Estabilidad presupuestariaLa Airef empeora al 6,6% su previsión de crecimiento del PIB en 2021 y mejora al 7,6% la de déficitLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicó este jueves su actualización de las previsiones macroeconómicas para España en el 2021, empeorando su estimación de crecimiento del PIB en este ejercicio al 6,6% -frente al 8,2% que preveía en otoño de 2020- y mejorando al 7,6% del PIB su previsión de déficit público, reduciendo esta previsión en tres décimas respecto a su anterior estimación
EconomíaCalviño defiende el impuesto corporativo mínimo global de EEUU para frenar "la carrera a la baja" fiscalLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transición Digital, Nadia Calviño, se alineó este miércoles con los grandes organismos e instituciones que han expresado su respaldo al impuesto mínimo global para las multinacionales propuesto por EEUU para disuadirles de trasladar sus actividades o sedes a jurisdicciones con tributos inferiores
'X Solidaria'Las ONG se enfrentan a una campaña de la ‘X Solidaria’ marcada por los ERTE y las desigualdades por la pandemiaLa campaña para marcar la ‘X Solidaria’ en la declaración de la renta arrancó este miércoles marcada por una situación de inestabilidad en el empleo, los ERTE y las desigualdades que ha traído consigo la pandemia del coronavirus. No obstante, las ONG del Tercer Sector y el Gobierno son optimistas y hacen un llamamiento a marcar la casilla 106 del IRPF, ya que no supone ningún coste
Clima y energíaRibera destaca que el Congreso enviará mañana al Senado una Ley de Cambio Climático más ambiciosaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ensalzó este miércoles que el Congreso de los Diputados enviará mañana jueves al Senado una Ley de Cambio Climático y Transición Energética más ambiciosa de lo marcado por la UE
IRPFAmpliaciónLa Agencia Tributaria espera devolver 10.857 millones de euros en la Campaña del IRPF 2020, un 3% menosLa Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) estima que devolverá un total de 10.857 millones de euros en la Campaña de la Renta 2020, que comienza este miércoles, lo que supondría una disminución en el importe a devolver del 3% respecto a los 11.190 que la AEAT devolvió en la campaña de 2019
CulturaEl Gobierno crea una Comisión Nacional por el 50 aniversario de la muerte de PicassoEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se crea y regula la Comisión Nacional para la conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso, que se cumple en el año 2023. Este órgano está presidido por el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez
EmpleoUGT considera que los datos del paro reflejan la “necesidad” de acelerar la vacunaciónUGT ha asegurado que los datos del paro publicados este martes por el Servicio Público de Empleo (SEPE) reflejan la “necesidad” de acelerar la vacunación de la población para alcanzar una “inmunidad colectiva” que permita que la temporada de verano sea un “éxito”
VacunaciónArrimadas: “Cada día de vacunación es un día menos de restricciones”La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este martes que “cada día de vacunación” contra la Covid-19 “es un día menos de restricciones” y pidió la “máxima” ayuda del Gobierno central a las comunidades autónomas para cumplir con el plan de vacunación
TribunalesCondenan al exgerente de la Fundación DeSevilla a un año de cárcel y multa de 742.500 euros por fraude de subvencionesEl Juzgado de lo Penal número 11 de Sevilla ha condenado a un año de cárcel y el pago de una multa de 742.500 euros al que fuera gerente entre octubre de 2007 y julio de 2011 de la Fundación para la Formación, Innovación y Cooperación de Sevilla (Fundación DeSevilla) por concluir que que la cantidad obtenida con la subvención enjuiciada “no fue destinada a desarrollar los proyectos” previstos
ParoUnidas Podemos celebra el “muy buen dato” que avala las políticas de Yolanda DíazLa portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Aïna Vidal, interpretó este martes que el descenso del desempleo en marzo es “un muy buen dato” y “muestra que los ERTE y las políticas del Ministerio de Trabajo están dando sus frutos”, porque “cuando la actividad se recupera, el paro mejora”
LaboralAmpliaciónLa Seguridad Social ganó 70.790 afiliados medios en marzo, hasta alcanzar los 18,92 millonesLa Seguridad Social registró un total de 18.920.902 afiliados medios en marzo después de sumar 70.790 cotizantes respecto a enero o el equivalente a un 0,38%. Su mejora tiene lugar además en un mes donde salieron 115.913 personas de Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTE), quedando aún protegidos por estos esquemas 743.628 trabajadores
AmpliaciónEl paro baja en 59.149 personas en marzo y cae por debajo de la barrera de los cuatro millones de desempleadosEl número de personas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) disminuyó en 59.149 parados en marzo con respecto al mes de febrero (-1,48%) , lo que supone su mayor descenso en un mes de marzo desde el 2015 y que le ha permitido situar la cifra total de desempleados por debajo de la barrera de los cuatro millones