Sanidad autoriza la financiación de los fármacos Orkambi y Symkevi para fibrosis quísticaEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha autorizado la financiación de los fármacos Orkambi y Symkevi, administrados para el tratamiento de fibrosis quística, tal y como se acordó en la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) el pasado 18 de marzo
SaludSanidad baraja aplicar sanciones a la industria si siguen los desabastecimientos de algunos fármacosLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que su departamento baraja aplicar sanciones a los laboratorios si siguen los desabastecimientos de algunos fármacos, porque "no se pueden producir esas ausencias" que se dan "por problemas de producción"
Sanidad retira un lote de Largactil, un antipsicótico y neuroléptico, por presencia de sustancias químicas “extrañas”El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), comunicó este martes la retirada del mercado y la devolución al laboratorio, por los cauces habituales, de todas las unidades distribuidas de un lote de Largactil, debido a la “potencial” presencia de sustancias químicas “extrañas”
Sanidad retira dos nuevos lotes de IrbesartánEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), ha retirado dos nuevos lotes de medicamentos para la hipertensión que contienen como principio activo irbesartán por defectos de calidad y que se unen a los retirados desde el pasado día 16 de enero
Sanidad informa del restablecimiento de Ozurdex 700 microgramosEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este lunes del restablecimiento del suministro del medicamento Ozurdex 700 microgramos implante intravítreo en aplicador, medicamento de uso hospitalario perteneciente al grupo de los corticosteroides y que es utilizado para tratar a pacientes adultos con determinados problemas de visión
La Comunidad crea BioMad, una red que agrupa la I+D+i sanitaria regional para potenciar la investigación biosanitariaEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, firmó hoy en la Real Casa de Correos el protocolo de creación de BioMad (Bioregión de Salud y Bienestar), una entidad que agrupará a las instituciones públicas y empresas de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) sanitarias para potenciar este sector en la región y atraer talento e inversión a nivel nacional e internacional
Sanidad alerta de problemas de suministro de Konakion, indicado en hemorragias por deficiencia de vitamina K, y paraliza dos exportacionesEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, alertó este miércoles de problemas de suministro del medicamento Konakion 2mg/0,2 ml pediátrico en solución oral e inyectable y de Konakion 10 mg/ml solución oral e inyectable, indicado ante la presencia de hemorragias por deficiencia de vitamina K, e informó de la paralización de dos exportaciones a terceros países cuyas unidades irán destinadas a territorio nacional
SaludLa OMC pide "potenciar los genéricos" para evitar casos como la falta de suministro de FludarabinaEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, pidió este miércoles "potenciar los genéricos" para prevenir desabastecimientos de fármacos como el caso que comunicó ayer la la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) sobre Flurabadina, un fármaco contra la leucemia, cuya distribución no se restablecerá hasta finales de marzo
Sanidad informa de problemas de suministro de Fludarabina, medicamento para varios tipos de leucemiaEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), comunicó este martes la existencia de problemas de suministro de Fludarabina 25 mg/ml concentrado para solución inyectable y para perfusión, cuya distribución no se restablecerá hasta finales de marzo, según la información ofrecida por sus titulares de comercialización
Debate sobre PacientesEl sector sanitario y farmacéutico demanda una mayor participación de los pacientes en la investigación clínicaRepresentantes del sector sanitario y farmacéutico demandaron este jueves una mayor participación y colaboración de los pacientes en la investigación médica y en los ensayos clínicos, tal y como expresaron en un encuentro informativo organizado en Servimedia por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)
SaludLos nuevos lotes del medicamento Ozurdex no estarán disponibles hasta finales de febreroLos nuevos lotes de Ozurdex 700 microgramos implante intravítreo en aplicador, medicamento perteneciente al grupo de los corticosteroides y que es utilizado para tratar a pacientes adultos con determinados problemas de visión, no estarán disponibles hasta finales de febrero a pesar de que, inicialmente, deberían haber estado disponibles en diciembre
Seguridad vialUn 30% de los conductores españoles se medicaCasi un 30% de los conductores españoles está en tratamiento farmacológico, de los cuales más del 60% toman dos o más fármacos simultáneamente, según indicó este lunes FAES Farma, que, conjuntamente con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha organizado la cuarta edición de los premios Fármacos y Conducción con el fin de concienciar sobre el efecto que algunos medicamentos pueden tener sobre la conducción, causa que genera un 5% de los accidentes de tráfico en España
SaludSanidad alerta de un posible fallo en varios sistemas de monitorización respiratoria para bebésEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), alertó este jueves de un posible fallo en ocho sistemas de monitorización respiratoria para bebés Siss Babycontrol, al no activarse “en ciertas circunstancias” la alarma de ausencia de movimiento respiratorio
SaludSanidad retira dos nuevos lotes de medicamentos para la hipertensión con el principio activo irbesartánEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), ha ordenado la retirada de dos nuevos lotes de medicamentos para la hipertensión que contienen como principio activo irbesartán por defectos de calidad y que se unen a los siete retirados desde el pasado día 16 de enero
SaludSanidad retira dos lotes de PecFent 400, indicado para pacientes tratados con opioides para dolor oncológico crónicoEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), ha ordenado la retirada preventiva, por defectos de calidad, de dos lotes del medicamento PecFent 400 microgramos, el 54303 17 y el 54301 17 en su versión para pulverización nasal y con fecha de caducidad en octubre de 2020
SaludSanidad pone en marcha una plataforma 'online' de registros de marcapasos y desfibriladores implantablesLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) junto a la Sociedad Española de Cardiología (SEC), a través de sus secciones de Estimulación Cardiaca y Electrofisiología y Arritmias, han puesto en marcha la plataforma 'online' ‘CardioDispositivos’ que integra los Registros Nacionales de Marcapasos y Desfibriladores Automáticos Implantables (DAIs)
SaludSanidad retira del mercado todas las unidades de dos lotes de Depakine 200 por la posible inclusión de una jeringa dosificadora incorrectaLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha ordenado la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de dos lotes de Depakine 200 mg/ml solución oral en su presentación de 40 ml así como su devolución al laboratorio por los cauces habituales tras detectar la posible inclusión de una jeringa dosificadora incorrecta en los envases de los lotes afectados, que tienen fecha de caducidad en agosto de 2020