AfiliaciónLa Seguridad Social pierde en agosto 18.712 afiliados extranjeros y se sitúa en los 2,67 millonesLa Seguridad Social registró en agosto 2.676.528 afiliados extranjeros, lo que supone una pérdida de 18.712 con respecto a julio y alejarse de los 2,7 millones que rozó en el mes de junio, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
LaboralLa Seguridad Social gana 368.282 afiliados en lo que va de añoLa afiliación a la Seguridad Social creció en 368.282 personas en lo que va de año, un dato que es superior a la media de los últimos 10 ejercicios, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Presidencia UEArranca el grupo de trabajo para la inversión social impulsado por España y BélgicaEste martes tuvo lugar la primera reunión del grupo informal para la inversión social acordado en la reunión del Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo (EPSCO) informal celebrado el pasado mes de julio en Madrid y que estuvo promovido por España y Bélgica
AfiliaciónLa Seguridad Social pierde en julio 3.365 afiliados extranjeros y se distancia de los 2,7 millonesLa Seguridad Social registró en julio 2.695.240 afiliados extranjeros, lo que supone una pérdida de 3.365 con respecto a junio y alejarse de los 2,7 millones que rozó en el mes anterior, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
RefugiadosInclusión buscará otra ubicación para el centro de refugiados que Cantabria ahora rechazaEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones buscará ubicaciones alternativas para la construcción del centro de atención a personas refugiadas previsto inicialmente en el antiguo Hospital de Parayas en Cantabria, ante el rechazo del nuevo ejecutivo autonómico
LaboralAmpliaciónEscrivá admite un comienzo de julio “más flojo” en el empleo, "quizás" por la “incertidumbre” por el 23-JEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, señaló este miércoles que el final de junio y las tres primeras semanas de julio fue un período “más flojo” en la creación de empleo, algo que “quizás puede tener que ver con un entorno en campaña electoral de cierta incertidumbre”
AfiliaciónLa Seguridad Social gana 21.945 afiliados en julio y roza los 20,9 millones, nuevo récord históricoLa Seguridad Social sumó 21.945 afiliados en el mes de julio, lo que se traduce en una subida del 0,11%, situándose en los 20.891.885 ocupados, la cifra más alta de la serie histórica. Este nivel se alcanza pese a los malos datos de la educación, sector que registra un descenso de más de 110.000 cotizantes
LaboralEl superávit de la Seguridad Social se incrementó un 33,3% hasta junioLa Seguridad Social registró un superávit de 14.007,32 millones de euros hasta el cierre de junio de este año, lo que supone un incremento del 33,3% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando anotó un saldo positivo de 10.511,3 millones
ConstrucciónLa construcción denuncia que no puede empezar las aportaciones al plan de pensiones del sectorLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC) denuncia que no puede comenzar las aportaciones al plan de pensiones del sector, el primero que se aprueba en España, hasta que el reglamento de especificaciones del plan “no pase el control de legalidad por parte del Gobierno” y, con ello, se publique el VII Convenio General de la construcción, donde viene reconocida la nueva figura
PensionesVidaCaixa, BBVA, Caser, Santander e Ibercaja gestionarán el fondo público de pensionesLa Mesa Única de Contratación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha propuesto adjudicar el contrato de gestión y depositaría de los fondos de pensiones de empleo de promoción pública a VidaCaixa, Gestión de Previsión y Pensiones (BBVA), Caser, Santander e Ibercaja
Seguridad SocialSeguridad Social adscribe tres inmuebles a ayuntamientos de Girona, A Coruña y BalearesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones acordó este jueves la adscripción de tres inmuebles propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social que estaban sin uso a los ayuntamientos de Llançá (Girona), Camariñas (A Coruña) e Inca (Illes Balears)