Día Salud MentalEspaña, el país del mundo más preocupado por la salud mental en los últimos tres añosEspaña se ha convertido en el país del mundo donde más crece la preocupación por la salud mental en los últimos tres años, según el estudio elabordado por Ipsos en 31 países, ‘Global Health Service Monitor 2023’, que también ha puesto de manifiesto que casi un tercio de la población española ha tenido que ausentarse del trabajo debido al estrés y la ansiedad
TransportesLa 'startup' BIM 6D impulsará el metaverso en Renfe por hasta 1 millón de eurosRenfe informó este sábado de que ha elegido a la 'startup' catalana BIM 6D para implementar el metaverso en la movilidad ferroviaria, a cambio de un contrato cuyo importe puede ascender hasta el millón de euros si el proyecto se desarrolla "positivamente"
IgualdadEspaña, segundo país de Europa más concienciado con la desigualdadEl 56% de la población española declara que “la desigualdad "es un problema importante” al que se enfrenta el país" y se sitúa así como el segundo de Europa más concienciado con este tema, según un estudio de Ipsos
TecnológicasMovistar, primer operador que completa el despliegue de IPv6 en toda su red móvilMovistar ha completado el despliegue de IPv6 (Internet Protocol version 6 o protocolo de Internet versión 6) en toda su red móvil, de modo que ya está disponible en cualquier ubicación y para todas las generaciones de telefonía móvil (2G,3G, 4G y 5G)
ReligiónEl 44% de los españoles cree en Dios o en una fuerza superiorEn España, el 44% de la población dice creer en Dios o en una fuerza superior frente a un 32% que declara no creer en nada. Los que creen en Dios tal y como se describen en las sagradas escrituras se reducen a un 23%, un porcentaje similar a los que declaran creer en una fuerza superior pero no en Dios (22%)
Carlos IIIMenos de la mitad de los británicos apoya el trabajo de Carlos III como monarcaCasi la mitad de la sociedad británica (49%) piensa que Carlos III está realizando un “buen trabajo” como monarca, índice de popularidad similar al que tenía como príncipe de Gales y doce puntos inferior al que tenía tras su proclamación como rey a raíz del fallecimiento de la reina Isabel II
Medio ambienteLa ONU llama a “hacer las paces” con la naturalezaEl secretario general de la ONU, António Guterres, llama a los ciudadanos de todo el mundo a que pidan a sus dirigentes que “hagan las paces” con la naturaleza en lugar de “destruirla”
TransportesEl transporte de mercancías por mar y los viajes en avión encabezaron en 2022 la subida de precios en serviciosEl transporte marítimo de mercancías y el de personas en avión fueron los servicios que más se encarecieron en 2021, con un alza del 6,7% y del 6,4% respecto al año anterior, respectivamente, mientras que los precios de los servicios técnicos de arquitectura e ingeniería y telecomunicaciones experimentaron las subidas más ligeras, del 1,1% y del 0,9%
MascarillasSiete de cada diez españoles están "de acuerdo" con el fin de la mascarilla en el transporteEl 71% de los españoles está de acuerdo con el fin del uso de las mascarillas en el transporte público, que será efectivo a partir de la aprobación de la medida el próximo 7 de febrero por el Consejo de Ministros, según decretó este jueves el Gobierno de Pedro Sánchez. No obstante, el 76% apoya el mantenimiento de su utilización en los espacios médicos y residencias
TecnológicasMovistar, primera operadora en desplegar el protocolo IPv6 en su red móvilMovistar ha comenzado a desplegar en su red móvil el protocolo de Internet versión 6, IPv6, que permite recibir, cuando el terminal establece una conexión con la red móvil para acceder a Internet, tanto la tradicional dirección IPv4 como la nueva IPv6
CiudadanosLa preocupación por el alza de precios desplaza a la del cambio climático, según un informeEl ‘Barómetro de percepción del cambio climático’ presentado este martes por Ipsos revela que la inflación, y el consiguiente aumento del coste de vida, es el principal tema de preocupación de la población mundial, con un 62% de media, lo que representa un aumento de 10 puntos respecto al año anterior, superando a la preocupación por el cambio climático
Bienestar animalLilith Verstrynge afirma que “no hay principio moral ni justificación cultural” para “maltratar animales por gusto o diversión”La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, manifestó este lunes que “no hay principio moral ni justificación cultural que explique que los seres humanos, por el simple hecho de serlo, tienen derecho a maltratar animales por gusto o diversión”, y mostró su convencimiento de que “cuanta menos violencia haya hacia los animales, menos violencia habrá entre personas”