Búsqueda

  • Empresas italianas El 71% de las empresas italianas asentadas en España prevé aumentar sus inversiones en 2025, 22 puntos más que hace un año El 95% de las empresas italianas asentadas en España creen que este es un “mercado estratégico” para ellas, cinco puntos más que en 2024, mientras que el 71% de las firmas del país transalpino prevén aumentar sus inversiones durante este año pese a la inestabilidad geopolítica, 19,9 puntos más que el pasado ejercicio Noticia pública
  • Discapacidad Personas con sordoceguera exponen en el Parlamento de Andalucía sus necesidades para alcanzar la autonomía plena Personas con sordoceguera expusieron este martes en el Parlamento de Andalucía sus necesidades especiales para alcanzar la autonomía plena en un acto de conmemoración por el Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, que se celebra el 27 de junio Noticia pública
  • Begoña Gómez Tellado (PP) tilda de “insólita” la posible imputación de Bolaños como notario mayor del Reino: “Un día más en el sanchismo” El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, considera “insólito” y “grotesco” que el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, pueda ser imputado por presunta malversación y falso testimonio, y deploró “en el sanchismo” no haya día “sin su escándalo y sin su dosis correspondiente de vergüenza” Noticia pública
  • Congreso Sánchez comparecerá el 9 de julio en el Congreso para hablar por separado de corrupción y política internacional El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el 9 de julio en el Congreso para hablar de corrupción, comparecencia que tendrá lugar por la mañana, mientras que por la tarde dará cuenta de diversos asuntos internacionales, como el dinero que España destinará a la OTAN Noticia pública
  • Defensa El PP ve “antidemocrático” que Sánchez pacte con la OTAN de espaldas al Congreso y rehúsa aclarar si apoya gastar un 5% del PIB en defensa El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, evitó este lunes aclarar si su partido respaldaría una subida del gasto en defensa hasta el 5% del PIB y cargó contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por comprometerse con la OTAN a incrementarlo en al menos 13.000 millones de euros –hasta el 2,1% del PIB– “sin presupuestos”, “sin mayoría parlamentaria” y “sin que en el seno del propio Gobierno estén de acuerdo” Noticia pública
  • Vivienda La Comunidad de Madrid solicita una convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Vivienda El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, solicitó este lunes una convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Vivienda, ante la necesidad de “poner en común lo que sí está funcionando e implantar una política de vivienda que se construya desde el respeto a la legalidad, la libertad económica y la responsabilidad” Noticia pública
  • Caso Koldo IU afirma que la oficina anticorrupción habría evitado el problema que vive el PSOE “o lo habría atajado a tiempo” El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados y diputado de Sumar, Enrique Santiago, afirmó este lunes que de haber existido la oficina anticorrupción contemplada en las medidas de regeneración democrática “habría probablemente evitado el problema de corrupción que hay en el Partido Socialista o lo habría atajado a tiempo” Noticia pública
  • Congreso IU considera “valiente” el pacto de España con la OTAN pero reclama salir de la Alianza y cerrar las bases de EEUU El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados y diputado de Sumar, Enrique Santiago, calificó este lunes de “valiente” la actitud del Gobierno para rechazar elevar el gasto militar al 5% que pide la OTAN, pero reclamó la salida de España de la Alianza y desmantelar las bases de Morón y Rota Noticia pública
  • Asamblea de Madrid El PP consolida su liderazgo legislativo en la Asamblea de Madrid con 18 iniciativas aprobadas El PP ha consolidado su liderazgo legislativo en la Asamblea de Madrid al llegar al ecuador de la XIII Legislatura con un total de 18 iniciativas propias aprobadas destinadas a reducir impuestos y mejorar la calidad de vida de los madrileños Noticia pública
  • Apagón El PP llamará a Sánchez, Aagesen y Ribera para que expliquen las causas del apagón en la comisión de investigación del Senado El Grupo Parlamentario Popular en el Senado llamará a comparecer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, Sara Aagesen; a su antecesora en el cargo y actual vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera; y a la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, a la comisión de investigación sobre el apagón para que expliquen las causas de este suceso el pasado 28 de abril Noticia pública
  • Arqueología Vox reclama en el Senado impulsar la investigación arqueológica ante la baja empleabilidad del sector Vox ha registrado una iniciativa en el Senado para impulsar la investigación arqueológica en España, en la que apunta que solo el 54% de los titulados encuentra empleo relacionado con su formación, pese a que el país cuenta con uno de los patrimonios arqueológicos más importantes del mundo Noticia pública
  • Periodismo La FAPE y la APP amparan a la periodista de 'Infolibre' Marta Monforte ante el acoso en redes sociales La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) mostraron este viernes “todo su amparo” a la redactora y asociada Marta Monforte, del diario 'Infolibre', tras “sufrir acoso y ofensas personales a través de las redes sociales por personas acreditadas para entrar en el Congreso de los Diputados como periodistas” Noticia pública
  • Tecnológicas La Fundación Telefónica nombra a Luisa Alli directora adjunta a la Presidencia La Fundación Telefónica ha nombrado a Luisa Alli directora adjunta a la Presidencia de esta entidad, que desempeña desde el pasado mayo Enrique Goñi Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Corrupción Ayuso acusa a Más Madrid de amparar la "corrupción de Estado" y critica su defensa del “porno feminismo” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó este jueves a Más Madrid de “amparar la corrupción de Estado” y criticó su defensa del “porno feminismo” antes de añadir que “da vergüenza la situación en la que están dejando a la mujer” Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Bolaños asegura que Sánchez trabaja en Moncloa para impulsar la "agenda de reformas" de la legislatura El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no tiene agenda pública esta jornada porque está trabajando en La Moncloa con la idea de seguir impulsando la "agenda de reformas" de la legislatura Noticia pública
  • Congreso Robles subraya la “condena absoluta” del Gobierno a “las matanzas” de Israel en Palestina La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que “el compromiso del Gobierno de España con la paz en todos los lugares del mundo, la condena absoluta de las matanzas que se están produciendo en Palestina ha sido reiterado” Noticia pública
  • Mujer Igualdad llevará al Consejo de Ministros en septiembre una ley para abolir la prostitución El Ministerio de Igualdad propondrá al Consejo de Ministros, ya en el nuevo curso político, a “finales de septiembre”, una “batería de medidas feministas” entre las que se encontrará el anteproyecto de ley de abolición de la prostitución, que fue rechazada en el Congreso de los Diputados en anteriores ocasiones Noticia pública
  • Hacienda Montero sostiene que la economía española “funciona” y está convirtiendo al país en una “referencia internacional” La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que la economía española “funciona” y “está llevando a que este país sea una referencia a nivel internacional” Noticia pública
  • Corrupción Sayas (PP) vincula a Elma Saiz con tramas corruptas y la ministra responde que UPN condecoró a Koldo García El diputado del PP Sergio Sayas acusó este miércoles a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, de que, cuando era ministra de Hacienda en navarra tuvo un “papel protagonista en la adjudicación de 76 millones de euros a las empresas que ahora investiga la UCO por su vinculación con la supuesta trama corrupta de Santos Cerdán”, a lo que Saiz respondió recordando que el Gobierno de UPN condecoró en 2015 a Koldo García, quien después fue asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes y realizó las grabaciones utilizadas por la Guardia Civil para su investigación Noticia pública
  • Discapacidad Inserta Empleo participa en la Feria de Empleo Vallès Treball Jove Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este miércoles en la Feria de Empleo Vallès Treball Jove, que se celebra en la Cámara de Comercio de Sabadell (Av. de Francesc Macià, 35, Sabadell) Noticia pública
  • Energía El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear vuelve a tomar posesión de su cargo junto a la vicepresidenta y dos consejeros El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo; su vicepresidenta, Pilar Lucio, y los consejeros Francisco Castejón y Silvia Calzón tomaron posesión este martes de sus cargos en el Congreso de los Diputados en un acto presidido por la presidenta de esta Cámara, Francina Armengol Noticia pública
  • Discapacidad Inserta Empleo participa en el Foro de Empleo Talento Joven de Xátiva Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este miércoles en el Foro de Empleo Talento Joven Xátiva, que se celebra en el Centro Cultural de la localidad de 09.00 a 14.00 horas Noticia pública
  • Congreso El PSOE dice que es “obligación” del PP presentar una moción de censura si cree que Sánchez debe irse El PSOE dijo este martes que es “obligación” del PP presentar una moción de censura si cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe irse y convocar unas elecciones anticipadas Noticia pública
  • Hacienda El Gobierno destinará 176.146 millones de euros en las entregas a cuenta para comunidades autónomas y ayuntamientos El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto que actualiza las entregas a cuenta para las comunidades autónomas y los ayuntamientos, con un monto total de 176.146 millones de euros Noticia pública