Búsqueda

  • Madrid La Casa de Campo acoge una carrera solidaria para dar a conocer el síndrome de Dravet La Casa de Campo de Madrid acogerá el próximo 19 de junio a partir de las 19.30 horas una carrera solidaria que tiene como objetivo dar a conocer, concienciar y recaudar fondos para la investigación del síndrome de Dravet, también conocido como epilepsia mioclónica de la infancia Noticia pública
  • Ciencia Ampliación Barcelona acogerá uno de los superordenadores de la UE La Comisión Europea anunció este viernes que Barcelona acogerá uno de los tres grandes superordenadores europeos de la iniciativa ‘EuroHPC’, en el que invertirá 100 millones de euros. Según el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, "no es sólo una instalación científica, es un impulso a la innovación y a la economía del país" Noticia pública
  • Barcelona acogerá uno de los superordenadores de la UE, la mayor inversión científica de Europa en España La Comisión Europea anunció este viernes que Barcelona acogerá uno de los tres grandes superordenadores europeos de la iniciativa ‘EuroHPC’, en el que invertirá alrededor de 100 millones de euros, la inversión más alta en investigación en España Noticia pública
  • Madrid La Universidad Francisco de Vitoria celebra hoy y mañana el I Seminario Nacional de Deporte Inclusivo La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) celebra este viernes y el sábado el I Seminario Nacional de Deporte Inclusivo, organizado con la colaboración de Seguros RGA y Grupo Caja Rural y la Fundación ONCE y en el que, entre otras entidades, también colabora el Comité Paralímpico Español, varios de cuyos deportistas dirigirán las prácticas de un seminario con el que, según la institución académica, “se abre la puerta a una nueva especialización entre los docentes del deporte” Noticia pública
  • Los alimentos que se consumen en España presentan unos estándares de seguridad “muy elevados”, según los expertos Los alimentos que se consumen en España presentan unos estándares de seguridad alimentaria “muy elevados”, según el coordinador de la Red de Evaluación de Riesgos Bioqura, Pablo Fernández, quien subrayó que el papel de este órgano es avanzar en la metodología para establecer la “vida útil” de los alimentos, la identificación de casos para llevar a cabo una priorización de riesgos y la evaluación de riesgos asociados a la presencia de virus en alimentos Noticia pública
  • Investigadores españoles participan en el descubrimiento de la estrella pulsante más rápida conocida hasta ahora Un equipo internacional de científicos, en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al Consorcio Científico de TESS (TASC), ha hallado cinco estrellas rápidamente oscilantes (roAp3, en inglés), una de las cuales es la estrella pulsante rápidamente oscilante más rápida conocida hasta la fecha, ya que completa una oscilación cada 4.7 minutos Noticia pública
  • Madrid La Universidad Francisco de Vitoria celebra el I Seminario Nacional de Deporte Inclusivo La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) celebrará este viernes y el sábado el I Seminario Nacional de Deporte Inclusivo, organizado con la colaboración de Seguros RGA y Grupo Caja Rural y la Fundación ONCE y en el que, entre otras entidades, también colabora el Comité Paralímpico Español, varios de cuyos deportistas dirigirán las prácticas de un seminario con el que, según la institución académica, “se abre la puerta a una nueva especialización entre los docentes del deporte” Noticia pública
  • Energía Ribera, sobre las críticas de Brufau a la política climática del Gobierno: "Lo tomaba por un hombre moderno" La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, salió al paso este miércoles de las críticas vertidas por el presidente de Repsol, Antonio Brufau, sobre la política climática del Gobierno señalando que "lo tomaba por un hombre moderno que entendía los tiempos y los desafíos de una empresa energética que tiene por delante unos cuantos interrogantes importantes" al estar vinculada al petróleo y al gas Noticia pública
  • El Santander trabaja junto a otros 13 grandes bancos en una moneda virtual para el mercado mayorista El Santander, junto a otros 13 grandes bancos internacionales, ha creado Fnality International, una empresa diseñada para desarrollar una moneda virtual bajo la tecnología blockchain para operar en el mercado mayorista y que encargará también de solicitar los permisos regulatorios que hagan posible su uso Noticia pública
  • Comunicación Fernando de Yarza López-Madrazo, presidente mundial de los editores de prensa La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) ha elegido este lunes en la ciudad escocesa de Glasgow al presidente de Henneo, Fernando de Yarza López-Madrazo, presidente de esta organización internacional Noticia pública
  • Cataluña La AECC de Barcelona celebra su segundo Minuto de Música para recaudar fondos contra el cáncer La AECC-Catalunya contra el Càncer de Barcelona celebra el segundo Minuto de Música Contra el Cáncer. El acto musical se tendrá lugar el próximo jueves, 6 de junio, en la plaza Gala Placidia de Barcelona como una muestra de apoyo colectivo “a todas las personas que sufren cáncer y a sus familias” Noticia pública
  • Detenido en Tenerife un fugitivo de EEUU acusado de secuestro, torturas y amenazas La Guardia Civil ha detenido en Guargacho (Tenerife) a S.N.K.N., de 53 años, nacido en París y con nacionalidad estadounidense, pero de origen ruso, tras ser localizado en el archipiélago canario después de haber huido de EEUU, donde está acusado de secuestro, torturas y amenazas. El arrestado ha sido puesto a disposición de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • En coordinación con Interpol La Guardia Civil interviene 627 reptiles en una operación contra el tráfico ilegal La Guardia Civil ha recuperado 627 reptiles vivos procedentes del tráfico ilícito, entre los que se encuentran ejemplares de especies de alto valor ecológico como la tortuga mora o la tortura gigante de Aldabra Noticia pública
  • Discapacidad Abierta la matrícula de una nueva edición del máster de 'Discapacidad, autonomía personal y atención a la dependencia' La Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Fundación Derecho y Discapacidad han abierto la matrícula de la VI edición del máster 'Discapacidad, autonomía personal y atención a la dependencia' Noticia pública
  • Medio marino Los arrecifes de coral peligran por la acidificación de los oceános Los ecosistemas coralinos están amenazados por la acidificación de los océanos como consecuencia del cambio climático, según asegura un equipo internacional de científicos de instituciones de Arabia Saudí, Australia, Estados Unidos, Francia y Nueva Zelanda Noticia pública
  • Igualdad Cermi Mujeres publica su informe sobre derechos humanos de mujeres y niñas con discapacidad La Fundación Cermi Mujeres publica en forma de libro en soporte papel y digital su segundo informe sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad en España, correspondiente al año 2018. De él se desprenden tres denuncias principales, la falta de acceso al empleo, la desigualdad en el salario y la precarización laboral Noticia pública
  • OCU insiste en que los protectores solares de Isdin y Babaria “no son adecuados para proteger la piel de los niños” La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) insistió este viernes en que los protectores solares Babaria Solar Infantil Spray Protector SPF 50+ e Isdin Fotoprotector Pediatrics Transparent SPF50+, analizados en su último informe sobre protectores solares que prometen un factor de protección 50+ y en el que se estudia la protección que ofrecen un total de 17 productos, “no son adecuados para proteger la piel de los niños” Noticia pública
  • El sector editorial de libros de texto recurrirá la multa de 34 millones de la CNMC La Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) expresó este viernes su "estupefacción" ante la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que impone una multa a esta asociación y a 34 editoriales de libros de texto no universitarios por pactar condiciones comerciales. Además, anunció que recurrirá la sanción Noticia pública
  • Una campaña de Amnistía anima a correr para exigir justicia para el activista Julián Carrillo Amnistía internacional (AI) lanzó este viernes la campaña #CorroXJulián, con la que pretende exigir justicia para el mexicano Julián Carrillo, defensor indígena asesinado el pasado 24 de octubre por denunciar públicamente la tala y la minería por parte de terratenientes en su comunidad, Coloradas de la Virgen, en el estado de Chihuahua Noticia pública
  • La AIMC renueva su junta directiva y su comisión técnica La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) ha celebrado este jueves su Asamblea General Ordinaria en la que ha renovado la composición de su junta directiva con la incorporación de Gerardo Mariñas, de GroupM; Fernando Rodríguez, de Publicis Media; Virginia Vides, de COPE y David Cerqueda, de Godó Digital Noticia pública
  • Ciencia Convocados los Premios Nacionales de Investigación 2019 El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha convocado los Premios Nacionales de Investigación 2019. Los premios reconocen a investigadores españoles que realicen una labor destacada en campos científicos de relevancia internacional y que contribuyan excepcionalmente al avance de la ciencia, al mejor conocimiento del ser humano y su convivencia, a la transferencia de tecnología y al progreso de la Humanidad Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 20 gacelas de Cuvier nacen esta primavera en Túnez gracias al CSIC Más de 20 nuevas crías de gacela de Cuvier han nacido entre abril y mayo de este año en el Parque Nacional Jebel Serj (Túnez) gracias a un proyecto de cooperación internacional liderado por Eulalia Moreno, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con el que científicos españoles reintrodujeron esta especie de mamífero en ese país norteafricano en octubre de 2016 Noticia pública
  • Detenido en Italia un español que cometió atentados anarquistas Un hombre de 42 años de origen español ha sido detenido en Italia por cometer varias acciones terroristas de carácter anarquista, entre ellas dos atentados contra sedes del partido la Liga Norte Noticia pública
  • Medio marino La acidificación de los océanos amenaza los arrecifes de coral Los arrecifes de coral están amenazados por la acidificación de los océanos como consecuencia del cambio climático, según asegura un equipo internacional de científicos de instituciones de Arabia Saudí, Australia, Estados Unidos, Francia y Nueva Zelanda Noticia pública
  • La ONU denuncia casi 40 asesinatos de defensores de derechos humanos en Guatemala en dos años Un total de 39 defensores de los derechos humanos fueron asesinados en Guatemala en 2017 y 2018, según el informe elaborado por la Procuraduría de los Derechos Humanos del país y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala Noticia pública