PresupuestosEl Senado aprueba su presupuesto para 2023 con un incremento del 5,41%La Mesa del Senado aprobó este jueves por mayoría el Presupuesto del Senado para 2023 por un importe de 64.136.450 euros, lo que que supone un incremento del 5,41 % respecto al correspondiente a 2022
LaboralLa Ley de Empleo seguirá su tramitación parlamentaria tras rechazar el Congreso una enmienda a la totalidad de VoxEl proyecto de Ley de Empleo seguirá su tramitación parlamentaria, después de que el Pleno del Congreso de los Diputados rechazara este jueves una enmienda a la totalidad de Vox por 292 votos en contra, 50 a favor y dos abstenciones. La norma incorpora, entre otras medidas, la transformación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Agencia Estatal de Empleo, así como “políticas concretas” dirigidas a colectivos con más dificultades de inserción laboral
Financiación autonómicaLas entregas a cuenta a las comunidades crecen en los nueve primeros meses un 6,3% y superan los 83.000 millonesEl Ministerio de Hacienda y Función Pública ha abonado en los nueve primeros meses del año un total de 83.457,10 millones de euros en concepto de entregas a cuenta a las comunidades autónomas de régimen común y a las ciudades de Ceuta y Melilla, lo que supone un 6,3% más que en el mismo periodo de 2021 (78.489,42 millones)
SalariosEl Congreso tumba una propuesta de Esquerra para fijar por ley que los salarios suban con el IPCEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves por 25 votos a favor, 265 en contra y 53 abstenciones una proposición no de ley (PNL) presentada por Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) en la que se insta al Gobierno, entre otras medidas, a fijar por ley, desde el 1 de enero de 2022, que los sueldos inferiores a tres veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suban con el IPC de cada comunidad autónoma
LaboralLa Ley de Empleo seguirá su tramitación parlamentaria tras rechazar el Congreso una enmienda a la totalidad de VoxEl proyecto de Ley de Empleo seguirá su tramitación parlamentaria, después de que la gran mayoría de partidos anunciara este jueves su rechazo a una enmienda a la totalidad de Vox. La norma incorpora, entre otras medidas, la transformación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Agencia Estatal de Empleo, así como “políticas concretas” dirigidas a colectivos con más dificultades de inserción laboral
EducaciónSTEs-I denuncia el "incumplimiento" de la Lomloe y la "externalización" de la educación públicaLa Confederación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza (STEs-Intersindical) denunció este jueves que el curso escolar ha arrancado "con el incumplimiento" de aspectos fundamentales de la Ley Orgánica de Educación (Lomloe) como es la garantía de consolidar la escuela pública "como eje vertebrador del sistema educativo" y el aumento del porcentaje del PIB en inversión educativa o la universalización del primer ciclo de infantil
MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprueba la modificación del proyecto de urbanización de Valdebebas que dará lugar a la nueva calle 51La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves definitivamente la modificación del proyecto de urbanización de Valdebebas para incorporar las obras de la nueva calle 51 y su necesario ajuste para adecuarse al planeamiento resultante tras la aprobación del Plan Especial de Mejora de Redes Públicas de dicha calle, aprobado definitivamente por el Pleno del Ayuntamiento en diciembre de 2020
FiscalCalviño considera que la deflactación del IRPF “beneficia más a los más ricos”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, manifestó este jueves que la deflactación del IRPF “beneficia más a los más ricos, a los sueldos más altos”, y es regresiva
Política internacionalFeijóo considera que “Europa debe conformar con EEUU un eje de defensa de las libertades y de los valores democráticos”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, defendió este miércoles que Europa y Estados Unidos deben “conformar un eje de defensa de las libertades y de los valores democráticos” ante la expansión de las “autocracias” y llamó la Gobierno a “demostrar iniciativa” y practicar “una política creíble” para que España “vuelva a ser un socio fiable en el mundo”
MadridAbierto el acceso directo entre la M-30 y el servicio de Urgencias del Hospital La PazLos madrileños que necesiten acceder al servicio de Urgencias del Hospital Universitario La Paz desde la avenida de la Ilustración y la M-607 podrán, desde esta noche, hacerlo directamente gracias al nuevo ramal de acceso en la M-30 que ha construido el Ayuntamiento de Madrid
Presupuestos MadridVillacís considera “un insulto” las líneas rojas de Vox para negociar los presupuestosLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, consideró este miércoles “un insulto” las líneas rojas presentadas por Vox en el Ayuntamiento de Madrid para sentarse a negociar los presupuestos como el levantamiento de las restricciones para los vehículos tipo A y los industriales hasta que los jueces tomen una decisión al respecto de los recursos sobre la Ordenanza de Movilidad
FiscalCalviño pregunta al PP si pretende "generar otra crisis de la zona euro" con sus rebajas fiscalesLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, preguntó este miércoles al PP si pretenden llegar al Gobierno para "generar otra crisis de la zona euro" con sus propuestas sobre bajadas de impuestos y puso el foco en los impuestos a las grandes fortunas para afirmar que "ningún organismo, ningún analista" recomienda bajarlos
Presupuestos MadridAlmeida afirma que prorrogar los presupuestos sería “el peor escenario posible” para MadridEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este miércoles que “se puede gobernar” con los presupuestos prorrogados, pero matizó que “sería el peor escenario posible” para la ciudad de Madrid”, por lo que afirmó que no se va a rendir para sacarlos adelante
Presupuestos de MadridVox dice que negociará los presupuestos y que busca una “moratoria” de la ordenanza de movilidadLa portavoz de Economía y Hacienda de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Arancha Cabello, aseguró este miércoles que su partido está dispuesto a negociar los presupuestos de la capital para 2023 y que lo que está pidiendo es una “moratoria” en la aplicación de la ordenanza de movilidad, puesto que es de “imposible cumplimiento” con la actual situación económica