Defensor del PuebloEl Defensor del Pueblo dice ante la ONU que la Constitución garantiza "plenamente" el uso de la lengua propia a las minoríasEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha asegurado en la 43ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que el derecho de las minorías al uso de la lengua propia, al ejercicio de su religión o al desarrollo de su cultura, “está garantizado por el pleno reconocimiento constitucional de los derechos fundamentales al uso de la lengua cooficial, a la educación, a la participación política y al derecho a la cultura”
CoronavirusAmpliaciónVox y Podemos apoyan a Feijóo en su idea de suspender las elecciones vascas y gallegasLa dirección estatal de Vox y Galicia en Común, la marca de Unidas Podemos en la región y con la que tenía previsto concurrir a las elecciones del 5 de abril, apoyan al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en su sugerencia de suspenderlas por el riesgo que la campaña y el día de la cita con las urnas comportan de extender el coronavirus
CoronavirusVox y Podemos apoyan a Feijóo en su idea de suspender las elecciones vascas y gallegasLa dirección estatal de Vox y Galicia en Común, la marca de Unidas Podemos en la región y con la que tenía previsto concurrir a las elecciones del 5 de abril, apoyan al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en su sugerencia de suspenderlas por el riesgo que la campaña y el día de la cita con las urnas comportan de extender el coronavirus
ViviendaLa Comunidad sopesa presentar recurso de amparo ante el Supremo por la anulación de la venta de pisos del IvimaFuentes de la Consejería de Vivienda explicaron este miércoles que la Comunidad de Madrid aún no ha recibido notificación alguna del auto del Tribunal Supremo que anula la venta de 3.000 pisos del Ivima a un fondo de inversión y añadieron que esperarán a recibirla "para poderla valorar de una manera pormenorizada jurídicamente hablando”
CoronavirusLa Fiscalía General del Estado ordena teletrabajo y suspende reuniones presenciales e inspeccionesLa Fiscalía General del Estado ha dictado instrucciones para afrontar la epidemia del coronavirus adoptando medidas como la implantación del teletrabajo, la suspensión de las reuniones de la Junta de Fiscales y de las inspecciones a cárceles u otros centros que no sean estrictamente imprescindibles
Jové y Salvadó declaran el 11 de marzo en el TSJC por desobediencia, prevaricación y malversaciónEl exsecretario general del Departamento de Vicepresidencia, Economía y Hacienda Josep María Jové de la Generalitat de Cataluña y el exsecretario de Hacienda Lluís Salvadó declararán como imputados en la causa del `procés´ que investiga el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) el próximo miércoles, día 11
CongresoPodemos registra junto a ERC su comisión de investigación al Rey eméritoUnidas Podemos registró este viernes junto a ERC su propia petición de comisión de investigación en el Congreso de los Diputados sobre las supuestas cuentas en Suiza y presunta donación del rey de Arabia Saudí al monarca emérito español, Juan Carlos I. El Grupo Plural, a petición de Compromís, la solicitó ayer también junto al grupo catalán
Vall Companys y Les Pedreres se acogen a su derecho a no declarar en la querella por el 'caso Comapa'Los máximos responsables de Comapa y su matriz Osona Intensiva, los empresarios cárnicos Blai Pares y Josep Pedros, que estaban citados hoy a declarar en el procedimiento abierto contra ellos en el Juzgado de Instrucción 9 de Granada por delitos de falsedad al haber simulado una junta de accionistas en perjuicio de sus socios minoritarios, se han acogido a su derecho a no declarar y en consecuencia se han negado a responder las preguntas de la defensa y del juez instructor
CataluñaEl Constitucional admite a trámite el recurso de Junqueras y Romeva sobre el suplicatorioEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de amparo presentado por Oriol Junqueras y Raül Romeva contra los autos de 14 de mayo y 3 de octubre de 2019, respectivamente, de la Sala Penal del Tribunal Supremo que denegaron solicitar el suplicatorio al Congreso y al Senado, después de que ambos fueran elegidos en las elecciones de abril de 2019 como parlamentarios
Retos para la MujerMujeres que han roto el techo de cristal: “Tenemos que llegar más arriba y ser visibles”Cinco mujeres que han roto el techo de cristal y que son líderes en sus diferentes áreas -una política, una CEO, una policía, una periodista y una alta ejecutiva con discapacidad- debatieron este miércoles en Servimedia sobre los actuales retos para avanzar en la igualdad y, entre las recetas, reivindicaron “llegar más arriba y ser visibles” en connivencia con los hombres
Ayuso: "El peor de los atentados es la violencia sexual sobre las menores de edad”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señaló este miércoles en el debate organizado por Servimedia 'Retos para la Mujer en el siglo XXI' para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que "el peor de los atentados es la violencia sexual sobre las menores de edad”
El Supremo avala el plazo de 30 años para cancelar la inscripción en el Registro de Delincuentes SexualesLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo considera que el plazo de 30 años para la cancelación de inscripciones en el Registro Central de Delincuentes Sexuales -cuando se haya cumplido la pena sin volver a delinquir, la víctima sea menor de edad y el condenado mayor de edad- que está previsto en el artículo 10 del Real Decreto 1110/2015, es ajustado a derecho
EducaciónCelaá recomienda al PP que se lea su reforma educativa y se siente "de una vez" con el Gobierno para buscar un pactoLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, recomendó este miércoles a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se lea la reforma educativa del Gobierno porque si lo hace "se percatará de que no hay ningún ataque a la concertada". "El proyecto de ley garantiza la libertad de enseñanza", dijo, a la vez que pidió al presidente del PP, Pablo Casado, sentarse "de una vez" para buscar un pacto
Las magistradas eméritas y la vicepresidenta del TC reclaman más presencia de mujeres para atajar la desigualdadEl Tribunal Constitucional ha celebrado este miércoles el Día de la Mujer, con un acto en homenaje a las magistradas que han formado y forman parte de la institución. En el marco del 40 aniversario, cuatro de las mujeres que han sido miembros del Tribunal en diferentes etapas de su historia han reclamado más presencia de mujeres para reducir la desigualdad en el órgano de garantías