País VascoInserta Empleo participa en la Feria de Empleo UPV/EHU BilbaoInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este jueves en la Feria UPV/EHU Bilbao, que se celebra en el Salón Vizcaya UPV/EHU (Abandoibarra Etorb, 3, Abando)
8-MLa Felgtbi+ denuncia el “doble techo de cristal” al que se enfrentan las mujeres del colectivoLa presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+), Uge Sangil, alertó este jueves del “doble techo de cristal” al que se enfrentan las mujeres del colectivo Lgtbi y llamó a manifestarse mañana, Día Internacional de la Mujer, para defender los derechos sociales y laborales de éstas
JuventudEl 83,5% de los jóvenes tiene problemas de insomnioEl 83,5% de los jóvenes españoles presenta algún síntoma de insomnio, el 61% se quita horas de sueño voluntariamente para llevar a cabo actividades de ocio o de interés personal, frente al 24% que duerme bien y lo suficiente
LaboralEl Gobierno prohibirá el despido automático por discapacidad sobrevenida y priorizará la adaptación del empleoEl Ministerio de Trabajo y Economía Social ha elaborado una reforma del Estatuto de los Trabajadores con la que quiere eliminar la posibilidad de que se extinga automáticamente el contrato de trabajo en determinadas situaciones de discapacidad sobrevenida, priorizando así opciones como la adaptación del empleo o el pase a otras funciones
AbortoYolanda Díaz acusa a Ayuso de “obligar a las mujeres madrileñas a ser madres si ellas no quieren”La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, acusó este miércoles a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de “obligar a las mujeres madrileñas a ser madres si ellas no quieren”, por no apoyar la idea de incluir en la Constitución el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo
Día MujerLas mujeres pasan un 25% más de su vida con peor salud que los hombresLas mujeres pasan un 25% más de su vida con peor salud que los hombres, sobre todo por diagnósticos tardíos y la falta de datos, según se desprende del informe ‘Cerrando la brecha en la salud de las mujeres: implicaciones económicas y oportunidades’ elaborado por McKinsey & Company
AmnistíaEl PPE rechaza la amnistía porque "socava la independencia judicial", y reclama a Bruselas “un examen minucioso”El Partido Popular Europeo aprobó este jueves por unanimidad una resolución impulsada por el PP español en la que expresa su rechazo a la ley de amnistía que ultiman PSOE y Junts porque “socava la independencia judicial” y “ha sido redactada por sus propios beneficiarios”. Además, reclama a la Comisión Europea “un examen minucioso” de la misma de cara a la nueva legislatura
Día MujerLas mujeres ocupan por primera vez el 40% de los puestos directivos en España, la mayor tasa de la UELas mujeres ocupan por primera vez el 40% de los puestos directivos en España, la mayor tasa de la Unión Europea, según el informe 'Women in Business 2024', elaborado por Grant Thornton, que cumple dos décadas de investigación dedicada a supervisar y medir la representación de las mujeres en puestos de alta dirección dentro de las empresas de 'middle-market' en España y en el mundo
Violencia de géneroMás Madrid critica “el maltrato” del Ayuntamiento a la Red Municipal contra la Violencia de GéneroLa portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, criticó este miércoles “el abandono y el maltrato por parte del Ayuntamiento” de la Red Municipal contra la Violencia de Género, tras reunirse con algunas de sus trabajadoras, que iniciarán una huelga el 8 de marzo para pedir más recursos y mejores condiciones laborales
AutónomasYolanda Díaz denuncia el “sesgo de género” que soportan las mujeres autónomas en el acceso al créditoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, denunció este miércoles el “sesgo de género” que perjudica a las mujeres autónomas en el acceso al crédito a la hora de poner en marcha una actividad profesional, pese a que “no somos un factor de riesgo”, sino de “estabilidad en la economía”
AutónomosDíaz reconoce la “precariedad” que sufren los autónomos y proclama que sin ellos “no se construye España”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, advirtió este miércoles de que “nunca hablamos de la precariedad en el trabajo autónomo” pese a que “existe y es real”, al tiempo que puso en valor la importancia de este colectivo. “Sin el trabajo autónomo no se construye España”, apuntaló
MacroeconomíaAmpliaciónBBVA eleva al 2,1% su previsión de crecimiento para este año y reduce al 2% la de 2025BBVA Research ha elevado su estimación de crecimiento del PIB para 2024 en el 2,1%, frente al 1,5% de la última estimación gracias al “dinamismo del consumo privado”, las exportaciones de servicios o el abaratamiento de los precios de la energía, a la vez que ha reducido su augurio para 2025 hasta el 2%, cinco décimas menos, por el impacto de la política fiscal
8-MCemudis justifica la "alusión expresa" en la Constitución a mujeres y niñas con discapacidad por su "especial vulnerabilidad"La Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (Cemudis) afirmó este miércoles que "la situación de especial vulnerabilidad de las mujeres y niñas con discapacidad justifica claramente que el nuevo artículo 49 de la Constitución haga alusión expresa a la atención de sus necesidades", y defendió poner en marcha los cambios precisos para superar la discriminación que sufren en el empleo, la educación, la participación social, el ocio o la salud sexual y reproductiva, entre otros ámbitos
EmpresasGrupo Albia trabaja para alcanzar su neutralidad climática en 2050Grupo Albia, compañía del sector funerario, ha puesto en marcha su primer Plan Estratégico de Sostenibilidad, un proyecto que se marca "ambiciosos propósitos", como alcanzar la neutralidad climática de cara a 2050