ReaperturaAmpliaciónEspaña y Portugal reabren una frontera que esperan no cerrar “jamás”España y Portugal escenificaron este miércoles en dos actos institucionales en Badajoz y Elvas la reapertura de la frontera más larga y antigua de Europa que esperan no tener que volver a cerrar “jamás”
La Comunidad de Madrid refuerza la limpieza en los parques de Bomberos para evitar contagios de Covid-19 entre sus profesionalesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles invertir un total de 255.000 euros en el refuerzo de la limpieza de centros desde los que se gestiona el Plan de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales de la región (Plan INFOMA 2020), explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien dijo que el objetivo es evitar que los profesionales que combaten los incendios forestales en la región y hacen uso de estas infraestructuras se contagien del Covid-19
La Comunidad de Madrid destina casi un millón de euros a los municipios para construir y equipar sus puntos limpiosLa Comunidad de Madrid destinará 950.000 euros a los municipios para que puedan construir nuevos puntos limpios y equiparlos hasta 2022, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien afirmó que el Consejo de Gobierno aprobó este miércoles esta línea de subvención plurianual correspondiente al año 2020, enmarcada dentro del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad para el periodo 2020-2023
FronteraAvanceEspaña y Portugal reabren una frontera que esperan no cerrar “jamás”España y Portugal escenificaron este miércoles en dos actos institucionales en Badajoz y Elvas la reapertura de las frontera más larga y antigua de Europa que esperan no tener que volver a cerrar “jamás”
SenadoVox vuelve a responsabilizar a Iglesias de las muertes en residencias y el vicepresidente lo desmiente leyendo el BOELa senadora de Vox Yolanda Melero volvió este martes a responsabilizar al vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, de las muertes por coronavirus ocurridas en residencias de mayores como supuesto mando único en el estado de alarma, a lo que el vicepresidente contestó una vez más leyendo del Boletín Oficial del Estado (BOE) el decreto que reforzó las competencias sobre ellas de las comunidades autónomas
EducaciónCelaá insiste en que 15 CCAA apoyan sus medidas para el curso que viene, incluidas varias del PPLa ministra de Educación, Isabel Celaá, destacó este martes en el Senado que 15 comunidades autónomas, entre ellas "varias dirigidas por el PP", respaldan las pautas propuestas por su departamento para el curso que viene. Sólo Madrid y País Vasco se mostraron contrarias al acuerdo
TransporteÁbalos, sobre el restablecimiento de los AVE: “No podemos sacar trenes vacíos sin pasajeros”El ministro de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad, José Luis Ábalos, aseguró hoy que el Gobierno está restableciendo el transporte público ferroviario bajo su gestión conforme se reanuda la demanda y pidió que todo el mundo comprenda “que no podemos sacar trenes vacíos sin pasajeros”
TransporteÁbalos reprocha al PP que hable de Barajas como “un coladero” del virusEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, criticó hoy al PP por “dar la idea de que Barajas es un coladero” del coronavirus a cuenta de su denuncia de los controles de prevención adoptados en los aeropuertos
Lucha contra el fraudeGestha responde al gobernador del Banco de España que "el Ingreso Mínimo Vital está diseñado para no incrementar la economía sumergida"El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) señaló este martes que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) “está diseñado para no incrementar la economía sumergida”, después de que el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, haya avisado de posibles efectos no deseados, entre los que ha destacado un posible desplazamiento de algunas actividades económicas fuera del control del Fisco
CoronavirusEl Gobierno denuncia el daño que hace al turismo “alentar falacias” sobre una falta de control sanitario en los aeropuertosLa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, tachó este martes de “irresponsable alentar falacias” respecto a una supuesta falta de controles sanitarios en los aeropuertos a los viajeros que llegan a España y dijo a quienes lo hacen, en clara alusión al Ejecutivo de coalición de PP y Cs en la Comunidad de Madrid, que no les importa “llevarse por delante a miles de empresas” turísticas con su crítica al Ejecutivo
Sánchez parte a Mauritania para asistir a la cumbre del Sahel con ayuda sanitariaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reactiva la agenda internacional con una visita a Mauritania para participar en la cumbre internacional sobre el Sahel, convocada en la capital del país, Nuakchot, por el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, en su calidad de presidencia de turno del G-5 Sahel
Exportación material de defensaEl Gobierno rechaza el control parlamentario ‘ex ante’ del material de defensa vendido por EspañaLa secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, mostró este lunes la negativa del Gobierno a permitir el control parlamentario del material de defensa vendido por España antes de que las operaciones pasen por el filtro de la Junta Interministerial Reguladora del Comercio Exterior de Material de Defensa y de Doble Uso (Jimddu), rechazando así una de las reivindicaciones de determinados grupos de la oposición y de las ONG
CoronavirusLa OMS cree que “lo peor” de la pandemia “está todavía por venir” y que se está “lejos” de recuperar la normalidadEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este lunes de que “lo peor” de la crisis del Covid-19 “está todavía por venir” y anunció la convocatoria para esta semana de una segunda reunión para hacer una “evaluación” del proceso de investigación y desarrollo en torno al virus, convencido de que aún se está “lejos” de recobrar la normalidad porque, a escala global, la pandemia “está acelerando y va para largo”
Comicios gallegos y vascosLa campaña electoral en los tiempos del coronavirusLos partidos políticos que se presentan a las elecciones autonómicas del 12 de julio en el País Vasco y Galicia han diseñado una campaña electoral muy distinta a la que habían planificado para la convocatoria de abril, que se suspendió por la pandemia del Covid-19. La presencia del coronavirus y las medidas para evitar los contagios –ante la falta aún de un tratamiento eficaz – marcarán cada uno de los actos de las fuerzas políticas que se disputan los apoyos en esta cita con las urnas