La miopía afecta más a los 'nativos digitales' que a los universitariosLa miopía afectá más a los 'nativos digitales', es decir, los adolescentes nacidos entre el año 2000 y el 2005, que a los universitarios nacidos entre el año 1995 y el año 2000, según el informe ‘La prevalencia de la miopía entre los jóvenes en España’, realizado por la fundación ‘Visión y vida’, que se presentó este viernes en la Asociación de la Prensa de Madrid. El informe se basa en los datos recopilados entre 1.963 universitarios de entre 17 y 27 años y los de 4.168 'nativos digitales'
InvestigaciónLa ONCE y el Hospital Virgen de la Arrixaca colaboran en una investigación de salud ocularLa ONCE colabora en el proyecto que llevarán a cabo los Servicios de Neurología y Oftalmología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, con el objetivo de avanzar en la terapia de pacientes con neuropatía óptica isquémica y que afecta comúnmente a personas mayores de 50 años
Arranca la campaña #NoPerderíaDeVista para frenar el glaucomaCon motivo de la celebración este lunes del Día Mundial del Glaucoma, la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF), junto a Novartis y Alcon, han puesto en marcha la campaña #NoPerderíaDeVista para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de hacerse revisiones oftalmológicas a partir de los 40 años para frenar el desarrollo de esta enfermedad
La ONCE y la Jiménez Díaz refuerzan la investigación de la ceguera en niños y jóvenesLa Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) han renovado su colaboración en materia de investigación sobre ceguera. En esta ocasión, la ONCE apoyará el trabajo 'Distrofias de retina asociadas al gen ABCA4. Búsqueda de mecanismos etiopatogénicos en pacientes con un solo alelo mutante', cuya investigadora principal es la doctora Carmen Ayuso García, directora científica del instituto
La fisioterapia contribuye a prevenir la aparición del linfedema en casos de cáncer de mamaEl tratamiento con fisioterapia puede ayudar a detectar las primeras señales de linfedema en pacientes con cáncer de mama y a prevenir su aparición, según indicó hoy el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el próximo 4 de febrero
Fundación CRIS crea dos nuevas unidades de investigación en cáncer en hospitales públicosLa Fundación CRIS contra el Cáncer informó este martes que creará próximamente dos nuevas unidades de investigación en los hospitales de La Paz y 12 de Octubre de Madrid con la idea de desarrollar proyectos a largo plazo para dar respuesta a los cánceres que no responden a los tratamientos convencionales y a los que no tienen cura en estos momentos
Mujeres taxistas de toda España recaudan 44.000 euros para luchar contra el cáncer infantilMás de 100 mujeres taxistas de toda España han recaudado 44.000 euros para luchar contra el cáncer infantil y los han entregado este viernes a la Fundación CRIS Contra el Cáncer, que destinará la ayuda a la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas para el Cáncer Infantil del Hospital Universitario La Paz de Madrid
Europa aprueba 35 medicamentos para el cáncer y enfermedades infecciosas, neurológicas e inmunológicasLa Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó en 2017 un total de 35 medicamentos, de los que 11 son tratamientos contra distintos tipos de cáncer, cinco se dirigen a pacientes con patologías neurológicas, cuatro están indicados para abordar patologías infecciosas y otros cuatro para el área terapéutica que engloba los trastornos del sistema inmune, las dolencias reumatológicas y los trasplantes
El Colegio de Veterinarios de Madrid entrega hoy la tercera edición de sus Premios Bienestar AnimalEl Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COVM) entrega hoy la tercera edición de sus Premios Bienestar Animal, con motivo de la festividad de San Antón, patrón de los animales. La ceremonia tendrá lugar en la sede de la institución colegial y será presentada por el veterinario Gonzalo Giner, autor de 'bestsellers' como el 'El sanador de caballos' o 'Las ventanas del cielo'. Los galardones reconocen a las que el jurado considera la persona e institución más comprometidas con el bienestar animal en 2017 y al animal más comprometido con la sociedad
El Colegio de Veterinarios de Madrid entrega mañana la tercera edición de sus Premios Bienestar AnimalEl Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COVM) entregará mañana, miércoles, la tercera edición de sus Premios Bienestar Animal, con motivo de la festividad de San Antón, patrón de los animales. La ceremonia tendrá lugar en la sede de la institución colegial y será presentada por el veterinario Gonzalo Giner, autor de 'bestsellers' como el 'El sanador de caballos' o 'Las ventanas del cielo'. Los galardones reconocen a las que el jurado considera la persona e institución más comprometidas con el bienestar animal en 2017 y al animal más comprometido con la sociedad
El Colegio de Veterinarios de Madrid entregará la tercera edición de sus Premios Bienestar AnimalEl Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COVM) entregará la tercera edición de sus Premios Bienestar Animal, con motivo de la festividad de San Antón, patrón de los animales. La ceremonia tendrá lugar el próximo miércoles 24 de enero en la sede colegial y será presentada por el veterinario y autor de 'bestsellers' como el 'El sanador de caballos' o 'Las ventanas del cielo, Gonzalo Giner. Los galardones reconocen a la que el jurado considera la persona e institución más comprometida con el bienestar animal de 2017 y al animal más comprometido con la sociedad
Médicos y pacientes se unen para impedir la transmisión de padres a hijos de la poliquistosis renalEspecialistas en Nefrología y Ginecología de cinco hospitales de Vizcaya y la asociación de pacientes renales Alcer Bizkaia se han unido en un proyecto-piloto para evitar la transmisión de la poliquistosis renal autosómica dominante (Pqrad) a los hijos de parejas en las que uno de sus integrantes o ambos padezcan la enfermedad
Una muestra de sangre puede predecir el mejor tratamiento en el cáncer colorrectal avanzadoUn equipo de científicos españoles han descubierto que a partir de una muestra de sangre se puede predecir cuál es el tratamiento más eficaz en la reducción del cáncer colorrectal metastásico, según la investigación llevada a cabo por el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y otros 30 centros de toda España con la esponsorización del Grupo Español de Tratamientos de Tumores Digestivos (TTD)
El 85% de los cánceres de pulmón se diagnostican en estados avanzadosEl 85% de los cánceres de pulmón se diagnostican en estados avanzados y más de 21.000 personas fallecen en España cada año a causa de esta enfermedad, por lo que médicos y pacientes reclamaron este jueves el refuerzo de las políticas sanitarias centradas en la prevención, según datos del estudio del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) presentado este jueves
Un nuevo fármaco mejora la supervivencia de las mujeres con cáncer de mama metastásicoUn nuevo fármaco autorizado en España como terapia hormonal inicial para el tratamiento de mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico ha demostrado ser eficaz en la mejora de la supervivencia de estas pacientes al ayudar a retardar la progresión de la enfermedad
La fisioterapia, clave para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mentalEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) subrayó este martes, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, la importancia de la fisioterapia especializada en salud mental en el tratamiento de enfermedades como trastornos de alimentación, depresión, esquizofrenia, alteraciones de la personalidad, conductas adictivas o ansiedad
La investigación de nuevos fármacos incrementa la supervivencia de las hemopatías malignasLa Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) asegura que la investigación de nuevos fármacos incrementa las tasas de supervivencia de los pacientes que padecen hemopatías malignas, aunque “surgen dudas en torno a la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) por los elevados precios de los medicamentos innovadores”
La investigación de nuevos fármacos incrementa la supervivencia de las hemopatías malignasLa Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) aseguró hoy que la investigación de nuevos fármacos incrementa las tasas de supervivencia de los pacientes que padecen hemopatías malignas, aunque “surgen dudas en torno a la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) por los elevados precios de los medicamentos innovadores”
Casi el 40% de los pacientes con cáncer son mayores de 70 añosEn torno al “40% de los pacientes con cáncer son mayores de 70 años” y esto “irá en aumento debido al envejecimiento” de la población, según manifestó la doctora del servicio de Hematología Clínica del Instituto de Oncología de L´Hospitalet y coordinadora del Grupo Español de Hematogeriatría de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), Concepción Boqué
La Clínica de Navarra tiene abiertos más de 20 ensayos clínicos para hacer frente al linfomaLa Clínica Universidad de Navarra informó este viernes que tiene abiertos más de 20 ensayos clínicos para hacer frente al linfoma, un cáncer del sistema inmune complicado de diagnosticar en sus primeras fases por no presentar síntomas hasta que se encuentra muy avanzado, aunque con el tratamiento adecuado muchos de estos tumores se curan