Búsqueda

  • Empresas El ‘efecto Netflix’ y cómo se fragua la nueva industria audiovisual desde las aulas La industria audiovisual vive un punto de inflexión en España. El reciente anuncio de Netflix de invertir 1.000 millones de euros en nuevas producciones en el país ha reforzado una tendencia que lleva años consolidándose: la profesionalización y especialización del sector. Este impulso no solo afecta a la generación de empleo, sino también a la formación de nuevos perfiles adaptados a las necesidades reales del mercado Noticia pública
  • Turismo Cataluña sitúa al residente y la sostenibilidad en el centro de su nueva estrategia de turismo Cataluña ha redefinido su visión del turismo con el lanzamiento de la nueva estrategia ‘(+) Catalunya, millor turisme’, impulsada por la Agencia Catalana de Turismo del Departamento de Empresa y Trabajo. Esta nueva hoja de ruta, con horizonte 2028, apuesta por una manera diferente de relacionarse con el visitante, situando por primera vez al residente como actor activo en la estrategia turística Noticia pública
  • Obras El Ayuntamiento de Madrid destina 2,5 millones de euros más para el 'Plan Transforma tu Barrio' La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves un gasto plurianual de 2,5 millones de euros para financiar la nueva convocatoria del 'Plan Transforma tu Barrio' correspondiente a los ejercicios 2025 y 2026, a propuesta del Área de Políticas de Vivienda Noticia pública
  • Epidemiología Los epidemiólogos reclaman fortalecer los sistemas de vigilancia ante fenómenos meteorológicos extremos La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) advirtió de la necesidad de fortalecer los sistemas de vigilancia y prevención ante fenómenos meteorológicos extremos como la dana, las inundaciones o las olas de calor para evitar riesgos para la salud, sobre todo entre los más vulnerables Noticia pública
  • Investigación Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones Un equipo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (Ibmcp) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV) demostró que el parón del crecimiento de las plantas en épocas de sequía no responde a la necesidad de ahorrar energía para activar los mecanismos de defensa, como se creía hasta ahora, sino que lo hace para proteger su ADN de mutaciones Noticia pública
  • Discapacidad La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible 'Apalabrados' La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible el juego de palabras más famoso, ‘Apalabrados’, que llega con versión en braille para que las personas ciegas y con discapacidad visual puedan disfrutar de él. Este juego, que se convirtió en la aplicación móvil más descargada en España en el 2012, ya contaba con una versión física, y, ahora, también en braille Noticia pública
  • Investigación Revelan cómo el ADN cuenta la historia de la supervivencia de una especie Investigadores de las Universidades de Oviedo y Vigo han revelado cómo el ADN cuenta la historia de la supervivencia de una especie con el desarrollo de nuevas herramientas informáticas capaces de dar a conocer el pasado de las poblaciones con una alta precisión Noticia pública
  • Policía La Policía Nacional y la fundaciónSOL lanzan una campaña de concienciación frente a la sobreexposición de los menores en entornos digitales La Policía Nacional, en colaboración con la fundaciónSOL, organización dedicada a construir un entorno digital seguro para las futuras generaciones, presentaron este jueves una campaña de concienciación sobre los riesgos del sharenting, una práctica que consiste en compartir imágenes, vídeos o información de menores en redes sociales por parte de sus propios progenitores o familiares Noticia pública
  • Salud Alcorcón lanza la campaña 'Salud en cada plato. Bienestar cada día' para promover la alimentación saludable El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal, ha puesto en marcha la campaña ‘Salud en cada plato. Bienestar en cada día’, con el objetivo de fomentar hábitos alimentarios saludables entre la ciudadanía, prevenir enfermedades crónicas, y promover el bienestar emocional y la sostenibilidad ambiental Noticia pública
  • Salud Mental Unicef invita a chicos de 13 a 17 años a presentar proyectos innovadores sobre salud mental Unicef España anunció este miércoles el lanzamiento de #UnicefLabJunior, para que adolescentes de 13 a 17 años presenten ideas y proyectos innovadores sobre salud mental Noticia pública
  • Tecnológicas Vodafone lanza una nueva plataforma de Internet de las cosas (IoT) Vodafone España lanzará este mes unas una nueva plataforma de gestión de Internet de las Cosas (IoT), con el objetivo de desarrollar una nueva generación de servicios inteligentes para empresas y administraciones públicas Noticia pública
  • Empleo juvenil Ocho de cada diez jóvenes acceden a su primer empleo dentro del sector servicios El sector servicios concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes, mostrando un crecimiento interanual del 4,5%, en comparación con las cifras de hace un año. Esta fuerte concentración contrasta con sectores como la agricultura y la construcción, donde la participación juvenil es mucho menor, con solo un 7% y un 3%, respectivamente Noticia pública
  • Energía El Gobierno aprueba inversiones de 750 millones para mejorar la resiliencia del sistema eléctrico El Consejo de Ministros aprobó este martes un listado de 65 actuaciones, que requerirán una inversión de 750 millones de euros, para aumentar la resiliencia de la red eléctrica, que se incorporarán como una nueva Modificación puntual al Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026, la segunda, tras la experimentada en 2024 Noticia pública
  • Dependencia La bajada en la lista de espera en dependencia se “ralentiza” y se sitúa en un 2,4% en el último año La bajada en la lista de espera en dependencia se “ralentiza” y dicha lista se ha reducido en 4.356 personas, un 2,4%, en el último año y se sitúa en 180.794 personas en un contexto de aumento de presión por la inclusión de 133.155 personas en el Sistema (6,3%), si bien dicha reducción interanual era del 9,4% en marzo Noticia pública
  • Madrid Ayuso anuncia un aumento salarial de 280 euros mensuales para enfermeros en centros de salud de difícil cobertura La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes un nuevo complemento salarial de 280 euros mensuales para los enfermeros que trabajen en los centros de salud considerados de difícil cobertura, en línea con la medida ya implantada el año pasado por el Ejecutivo autonómico para médicos de Familia y pediatras con el objetivo de seguir reforzando la Atención Primaria. El objetivo de esta actuación es, según señaló, “seguir reforzando la Atención Primaria y hacer frente al déficit de profesionales que sufre España entera” Noticia pública
  • Investigación El Ciemat se suma al ecosistema investigador de la Fundación Jiménez Díaz para reforzar su liderazgo en ciencia traslacional El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), organismo público de investigación adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha formalizado su incorporación al convenio marco del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), a través de sus grupos de investigación en Terapias Avanzadas y en Medicina Regenerativa y Bioingeniería de Tejidos Noticia pública
  • Tecnológicas Sparc Foundry formaliza el acuerdo de inversión para la planta fotónica de Vigo Sparc Foundry y sus principales socios inversores (Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica y Vigo Activo) formalizaron este lunes ante notario el acuerdo de inversión para su futura planta de chips fotónicos en Vigo Noticia pública
  • Basura Las tasas de basura en 17 capitales incumplen la nueva ley de residuos, según la OCU Las tasas de basura en 17 capitales incumplen la Ley 7/2022 de Residuos y suelos contaminados para una economía circular, que tiene por objeto personalizar la cuantía de la tasa de residuos según el principio de “quien contamina paga” Noticia pública
  • Madrid Ayuso dice que la Comunidad de Madrid “siempre va a trabajar por tender puentes” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidió este lunes el acto de toma de posesión de la rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea, donde aseguró que el Gobierno regional va a trabajar siempre por “tender puentes” Noticia pública
  • Comercio La secretaria de Estado de Comercio espera que la UE reciba la carta de EEUU con un principio de acuerdo La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, informó este lunes en el Foro de la Nueva Economía de que la Comisión Europea todavía no ha recibido ninguna carta de la Administración de Estados Unidos, pero confía en que el bloque comunitario sea uno de los que reciban esa misiva con un principio de “acuerdo que mitigue la situación comercial” Noticia pública
  • Consumo El 73% de los españoles visita semanalmente la hostelería El 73% de los consumidores españoles acude a la hostelería semanalmente, cifra que asciende hasta el 79% en el caso de la Generación Z Noticia pública
  • Congreso PP La presidenta de los jóvenes del PP dice que "España no está condenada al socialismo" La presidenta de Nuevas Generaciones (NNGG) del PP, Bea Fanjul, aseguró este sábado que "España no está condenada al socialismo" y que el país "tiene una alternativa" que se llama Alberto Núñez Feijóo, líder de su fuerza política Noticia pública
  • Congreso Nacional PP El PP presume en su Congreso del vídeo de 'La isla de las corrupciones' que valió el enfado de la República Dominicana El PP puso en valor este sábado durante la segunda jornada de su XXI Congreso Nacional la generación de contenidos con inteligencia artificial (IA) para comunicar, poniendo como ejemplo el vídeo de 'La isla de las corrupciones' que fue "el contenido más compartido" en la historia del partido, pero que valió el enfado de la Cancillería de la República Dominicana en España y por el que el PP pidió "sinceras disculpas" Noticia pública
  • Congreso Nacional PP El PP renueva su ideario: endurece su política migratoria, pone límites a pactos con el soberanismo e 'ignora' a Vox Los más de 3.000 compromisarios del PP aprobaron este sábado por unanimidad la nueva ponencia política ocho años después de la última actualización. A falta de conocer las enmiendas introducidas –más de un centenar–, la nueva doctrina del PP abre la puerta a negociar una futura investidura de Alberto Núñez Feijóo con Vox sin debatir su relación con el partido de Santiago Abascal, establece algunos límites a pactos de Gobierno con Junts y endurece su política migratoria con un consenso máximo entre las bases del PP, si bien no entra en asuntos potencialmente conflictivos que sí se abordaron en el último cónclave como el aborto, la eutanasia, los vientres de alquiler o el matrimonio gay Noticia pública
  • Pacientes Sanidad y comunidades aprueban la nueva Estrategia de Seguridad del Paciente El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó este viernes la Estrategia de Seguridad del Paciente del SNS para el periodo 2025-2035, un marco de referencia que orientará las políticas y acciones destinadas a garantizar una atención sanitaria más segura, equitativa y de calidad en toda España Noticia pública