Búsqueda

  • Inhabilitación Torra Casado vuelve a avisar a Sánchez: “Podría incurrir en desobediencia” El líder de PP, Pablo Casado, volvió este viernes a advertir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez de que “podría él mismo estar incurriendo en una desobediencia” si “no acata” la resolución del Tribunal Supremo (TS) que respalda la inhabilitación de Quim Torra Noticia pública
  • Cataluña Torra insiste en su legitimidad como presidente y amenaza con acciones legales por coacciones y calumnias El máximo responsable de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, insistió este viernes en que tiene "toda la legitimidad democrática para seguir ejerciendo el cargo" y amenazó con emprender acciones legales por lo que entiende como "calumnias" e "injurias" contra él y "coacciones" contra el presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent Noticia pública
  • El Supremo desestima la suspensión cautelar de la sanción a la jueza Pilar de Lara La Sala III del Tribunal Supremo ha acordado que no ha lugar la suspensión cautelar de la sanción de siete meses y un día de suspensión de funciones impuesta por el Consejo General del Poder Judicial a la jueza Pilar de Lara por una falta muy grave de desatención prevista en el artículo 417.9 de la Ley Orgánica del Poder Judicial Noticia pública
  • No a Maduro Felipe González sólo reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela El expresidente del Gobierno Felipe González declaró este viernes que considera a Juan Guaidó presidente encargado de Venezuela y"único representante legitimado democráticamente" frente al "poder fáctico" de "la tiranía de Nicolás Maduro" Noticia pública
  • Eurodiputado de Vox Podemos e IU se querellan contra Hermann Tertsch por llamar a la rebelión armada contra el Gobierno Podemos e Izquierda Unida van a presentar este viernes en el Tribunal Supremo una querella contra el eurodiputado de Vox Hermann Tertsch por haber incitado,a su juicio, a una sublevación militar contra el Gobierno Noticia pública
  • Inhabilitación Torra Ampliación Sánchez sigue viendo a Torra como interlocutor hasta que el Parlament decida si le retira el escaño El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene su intención de verse con el máximo responsable de la Generalitat, Quim Torra, después de que la Junta Electoral Central (JEC) haya pedido al presidente del Parlament, Roger Torrent, que de forma “inmediata” dé “cumplimiento” a los acuerdos de este órgano y le retire su escaño como diputado por estar condenado judicialmente e inhabilitado para seguir siendo parlamentario Noticia pública
  • Inhabilitación Torra Sánchez sigue viendo a Torra como interlocutor hasta que el Parlament decida si le retira el escaño El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene su intención de verse con el jefe del Ejecutivo catalán, Quim Torra, tras la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) en la que se requiere al presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, a que de forma “inmediata” dé “cumplimiento” a los acuerdos de este órgano que inhabilitan al presidente del Govern Noticia pública
  • Decisión JEC Aragonès asumiría el Govern catalán pero no podría convocar elecciones, si Torra tiene que dejar la Presidencia El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y coordinador de ERC, Pere Aragonès, asumirá la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, aunque entre sus prerrogativas no estará la convocatoria de elecciones autonómicas anticipadas, cuando se lleve a término la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de inhabilitar al presidente catalán, Quim Torra Noticia pública
  • Decisión JEC La Junta Electoral pide a Torrent que haga cumplir de forma "inmediata” la resolución que inhabilita a Torra La Junta Electoral Central (JEC) requirió este jueves al presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, para que de forma “inmediata” dé “cumplimiento” a los acuerdos de este órgano que inhabilitan al presidente de Cataluña, Quim Torra. De esta forma, le urge a “realizar a tal fin todos los trámites necesarios para hacer efectiva” su “pérdida de condición de diputado” Noticia pública
  • Decisión JEC Ampliación La Junta Electoral multa a Sánchez con 500 euros y a Celaá con 2.200 La Junta Electoral Central (JEC) decidió este jueves imponer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una sanción de 500 euros al considerar que no respetó la neutralidad exigida a todo poder público en periodo electoral. Por su parte, la ministra de Educación y entonces portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha sido sancionada con 2.200 euros, según avanzaron a Servimedia fuentes parlamentarias Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Sánchez elude pronunciarse sobre la inhabilitación del Supremo a Torra El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, eludió este jueves pronunciarse sobre la decisión del Tribunal Supremo que ratifica la inhabilitación como diputado del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ordenada por la Junta Electoral Central (JEC) Noticia pública
  • Cataluña Robles dice que la decisión del Supremo sobre Torra no le inhabilita como presidente de la Generalitat La ministra de Defensa, Margarita Robles, recalcó este jueves que la decisión la decisión del Tribunal Supremo que ratifica la inhabilitación como diputado del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ordenada por la Junta Electoral Central (JEC), no le inhabilita como presidente autonómico Noticia pública
  • Cataluña Casado urge a Sánchez a anular su reunión con Torra y le advierte de posibles “irregularidades” si le mantiene como interlocutor El líder del PP, Pablo Casado, urgió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a suspender “inmediatamente” su reunión con Quim Torra, ya que “no debería considerarle presidente de la Generalitat, tal y como el Tribunal Supremo (TS) acaba de decir” Noticia pública
  • Madrid El consejero de Justicia pide a Sánchez "responsabilidad" para no seguir legitimando a Torra como interlocutor político El consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique López, pidió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "responsabilidad" para no seguir legitimando al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, como interlocutor político "en cualquier tipo de actividad política" Noticia pública
  • Cataluña Avance Sánchez elude pronunciarse sobre la inhabilitación del Supremo a Torra El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, eludió este jueves pronunciarse sobre la decisión del Tribunal Supremo que ratifica la inhabilitación como diputado del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ordenada por la Junta Electoral Central (JEC) Noticia pública
  • Ampliación El Supremo mantiene la inhabilitación de Torra como diputado por unanimidad El Tribunal Supremo ha acordado mantener la inhabilitación como diputado del presidentE de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ordenada por la Junta Electoral Central (JEC). Los magistrados de la Sala de lo Contencioso Administrativo tomaron la decisión por unanimidad y descartan la petición hecha por la defensa y por la Fiscalía, que habían solicitado dejar sin efecto la inhabilitación hasta que se resolviera el fondo del asunto Noticia pública
  • Avance El Supremo mantiene la inhabilitación de Torra como diputado por unanimidad El Tribunal Supremo ha acordado mantener la inhabilitación como diputado del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ordenada por la Junta Electoral Central (JEC). Los magistrados de la Sala de lo Contencioso Administrativo tomaron la decisión por unanimidad y descartan la petición hecha por la defensa y por la Fiscalía, que habían solicitado dejar sin efecto la inhabilitación hasta que se resolviera el fondo del asunto Noticia pública
  • Juicio cúpula Mossos Pere Soler no votó el 1-O para “no perjudicar” al cuerpo de Mossos del que era director El que fuera director de los Mossos d´Esquadra durante el 'procés', Pere Soler, aseguró en la cuarta sesión del juicio que se celebra en la Audiencia Nacional contra la cúpula del cuerpo autonómico que no votó el 1 de octubre porque “no quería perjudicar al cuerpo de Mossos que estaba actuando como policía judicial" y tenía orden judicial de impedir la votación Noticia pública
  • Arrimadas pregunta a Sánchez "que más necesita" para no "blanquear" a Torra La portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, preguntó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "qué más necesita" para saber que no puede "blanquear" a Quim Torra porque está condenado por desobediencia e inhabilitado para seguir como presidente de la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Cataluña Trapero desvela que se ofreció para detener en persona a Puigdemont El que fuera jefe de los Mossos d´Esquadra durante el proceso independentista de Cataluña en el otoño de 2017, Josep Lluis Trapero, desveló este miércoles ante el tribunal que le juzga por rebelión que se ofreció para detener en persona al entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en caso de que se produjera la declaración unilateral de independencia (DUI) Noticia pública
  • Trapero asegura que Pérez de los Cobos le manifestó “toda la confianza” en los Mossos El mayor de los Mossos d´Esquadra juzgado por la Audiencia Nacional por su participación en el 1-O, Josep Lluis Trapero, aseguró este miércoles en respuesta a las preguntas de su abogada que el coronel Diego Pérez de los Cobos, coordinador del dispositivo policial que tenía que impedir el referéndum, le manifestó “toda la confianza” en el cuerpo autonómico en alguna de la reuniones previas a la jornada de votación Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno trabaja en una reforma penal que “en absoluto” forma parte de la mesa de diálogo La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este miércoles que la reforma del Código Penal para rebajar la pena por el delito de sedición "no forma parte en absoluto de la mesa de diálogo" con los independentistas catalanes y que sería la Justicia, no el Ejecutivo, la que, en su caso, aplicaría la "derivada" de una rebaja de la condena a los políticos sobre los que pesa una sentencia del Tribunal Supremo Noticia pública
  • Automovilistas Europeos pide al Supremo que anule todas las actuaciones practicadas en el recurso contra el 'SER inteligente' Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha promovido ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo un incidente extraordinario de nulidad frente a la sentencia que avala el 'SER inteligente' del Ayuntamiento de Madrid y ha solicitado la anulación de todas las actuaciones practicadas Noticia pública
  • Cataluña Vox propondrá que el Congreso investigue los disturbios tras la sentencia del 'procés' Vox anunció este martes que va a proponer que el Congreso ponga en marcha una comisión de investigación sobre los disturbios que se registraron en Cataluña en octubre pasado después de que el Tribunal Supremo dictara la sentencia del 'procés' Noticia pública
  • Trapero no se puso a disposición del juez ante posibles detenciones por la DUI porque pensó que no se declararía la independencia El plan de detención de Carles Puigdemont fue la guinda con la que finalizó este martes el interrogatorio de la Fiscalía al exmayor de los Mossos Josep Lluís Trapero. A la pregunta de por qué no se puso a disposición del juez ante las posibles detenciones que podría desencadenar la declaración unilateral de independencia (DUI), el acusado dijo que pensó que ese paso no se llegaría a dar nunca Noticia pública