EnergíaEl Gobierno autoriza el proyecto de bombeo Valdecañas de iberdrolaEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha concedido la autorización administrativa para el proyecto de bombeo en Valdecañas (Cáceres), lo que permitirá mejorar el potencial energético del Tajo al almacenar estacionalmente la energía excedente del sistema en el embalse de Valdecañas
EmpresasSEUR facturó más de 900 millones de euros en 2023SEUR y Tipsa, las dos marcas con las que Geopost opera en España, han presentado los resultados correspondientes al año 2023. Ambas compañías suman una facturación de 1.100 millones de euros y, durante el año pasado, entregaron un total de 155 millones de paquetes
EmpresasEl 23% de las empresas de logística y transporte utiliza ‘big data’, según UNOEl 23% de las empresas de logística y transporte utiliza ‘big data’ para realizar su actividad, aunque sólo el 9,6% hace uso de la Inteligencia Artificial (IA) por la “escasa” madurez de la tecnología, según la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España (UNO)
Caso KoldoPradales preservará la estabilidad del Gobierno pese al ‘caso Koldo’ y lo distingue de ‘Gürtel’El candidato del Partido Nacionalista Vasco (PNV) a la Lehendakaritza, Imanol Pradales, señaló este jueves en el Fórum Europa que hay que “intentar preservar” la estabilidad política en el Estado a pesar del ‘caso Koldo’, y, en este sentido, afirmó que, a día de hoy, es una cosa “distinta” al ‘caso Gürtel’ que llevó al PNV a apoyar en 2018 la moción de censura que destituyó al expresidente del Gobierno español Mariano Rajoy
TransporteGallego no ve motivos para “no anunciar” un dividendo de IAG “pronto”El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, valoró este jueves la marcha del holding aéreo y afirmó que “si se mantiene en el tiempo no vemos motivos para no anunciar dividendos pronto”
DiscapacidadFundación ONCE y GLS Spain se unen para fomentar el empleo de personas con discapacidadEl Group Region MD Iberia & Ireland de GLS, Luis Doncel, y la secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, firmaron este miércoles un Convenio Inserta para promover la contratación de personas con discapacidad en la compañía de transporte urgente durante los próximos tres años
MadridCoapiMadrid–AIM reclama requisitos mínimos obligatorios para la actividad inmobiliaria que protejan a los consumidoresEl Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (CoapiMadrid–AIM) ofrece a la Consejería de Vivienda su “colaboración absoluta” en el desarrollo de las medidas del Plan de Choque incluidas en el marco del Pacto Regional por la Vivienda y pide que se establezca “de forma obligatoria unos requisitos mínimos de capacitación profesional y solvencia económica” en el ámbito regional para proteger a los consumidores y usuarios de los litigios perjudiciales que impactan en los servicios inmobiliarios que reciban
TransportesCAF celebra el acto de “primera chapa” de los trenes para Asturias y CantabriaLa construcción de los primeros nuevos trenes de cercanías de CAF para Asturias y Cantabria, los que fueron erróneamente diseñados y costaron el puesto a la secretaria de Estado, Isabel Pardo de Vera, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas, empieza este lunes
TransportesCAF celebra mañana el acto de “primera chapa” de los trenes para Asturias y CantabriaLa construcción de los primeros nuevos trenes de cercanías de CAF para Asturias y Cantabria, los que fueron erróneamente diseñados y costaron el puesto a la secretaria de Estado, Isabel Pardo de Vera, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas, empezará mañana lunes
EnergíaLa CNMC respalda el incremento de 321,2 millones en la planificación eléctrica hasta 2026La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha validado la propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de modificación de aspectos puntuales del Plan de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica para el periodo 2021-2026, que conlleva un incremento del coste de inversión asociado a la planificación vigente de 321,2 millones de euros
TransporteCooltra compra el operador francés CityscootCooltra ha adquirido el operador francés de motorsharing Cityscoot, que entró en suspensión de pagos el pasado noviembre, según informó este jueves el grupo catalán en un comunicado
MovilidadEl PSOE tumba el deseo de Sumar de reducir los vuelos cortos de hasta tres horasLa Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley que insta al Gobierno a impulsar la reducción de los vuelos nacionales de hasta 2,5 horas con alternativa en tren, salvo cuando haya conexión con rutas internacionales, pese a que Sumar quería que se incluyeran los de hasta tres horas
MadridAyuso anuncia la conducción automática de las líneas 6 y 8 de Metro para reducir la duración de los viajesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes que el nuevo Plan Estratégico de Metro de Madrid contemplará la conducción automática de las líneas 6 y 8 del suburbano, que permitirá “poner en circulación un tren cada dos minutos, ahorrar energía, incrementar la flexibilidad y reducir la duración de los viajes”
ComercioEl Gobierno observa una “moderación” en el precio de los fletes pese a caer un 55% el tránsito en el Canal de SuezLa secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, indicó este lunes que en enero de 2024 se produjo una “moderación” de los precios de los fletes para el transporte pese a que desde el inicio de los ataques hutíes a barcos en el Mar Rojo se ha producido una caída del 55% del tránsito del comercio marítimo en el Canal de Suez y se ha disparado en un 90% en el cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica)
ComercioAmpliaciónEspaña reduce su déficit comercial un 43% en 2023 por la caída de los precios de la energíaEl déficit comercial de España en el año 2023 alcanzó los 40.560 millones de euros, un 43% menos que el año anterior, debido a la caída del precio de los productos energéticos importados y con unas exportaciones que registraron su segunda mejor marca histórica tras las ventas en 2022
CongresoeMobility Expo cierra su segunda edición con 6.873 congresistas y marca la estrategia de la nueva era de la movilidad sostenibleeMobility Expo World Congress 2024 clausuró su segunda edición, consolidando la Comunidad Valenciana como hub y enclave estratégico del sur de Europa en movilidad sostenible. Bajo el lema ‘We are the future of eMobility’, el encuentro global multiespecialista de la industria de la movilidad ha reunido durante tres días a 6.873 congresistas internacionales que han acudido para descubrir las tendencias, retos y soluciones de distintos segmentos de la industria de la movilidad y han fijado la hoja de ruta para una movilidad más sostenible, conectada, autónoma y segura. Un evento que en su segunda edición ha dejado un impacto económico de 16 millones de euros en la ciudad de Valencia