CataluñaAmpliaciónEl Supremo rebaja a la mitad la pena de inhabilitación a Artur Más por el 9-NEl Tribunal Supremo ha revisado la sentencia impuesta a los condenados por desobediencia por organizar la consulta independentistas del 9 de noviembre de 2014 en Cataluña y ha dictado una rebaja de la pena de inhabilitación impuesta al expresidente de la Generalitat Artur Mas, que pasa de dos años a un año y un mes, la misma que dictó para el exconseller Francesc Homs
CataluñaAvanceEl Supremo rebaja a la mitad la pena de inhabilitación a Artur Más y las exconsejeras Rigao y Ortega por el 9-NEl Tribunal Supremo ha revisado la sentencia impuesta a los condenados por desobediencia por organizar la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014 en Cataluña y ha dictado una rebaja de la pena de inhabilitación impuesta al expresidente de la Generalitat Artur Mas, que pasa de dos años a un año y un mes, la misma que dictó para el exconseller Francesc Homs
FrancoEl Supremo estudia la suspensión cautelar de la exhumación de FrancoEl Tribunal Supremo estudia este lunes la suspensión cautelar de la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, tal y como ha solicitado su familia, lo que frenaría los planes del Gobierno, que dio luz verde a la continuación de los trámites para llevarla a cabo
CataluñaEl Supremo decidirá mañana si es competente para juzgar el `procés´El Tribunal Supremo ha fijado para este martes, a las 10.00 horas, la vista de la cuestión previa de declinatoria de jurisdicción que han planteado los procesados en la causa del `procés´. Quedará, por tanto, fijado si el juicio se celebrará en el Alto Tribunal o en Cataluña
El Supremo decidirá esta semana si es competente para juzgar el `procés´El Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 18 de diciembre, a las 10.00 horas, la vista de la cuestión previa de declinatoria de jurisdicción que han planteado los procesados en la causa del `procés´. Quedará, por tanto, fijado si el juicio se celebrará en el alto tribunal o en Cataluña
Libertad de prensaLa FAPE entrega al Poder Judicial más de mil firmas de adhesión al manifiesto de la Asociación de BalearesEl presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez, depositó este viernes en la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la relación de los más de un millar de periodistas de toda España que han firmado el ‘Manifiesto en Defensa del Derecho a la Información y la Libertad de Prensa’ elaborado por la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB)
Libertad de prensaDos centenares de periodistas se manifiestan ante el Supremo en defensa del secreto profesional y el derecho a la informaciónAlrededor de dos centenares de periodistas se manifestaron este viernes ante la sede del Tribunal Supremo en defensa del secreto profesional y de la libertad de prensa, dentro de las protestas que se han ido multiplicando por la incautación de teléfonos móviles y ordenadores de redactores de 'Diario de Mallorca' y Europa Press, para investigar filtraciones sobre el `caso Cursach´
Libertad de prensaEl CGPJ advierte de que son los jueces los que establecen el alcance y límites de la libertad de informaciónLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves una declaración en respuesta a la protesta que le han dirigido más de 560 periodistas tras la incautación de móviles y ordenadores a periodistas de Mallorca. El CGPJ afirma su compromiso con el derecho fundamental a la libertad de información, al tiempo que advierte de que son los jueces los que establecen “el alcance y límites” de ese derecho
Comisión del SenadoAmpliaciónIglesias niega toda financiación extranjera de Podemos eludiendo entrar en detallesEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, negó este jueves que el Gobierno de Venezuela o cualquier otra entidad extranjera hayan financiado “directa o indirectamente” a su partido, en una comparecencia en el Senado en la que, por lo demás, leyó resoluciones judiciales y parlamentarias sin entrar en detalles en sus respuestas
AmpliaciónEl TC mantiene la suspensión como diputados a Puigdemont, Junqueras y cinco exconsellersEl Tribunal Constitucional ha mantenido la suspensión como diputados autonómicos del expresidente catalán Carles Puigdemont, de su exvicepresidente Oriol Junqueras y de los cinco exconsellers en prisión preventiva, acordada por el Tribunal Supremo una vez fueron procesados por rebelión
Libertad de prensaMás de 650 periodistas expresan ante el CGPJ su “preocupación” y “alarma” por la incautación de móvilesUn total de 658 periodistas de toda España han firmado un escrito presentado este jueves ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el que muestran su “intensa preocupación y alarma por la insólita e injustificable intromisión” que supone la incautación judicial de móviles y ordenadores a periodistas de Mallorca para investigar una filtración del 'caso Cursach'
CataluñaEl TC mantiene por unanimidad la suspensión a Junqueras, Sànchez, Rull, Turull y Romeva para ejercer como diputadosEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad denegar la suspensión de las resoluciones del Tribunal Supremo de 9 y 30 de julio de 2018 que impiden el ejercicio de sus funciones públicas a los diputados del Parlamento de Cataluña Oriol Junqueras, Jordi Turull, Jordi Sànchez, Josep Rull y Raül Romeva mientras dure su situación personal de prisión provisional
Marlaska: “Hace 40 años que en España no hay ni presos políticos ni exiliados ni refugiados”El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo este miércoles al PDECat que “hace 40 años que en España no hay ni presos políticos ni exiliados ni refugiados”, en referencia a que los independentistas catalanes insistan en dar esta consideración a los encausados en el sumario del ‘procés’
El TC inadmite los recursos de amparo de Anna Gabriel, Mireia Boya, Carme Forcadell y Anna SimóEl Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad inadmitir los recursos de amparo presentados por Anna Gabriel, Mireia Boya, Carme Forcadell y Anna Simó contra la providencia y autos de la Sala de Admisión del Tribunal de Causas Especiales de la Sala Penal del Tribunal Supremo, en los que se declaraba la competencia objetiva y funcional de este órgano judicial para instruir y juzgar a las recurrentes
CataluñaEl Supremo señala para el 18 de diciembre la vista sobre su competencia para juzgar el `procés´El Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 18 de diciembre, a las 10.00 horas, la vista de la cuestión previa de declinatoria de jurisdicción que han planteado los procesados en la causa del `procés´, según la diligencia de ordenación dictada este martes por la letrada de la Administración de Justicia encargada de las causas especiales
El Congreso reclama una inmediata renovación del CGPJ mediante el sistema vigenteEl Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción en la que reclama una inmediata renovación, antes de seis meses, de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) mediante el sistema vigente, es decir, a propuesta de mayoría cualificada de las cámaras legislativas