada por la Lomce. En este sentido, afirmó que su proyecto restablecerá el “equilibrio” que a su entender permaneció estable entre 1990 y 2013 Noticia pública
  • El Ejecutivo se fija como “objetivo prioritario” que en 2025 el 90% de los jóvenes acabe la educación secundaria El Ejecutivo se ha fijado como “objetivo prioritario” que en 2025 el 90% de los jóvenes españoles cuente con una titulación de educación secundaria, bien sea Bachillerato o FP, así como que al menos el 50% de la población infantil de entre 0 y 3 años sea atendida en un centro educativo, propuesta que, además, favorecería la participación de la mujer en el mercado laboral y actuaría sobre la brecha de género Noticia pública