Búsqueda

  • Calor CECU pide al Ministerio de Sanidad y la FEMP una ley estatal que garantice “suficientes” fuentes de agua potable La Federación de Consumidores y Usuarios CECU reclama la aprobación “urgente” de una norma estatal que “obligue” a los municipios a garantizar el acceso a “suficientes” fuentes de agua potable en el espacio público para hacer frente al calor extremo Noticia pública
  • Vivienda FAI propone generar más oferta de vivienda en las zonas periféricas para aliviar la demanda El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias ( FAI), José María Alfaro, expuso durante su intervención en la sesión del Comité Especial sobre la Crisis de la Vivienda en la Unión Europea la necesidad de generar más oferta en los anillos periféricos e incentivar la habitabilidad en los municipios rurales para aliviar la presión de la demanda en las grandes ciudades Noticia pública
  • Sanidad Cofares y el Ministerio de Sanidad se reúnen para fomentar el diálogo institucional en el sector farmacéutico El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, recibió en la sede de la cooperativa al secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, en un encuentro centrado en los principales desafíos que afronta actualmente el sector farmacéutico, entre ellos el refuerzo de la autonomía estratégica y la creación de una reserva nacional de medicamentos Noticia pública
  • Combustibles La parte variable del gas licuado baja un 0,61% La parte variable del gas licuado procedente del petróleo (GLP) por canalización baja este martes un 0,61%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Altas temperaturas Un total de 1.180 muertes son atribuibles a altas temperaturas desde la activación del plan del calor Un total de 1.180 muertes son atribuibles a altas temperaturas desde la activación del plan del calor, según datos del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), según se puso de manifiesto en la reunión del Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC) Noticia pública
  • Combustibles La parte variable del gas licuado baja un 0,61% La parte variable del gas licuado procedente del petróleo (GLP) por canalización bajará mañana martes un 0,61%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Distribución Día avanza en la ejecución de los objetivos de su Plan Estratégico con 45 aperturas en el primer semestre del año Dia anunció este jueves que avanza con paso firme en la ejecución de su Plan Estratégico 2025-2029 con la apertura de 45 nuevas tiendas en los seis primeros meses del año -pretende alcanzar las 300 aperturas en 2029- y ha alcanzado el 5% de la cuota de mercado en el acumulado de mayo, un 0,1 más respecto al mismo periodo del año anterior, reforzando su cuarta posición en el sector de la distribución, según datos de NielsenIQ Noticia pública
  • Alerta alimentaria La Aesan advierte de la presencia de huevo y leche no incluidos en el etiquetado en pasteles procedentes de China La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) advirtió este miércoles a las personas con alergia o intolerancia al huevo y/o a los componentes de la leche de la comercialización de pasteles de la marca Macimimi con presencia de huevo y leche no incluidos en el etiquetado Noticia pública
  • Alerta alimentaria La Aesan advierte de la presencia de soja no declarada en salsas procedentes de Filipinas La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) advirtió este martes a las personas con alergia a la soja de la comercialización de salsas de la marca Mang Tomas con presencia de soja no incluida en el etiquetado Noticia pública
  • Economía Social Cepes destaca el papel del cooperativismo en la creación de empleo con motivo del Día Internacional de las Cooperativas El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, destacó este viernes la labor de las cooperativas a la hora de “generar empleo estable, redistribuir la riqueza, corregir desigualdades y construir comunidades más resilientes y cohesionadas”, con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra este sábado, 5 de julio Noticia pública
  • Consumo La Aesan alerta de la presencia de gluten en helado etiquetado ‘sin gluten’ de la marca Royne La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, advirtió este jueves de la presencia de gluten en helados de la marca Royne, en cuyo etiquetado consta el pictograma de ‘sin gluten’ y que fueron distribuidos en doce comunidades autónomas Noticia pública
  • Laboral CEOE pide al Gobierno “visión de Estado ” en empleo y potenciar la formación y el sistema de cuidados La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) puso en valor este miércoles la reducción del paro y la creación de empleo en junio, pero instó al Gobierno a analizar los datos del mercado laboral “con visión de Estado y largo plazo”, ocupándose de cuestiones “nucleares” como la igualdad de género y la formación en el trabajo a lo largo de la vida Noticia pública
  • Tabaco Neumólogos y pacientes apoyan la nueva ley antitabaco que prohibirá fumar y vapear en terrazas La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (Fenaer) apoyaron este lunes al Ministerio de Sanidad por la iniciativa de tramitar una ley antitabaco que prohibirá fumar y vapear en terrazas y otros espacios públicos al aire libre Noticia pública
  • Clima Los inviernos fríos detienen la migración de especies al norte por el cambio climático A medida que el clima del planeta se calienta, muchas especies se desplazan hacia el norte en busca de zonas que antes eran demasiado frescas para ellas, pero los inviernos fríos frenan esa expansión más allá de ciertos límites climáticos Noticia pública
  • Accesibilidad Los productos y servicios que no sean accesibles se van "a quedar fuera del mercado" europeo desde hoy El director de AccessibleEU, Jesús Hernández-Galán, ha recordado las implicaciones de la entrada en vigor de la Ley Europea de Accesibilidad que hará que esta pase de ser "un valor diferencial" a convertirse en "un requerimiento legal", lo que provocará que los productos y servicios que no cumplan la norma se queden "fuera del mercado" Noticia pública
  • Alerta alimentaria Consumo advierte de la presencia de leche, soja y sulfitos no declarados en galletas de la marca Bingqi Foods La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) advirtió este viernes a las personas con alergia o intolerancia a los componentes de la leche, a la soja o a los sulfitos de la comercialización de galletas de la marca Bingqi Foods con presencia de leche, soja y/o sulfitos no incluidos en el etiquetado Noticia pública
  • Movimiento Asociativo Plena inclusión reclama continuidad en la financiación pública del activismo de las personas con discapacidad intelectual Plena inclusión reclama continuidad para la financiación pública de los proyectos de activismo y coliderazgo de las personas con discapacidad intelectual. A través de la campaña '#SinRecursosNoHayCuidados', la confederación que agrupa a 950 entidades de toda España reivindica el apoyo con fondos públicos a iniciativas que garantizan para estas personas el desarrollo de su derecho a la autorrepresentación para que se escuche su voz en el movimiento asociativo Noticia pública
  • Sanidad La Junta de Castilla-La Mancha asegura que la sostenibilidad y “mantener viva la equidad” son claves de un buen sistema sanitario El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, aseguró este miércoles en el Foro Salud que la sostenibilidad y “mantener viva la equidad” son las llaves maestras del Sistema Nacional de Salud, junto con la transparencia y “una financiación adecuada” Noticia pública
  • Clima Los inviernos fríos frenan la migración de especies al norte por el cambio climático A medida que el clima del planeta se calienta, muchas especies se desplazan hacia el norte en busca de zonas que antes eran demasiado frescas para ellas, pero los inviernos fríos frenan esa expansión más allá de ciertos límites climáticos Noticia pública
  • Gaza La falta de combustible está “a punto” de “paralizar” el suministro de agua en el sur de Gaza La falta de combustible está “a punto” de “paralizar” el suministro de agua en la zona del sur de Gaza Noticia pública
  • Alimentación El 64,6% de los españoles elige el supermercado físico para sus compras, pero la vía online es donde más dinero gastan, según Asedas El supermercado físico se consolida un año más como el canal de distribución preferido para el 64,6% de los españoles, pero quienes optan por la vía online gastan 111 euros de media en cada una de sus compras, lo que supone un incremento del 59% respecto al 2024 Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid creará una reserva biogenética de cabra montés en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama La Comunidad de Madrid va a crear una reserva biogenética de cabra montés en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, según informó este lunes el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Calos Novillo, al patronato en el que participaron expertos medioambientales de la región junto a representantes institucionales y otros técnicos de la Junta de Castilla y León Noticia pública
  • Gaza Médicos Sin Fronteras exige a la UE que ejerza “presión real sobre Israel para que ponga fin a la matanza en Gaza” Médicos Sin Fronteras (MSF) reclamó este lunes a las instituciones europeas que “tomen medidas concretas” porque “tienen herramientas políticas, económicas y diplomáticas” para ejercer “presión real sobre Israel para que ponga fin a la matanza en Gaza” y permita la ayuda humanitaria "sin obstáculos” Noticia pública
  • Telecomunicaciones Vodafone España firma un acuerdo con Silbö Telecom para proporcionarle acceso mayorista a su red Vodafone España anunció este lunes que ha firmado un acuerdo con Silbö Telecom para proporcionarle acceso mayorista a su red, de tal forma que este última se beneficiará de la "amplia cobertura" de las redes de móvil y fibra de Vodafone e impulsará su oferta comercial y de servicios para sus clientes Noticia pública