FormaciónLa FP se convierte en una oportunidad para la empleabilidadLas profesiones más solicitadas en la actualidad por grandes empresas y las administraciones encuentran su desarrollo en los Centros de Formación Profesional de nuestro país
EnergíaEspaña es uno de los 12 países del mundo con mayor despliegue de renovablesEspaña se encuentra entre los 12 países del mundo que este año desplegarán más rápidamente energías renovables para cumplir sus objetivos nacionales con vistas a 2030, momento en que los gobiernos planean duplicar la capacidad de energía limpia
GobiernoEl mundo taurino da la bienvenida Urtasun como ministro de CulturaRepresentantes del mundo taurino dieron la bienvenida este lunes al eurodiputado y portavoz de Sumar Ernest Urtasun como nuevo ministro de Cultura, en relevo a Miquel Iceta. Así lo hizo la Fundación Toro de Lidia en su perfil en las redes sociales
IndustriaBBVA prevé que la venta de turismos crezca en España a doble dígito este año y en 2024BBVA Research ha elaborado un informe en el que prevé que las matriculaciones de turismos crecerán en España este año y en 2024 a tasas de dos dígitos, hasta las 950.000 y los 1,1 millones unidades, respectivamente, pero continuarán por debajo del nivel prepandemia de 2019
MadridDos muertos y tres heridos graves en un choque frontal de vehículos en la M-505Un hombre y una mujer fallecieron este sábado, otras tres personas resultaron heridas graves y una cuarta potencialmente grave como consecuencia de un choque frontal entre dos vehículos en el kilómetro 38 de la carretera autonómica M-505 a la altura de Santa María de la Alameda
AmnistíaOrtega Smith llama a Sánchez “psicópata” y le desea "convivencia" en "el patio de la prisión"El vicepresidente de Vox y portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, definió este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como “un psicópata” que va a gobernar “rodeado de los mayores delincuentes”, por lo que dijo que la de la mayoría parlamentaria que le sustenta será “la misma convivencia que hay en el patio de la cárcel” y deseó que así sea en el futuro
Niños PrematurosLas ‘prisas’ por nacer aumentan el riesgo de discapacidad en los niños prematurosLa inmadurez con la que nacen los niños prematuros, en sus órganos y sistemas vitales, hacen que sean más vulnerables a enfermedades y a los factores externos. Aunque un gran porcentaje sale adelante con éxito, entre el 5% y el 10% de los que pesan menos de 1.500 gramos, denominados "grandes prematuros", pueden presentar discapacidad
SaludLa mortalidad de las fracturas osteoporóticas por fragilidad supera el 15% al añoLa mortalidad de las fracturas osteoporóticas por fragilidad supera el 15% al año y puede llegar al 20% si hay complicaciones, según datos del 44º Congreso Nacional de Medicina Interna y el 15º Congreso de Medicina Interna de la Comunidad Valenciana. Las fracturas vertebrales son el tipo de fractura más común, seguida de la de cadera y muñeca
UniversidadesLa Generalitat insiste en que el catalán debe tener “una presencia dominante” en la universidadEl consejero de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Nadal, insistió este jueves en 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ en que el catalán debe tener “una presencia dominante” y que el Govern trabaja en el plan de fortalecimiento de esta lengua. “Debería ser una cuestión relativamente sencilla y no lo es”, aseveró
SanidadLas innovaciones hemato-oncológicas no llegan a los pacientes españoles a pesar de ser un país pionero en investigaciónLas innovaciones hemato-oncológicas no llegan a los pacientes españoles a pesar de ser país pionero de investigación. Es una de las principales conclusiones extraídas del encuentro analítico sobre los cinco primeros años desde la puesta en marcha del Plan Nacional de Terapias Avanzadas, uno de los mayores avances en la historia de la hematología que tiene el potencial de curar determinados tipos de cánceres de la sangre
SaludLa Fundación ”la Caixa” analiza el impacto de la dislexia, que afecta a una de cada diez personasLa Fundación ”la Caixa” organiza el jueves 16 de noviembre un debate 'CaixaResearch' sobre la dislexia, trastorno específico del aprendizaje que afecta el proceso lector y que padece alrededor del 10 % de la población, si bien la estadística es compleja debido a la variedad de grados de dislexia y a su difícil diagnóstico, que hace que muchas de las personas afectadas no sepan que sufren este trastorno
TiempoEspaña afronta el veranillo de San Martín más cálido desde al menos 1950El veranillo de San Martín, que llega algunos años en torno al 11 de noviembre, podría ser el más cálido en el conjunto de España desde al menos 1950, con temperaturas entre 5 y 10 grados por encima de lo normal tanto de día como de noche
NeurologíaLos tumores neuroendocrinos alcanzan una esperanza de vida de hasta un 75%Los tumores neuroendocrinos bien diferenciados tienen una esperanza de vida de hasta un 75% frente a los carcinomas neuroendocrinos que desciende al 58,2%, por lo que el diagnóstico precoz es determinante en el manejo de estas enfermedades, según lo destacó este viernes la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
ClimaEl Niño calentará el planeta al menos hasta abril de 2024, según la ONUEl fenómeno climático de El Niño, declarado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) el pasado mes de julio y por primera vez en siete años, durará hasta al menos abril de 2024, lo que influirá en los patrones meteorológicos y contribuirá a un nuevo aumento de las temperaturas tanto en tierra firme como en el océano
SaludEl Hospital Gregorio Marañón presenta ‘Retratos con Esperanza’, la exposición plástica sobre el cáncer de mama triple negativo metastásicoEl Hospital Universitario Gregorio Marañón, en Madrid acoge ‘Retratos con Esperanza’, la iniciativa artística promovida por Gilead Sciences, con la colaboración de la Asociación Española de Pacientes con Cáncer de Mama Metastásico (AECMM) y el aval de SOLTI, con la que se quiere dar una mayor visibilidad al cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNm), el subtipo más agresivo y difícil de tratar de los carcinomas de mama
SanidadEl Hospital Universitario de Navarra presenta ‘Retratos con esperanza’, la exposición plástica sobre el cáncer de mama triple negativo metastásico‘Retratos con Esperanza’, la iniciativa artística promovida por Gilead Sciences, con la colaboración de la Asociación Española de Pacientes con Cáncer de Mama Metastásico (AECMM) y el aval de SOLTI , empieza su recorrido por la geografía española, de forma que el Hospital Universitario de Navarra, en Pamplona, acoge desde hoy esta exposición con la que se quiere dar una mayor visibilidad al cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNm), el subtipo más agresivo y difícil de tratar de los carcinomas de mama1-2