Búsqueda

  • Ciencia Morant apuesta por la transferencia de conocimiento como “el gran reto” de esta legislatura La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, manifestó este lunes que la transferencia de conocimiento es “el gran reto” de esta legislatura y que se debe trabajar “de manera transversal” en las políticas del Ministerio para que “ningún saber se quede sin cumplir su ciclo completo”, que es el de aportar soluciones a la sociedad en forma de un tejido industrial más competitivo y servir a la ciudadanía Noticia pública
  • Deporte El Gobierno pide la dimisión del director de la Comisión contra el dopaje en el deporte tras una investigación El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha pedido al director de la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (Celad), José Luis Terreros, su dimisión a raíz de una investigación, y en caso de no producirse, propondrá su cese junto a la ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, ante el próximo Consejo Rector de esta entidad Noticia pública
  • Educación Abierta la convocatoria de 900 plazas de auxiliares de conversación en 18 países El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes mantiene abierta hasta el 19 de enero la convocatoria para el curso 2024-25 de auxiliares de conversación españoles en el extranjero en 18 países Noticia pública
  • Seguridad Social Unos 460.000 estudiantes de FP empiezan a cotizar sin coste para las empresas Este 1 de enero entra en vigor la obligatoriedad de que las personas en prácticas coticen a la Seguridad Social, una medida que, en el caso de los estudiantes de Formación Profesional (FP), no tendrá coste alguno para las empresas y de la que se beneficiarán unos 458.959 alumnos Noticia pública
  • Seguridad Social Unos 460.000 estudiantes de FP cotizarán desde este 1 de enero a la Seguridad Social sin coste para las empresas Este 1 de enero entra en vigor la obligatoriedad de que las personas en prácticas coticen a la Seguridad Social, una medida que, en el caso de los estudiantes de Formación Profesional (FP), no tendrá coste alguno para las empresas y de la que se beneficiarán unos 458.959 alumnos Noticia pública
  • Educación Últimos días para optar a una plaza de profesor visitante en Irlanda, Canadá, Alemania, Estados Unidos y China El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes mantiene abierta la convocatoria de plazas para profesorado visitante español para el curso 2024-2025 en Irlanda, Canadá, Alemania, Estados Unidos y China. Hay 638 plazas y se puede presentar la solicitud hasta el 8 de enero Noticia pública
  • Educación La red de excelencia de Formación Profesional ya tiene 66 centros El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha seleccionado 21 nuevos centros públicos entre los candidatos a la convocatoria de ayudas abierta en septiembre, para formar parte de la red estatal de centros de excelencia de Formación Profesional. Con estas incorporaciones, son ya 66 los centros que la conforman Noticia pública
  • Formación Profesional Medio millón de estudiantes de FP cotizarán a la Seguridad Social en 2024 La secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz, se reunió este jueves de forma telemática con los directores generales de Formación Profesional de las comunidades autónomas y los directores provinciales de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), acompañados por sus respectivos equipos técnicos e informáticos, para tratar las últimas cuestiones surgidas en torno a la gestión del alta en la Seguridad Social del alumnado de FP durante sus prácticas en la empresa Noticia pública
  • Defensa España finalmente sí ayudará a la misión de EEUU en el Mar Rojo España colaborará, a través de la Operación ‘Atalanta’ de la Unión Europea con la Operación ‘Guardián de la Prosperidad’ liderada por Estados Unidos, para velar por la seguridad de los buques en el Mar Rojo, tal y como Washington anunció hace dos días Noticia pública
  • Educación Santiago Roura, nuevo subsecretario de Educación El Consejo de Ministros confirmó este martes a Santiago Roura como subsecretario del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Hasta ahora era secretario general técnico del departamento que dirige la ministra Pilar Alegría Noticia pública
  • Premios El Ministerio de Educación entrega los premios al alumnado vencedor de las Olimpiadas Científicas nacionales El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes galardonó este lunes, en la sede del Instituto de España, al alumnado vencedor de los premios nacionales en las Olimpiadas Científicas de Matemáticas, Biología, Física, Química, Geología, Economía e Informática Noticia pública
  • Educación El Gobierno reúne hoy a la Comisión General de Educación para hablar de becas y la Ebau El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha convocado para este lunes una reunión de la Comisión General de Educación para abordar con las comunidades autónomas el Real Decreto de umbrales, que regula las becas, y la orden que marca la evaluación de Bachillerato para acceso a la Universidad (Ebau) Noticia pública
  • Educación El Gobierno reúne este lunes a la Comisión General de Educación para hablar de becas y la Ebau El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha convocado para este lunes, 18 de diciembre, una reunión de la Comisión General de Educación para abordar con las comunidades autónomas el Real Decreto de umbrales, que regula las becas, y la orden que marca la evaluación de Bachillerato para acceso a la Universidad (Ebau) Noticia pública
  • Política La generación de políticas con 40 años que han despuntado en 2023 y marcarán la agenda nacional en 2024 Son las mujeres con más éxito, potencial y madera de liderazgo de la política española. Una generación que ya han cumplido los 40 años y que cierran el curso político de 2023 en puestos de gran relevancia. Ellas marcarán las decisiones de gobierno y la agenda del año que comienza Noticia pública
  • ODS La Aecid reconoce a diez centros docentes con el XIII Premio Nacional de Educación para el Desarrollo La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) entregó este viernes en su sede en Madrid el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer, en cuya decimotercera edición reconoció a diez proyectos realizados durante el curso académico 2022/2023 por centros docentes de Las Palmas (Gran Canaria), Errenteria (Guipúzcoa), Pamplona (Navarra), Córdoba, Albaida (Valencia), La Puebla de Alfindén (Zaragoza), Torrelobatón (Valladolid), Zamora, Elche (Alicante) y Valladolid Noticia pública
  • Educación El Gobierno busca cerrar la brecha de género en las disciplinas científicas y tecnológicas El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha promocionado las vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (Steam, por sus siglas en ingles) en mujeres, buscando cerrar la brecha de género que existe en estas disciplinas Noticia pública
  • Gobierno Francos dimite como presidente del Consejo Superior de Deportes Víctor Francos anunció este jueves que renuncia a su cargo de presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) y que ha tomado esa “decisión meditada” por “razones profesionales” Noticia pública
  • Educación Ampliación El Gobierno propone prohibir el uso del móvil en la educación Primaria y restringirlo en Secundaria El Gobierno propuso este miércoles a las comunidades autónomas que “en educación Primaria no se utilice el teléfono móvil en horario lectivo” y en Secundaria “sólo” se dejen estos dispositivos “en clase presencial cuando así lo establezca el profesor porque su proyecto pedagógico así lo requiera” Noticia pública
  • Educación El Gobierno llama a cerrar la brecha de género en las 'Steam' como "responsabilidad" de la sociedad El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, aseguró este miércoles que "cerrar la brecha de género STE(A)M no es solo un deseo, sino una responsabilidad que compartimos como sociedad”, durante la inauguración de la conferencia internacional ‘El futuro de las chicas en STE(A)M’, organizada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económicas (OCDE), en el marco de la presidencia española de la presidencia del Consejo de la Unión Europea Noticia pública
  • Educación Una conferencia internacional aborda el futuro de las chicas en el ámbito 'Steam' El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) organizan la conferencia internacional ‘El futuro de las chicas STE(A)M’ este miércoles y jueves en Madrid. La clausura correrá a cargo de las ministras de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la de Igualdad, Ana Redondo; y la de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant Noticia pública
  • Investigación Ampliación El Gobierno destina casi 500 millones de euros a financiar la investigación El Consejo de Ministros aprobó este martes dos convocatorias dotadas con un presupuesto de 494 millones de euros para la formación de futuros profesores universitarios que realicen sus tesis doctorales en universidades españolas e impulsar proyectos de colaboración entre empresas y organismos de investigación, reforzando la transferencia de conocimiento Noticia pública
  • Educación La primera Conferencia Sectorial de Educación de la legislatura repartirá 330 millones de euros a las autonomías La Conferencia Sectorial de Educación se reunirá este miércoles por primera vez en la XV Legislatura para aprobar la distribución a las comunidades autónomas de cerca de 330 millones de euros correspondientes a cuatro programas de cooperación territorial vinculados a la FP, la Educación Infantil, la enseñanza de programación y robótica, y la escolarización de desplazados por la guerra en Ucrania Noticia pública
  • Educación Una conferencia internacional aborda el futuro de las chicas en el ámbito 'Steam' El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) organizan la conferencia internacional ‘El futuro de las chicas STE(A)M’ los días 13 y 14 de diciembre en Madrid. La clausura correrá a cargo de las ministras de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; la de Igualdad, Ana Redondo; y la de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant Noticia pública
  • Educación especial Educación rebajará del 33 al 25% el grado de discapacidad exigido para acceder a las ayudas por necesidades educativas especiales El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes rebajará del 33 al 25% el grado de discapacidad oficialmente reconocido exigible para acceder a las ayudas al estudio por necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad Noticia pública
  • Educación La Conferencia Internacional ‘El futuro de las chicas STE(A)M’ reunirá en Madrid a más de 350 personas de 28 países La Conferencia Internacional ‘El futuro de las chicas STE(A)M’ reunirá en Madrid a más de 350 personas de 28 países durante los días 13 y 14 de diciembre. Ha sido organizada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, además de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y se trata de la mayor reunión en torno a las vocaciones científico-tecnológicas de niñas y jóvenes, un ámbito que España, a través de la presidencia del Consejo de la UE, está liderando en Europa Noticia pública