Búsqueda

  • Crisis climática Ribera ve “política de Estado” y no electoralismo acoger la Cumbre del Clima en Madrid La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, afirmó este lunes en el Fórum Europa que el ofrecimiento del Gobierno finalmente aceptado por la ONU para que Madrid organice la Cumbre del Clima en diciembre es “política de Estado” y no electoralismo ante la cercanía de los comicios generales del 10 de noviembre Noticia pública
  • Medio Ambiente El Gobierno comienza los preparativos para la Cumbre del Clima de Madrid El Gobierno confirmó este sábado que ha comenzado ya a trabajar en la organización de la Cumbre del Clima de la ONU que acogerá la ciudad de Madrid a principios de diciembre, después de que Naciones Unidas informase ayer que la nueva sede sería la capital de España Noticia pública
  • Medio Ambiente La ONU da luz verde a la Cumbre del Clima en Madrid La ONU anunció este viernes que Madrid finalmente acogerá la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (o COP 25), la Cumbre del Clima que se celebra cada año bajo el auspicio de la ONU, después de que Chile renunciara a acogerla debido a la inestabilidad que recorre este país tras casi dos semanas de protestas ciudadanas iniciadas por la subida del billete de metro en la capital Noticia pública
  • Medio Ambiente SEO BirdLife insta a la ONU a buscar sede para celebrar la Cumbre del Clima SEO/BirdLife considera “imprescindible” continuar con las negociaciones bajo el Convenio de Cambio Climático de la ONU, e insta a la organización internacional a buscar sede para celebrar la Cumbre del Clima (COP25), “sea en España u otro país” Noticia pública
  • Cambio climático Chile renuncia a acoger la Cumbre del Clima El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este miércoles que su Gobierno renuncia a acoger la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (la Cumbre del Clima que se celebra cada año bajo el auspicio de la ONU) debido a la inestabilidad que recorre este país tras casi dos semanas de protestas ciudadanas iniciadas por la subida del billete de metro en la capital Noticia pública
  • Energía Iberdrola organiza una nueva edición de su Digital Summit Iberdrola celebra esta semana la quinta edición de la Digital Summit de la compañía en su Campus de formación, en San Agustín del Guadalix (Madrid), evento que reunirá a más de 320 empleados de ocho países Noticia pública
  • Isover apuesta por la economía circular para lograr la eficiencia energética Isover, compañía líder en la fabricación de sistemas de aislamiento y climatización, participó en la mesa redonda ‘Sostenibilidad en la Edificación más allá de la Energía: iniciando el camino hacia la Economía Circular’ celebrada en el VI Congreso Edificios Energía Casi Nula Noticia pública
  • La Economía Social muestra su fortaleza a nivel global en el debate sobre el futuro del trabajo La Economía Social muestra a nivel global su fortaleza para garantizar un empleo estable, inclusivo y sostenible, dentro del debate sobre el futuro del trabajo que se celebra en Madrid con motivo de la 'XI Edición de la Academia de la Economía Social y Solidaria' Noticia pública
  • Casa África acogerá un encuentro informal de enviados especiales de la UE y socios del Sahel La Casa África, con sede en Las Palmas de Gran Canaria, acogerá este jueves y este viernes el VII Encuentro Informal de Embajadores de la UE, Enviados Especiales y Socios del Sahel, en el que se abordarán cuestiones relacionadas con la seguridad y estabilidad en esa zona, su desarrollo económico y la contribución de las mujeres a la paz y a la seguridad Noticia pública
  • Fundación Abertis insta a las empresas a “cuidar” de las personas y el planeta El director de Fundación Abertis, Sergi Loughney, insta a las empresas e instituciones a “cuidar” de las personas y de la sostenibilidad y el progreso del planeta al tiempo que “cuidan a los accionistas y los beneficios”, objetivo en torno al cual este órgano del operador de gestión de autopistas de peaje es “persistente y perseverante” Noticia pública
  • Emergencia climática Ampliación Centenares de jóvenes por el clima acampan frente al Ministerio para la Transición Ecológica Centenares de activistas por el clima, en su gran mayoría jóvenes, acamparon esta mañana en las zonas ajardinadas situadas frente al Ministerio para la Transición Ecológica, en Madrid, después de que muchos de ellos bloquearan el tráfico rodado en el puente de Nuevos Ministerios durante cerca de dos horas y media en dos acciones de protesta que se suman a las movilizaciones pacíficas convocadas en cerca de 60 ciudades de todo el mundo Noticia pública
  • Medio Ambiente Un centenar de activistas por el clima acampan en Nuevos Ministerios tras bloquear el puente Un centenar de jóvenes y activistas por el clima han acampado en las zonas ajardinadas de Nuevos Ministerios de Madrid plantando decenas de tiendas de campaña en una acción que tildan de “festiva”, y con la que reclaman medidas urgentes contra el cambio climático en el marco de una oleada ecologista de “desobediencia civil” organizada a nivel internacional Noticia pública
  • La Fundación BBVA premia al corresponsal medioambiental de la BBC Matt McGrath El periodista de la BBC Matt McGrath ha sido galardonado en el I Premio Biophilia de Comunicación Medioambiental, concebido por la Fundación BBVA para reconocer la labor de profesionales y organizaciones de cualquier lugar del planeta que contribuyen “de manera excepcional” a mejorar la comprensión y sensibilización pública de los retos ambientales Noticia pública
  • RSC Iberdrola analiza el papel de las Fuerzas Armadas y las empresas en el cumplimiento de los ODS Iberdrola y el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden) han celebrado este miércoles la sexta edición del Seminario Fuerzas Armadas y Sociedad Civil, centrada, en esta ocasión, en el papel de las Fuerzas Armadas y las empresas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030 de la ONU Noticia pública
  • DESARROLLO SOSTENIBLE El Programa Mundial de Alimentos impulsa una iniciativa para combatir el desperdicio de comida El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) lanzó este miércoles la campaña global ‘Stop Desperdicio’ (‘Stop The Waste’), cuyo objetivo es concienciar sobre la gran cantidad de comida que se desperdicia a diario. La ONU subraya con ello que si queremos erradicar el hambre en el mundo hay que poner fin a este hábito Noticia pública
  • La Economía Social y Cepes, reconocidos en el informe de Progreso de la Agenda 2030 presentada en Nueva York por el Gobierno El 'Informe de Progreso de la Agenda 2030' destaca el papel de la Economía Social y la Confederación Empresarial Española de la Economía Socia (Cepes) en el cumplimiento de la Agenda 2030 en España. Asimismo, subraya la relevancia de la Estrategia Española de la Economía Social 2017-2020 como 'política palanca' para cumplir con varios de los objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) Noticia pública
  • Emergencia climática Ampliación Los jóvenes lideran una manifestación histórica por el clima en Madrid La primera generación de jóvenes concienciados con el clima abanderó este viernes una gran manifestación en Madrid que reunió a más de 20.000 personas, según fuentes policiales, en el marco de una jornada mundial de protesta que unió a más de un centenar de ciudades españolas para exigir medidas urgentes contra la emergencia climática Noticia pública
  • Crisis climática Celaá, a los jóvenes por el clima: "No vamos a rehuir su mirada y vamos a seguir trabajando por el planeta" La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, afirmó este viernes que el Ejecutivo está "al lado de los jóvenes" que hoy celebran una huelga mundial por el clima en multitud de países porque consideran que no se están adoptando las medidas suficientes para combatir la emergencia climática y evitar así los peores efectos en un planeta que ellos heredarán cuando sean adultos Noticia pública
  • Crisis climática La subida del mar afectará en España sobre todo al Mediterráneo y Canarias El aumento del nivel del mar de hasta 1,1 metros en 2100 previsto por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) tendría consecuencias generalizadas en los cerca de 10.000 kilómetros de costa de España pero, sobre todo, en el área mediterránea y en Canarias Noticia pública
  • El PSOE apoya la huelga mundial por el clima y comparte “plenamente” sus reivindicaciones El PSOE apoya la huelga mundial por el clima convocada este viernes para reclamar medidas “más enérgicas” en la lucha contra el cambio climático y comparte “plenamente” las reivindicaciones que “inspiran” estas movilizaciones a nivel mundial Noticia pública
  • Cambio climático Ribera destaca que "es ahora" el momento para actuar contra el cambio climático La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, señaló este miércoles que el último informe especial del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) sobre océanos y criosfera se incorpora a la creciente evidencia científica y a las movilizaciones en las calles de que "el momento es ahora" para actuar contra la crisis climática Noticia pública
  • Informe especial La ONU avisa de que el nivel del mar podría subir más de un metro en 2100 El nivel del mar aumentará más de 10 veces más rápido a finales de este siglo de lo que lo hizo en el anterior si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, con lo que podría subir hasta 84 centímetros en 2100 e incluso hasta 1,1 metros y sumergería zonas habitadas por cientos de millones de personas Noticia pública
  • La Asociación de Periodistas de Información Ambiental se suma al Manifiesto por la Huelga Mundial del Clima La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) se ha sumado al Manifiesto por la Huelga Mundial del Clima del 27 de septiembre y ha destacado que los medios de comunicación desempeñan un papel clave en la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Cumbre de Acción Climática Sánchez anuncia que España aportará 150 millones en cuatro años al Fondo Verde del Clima El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, anunció este lunes en Nueva York (Estados Unidos) que España aportará durante los próximos cuatro años 150 millones de euros al Fondo Verde del Clima, un mecanismo auspiciado por la ONU con el que los países desarrollados ayudan a las naciones en desarrollo y a adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático Noticia pública
  • Día contra la Trata Cermi Mujeres pide no olvidar a las mujeres y niñas con discapacidad en la lucha contra la explotación sexual y la trata La Fundación Cermi Mujeres (Cermi) pididió este lunes a las autoridades nacionales e internacionales responsables de luchar contra la explotación sexual y la trata de personas que no se olviden de las mujeres y niñas con discapacidad que son víctimas de esta forma de violencia en todo el mundo Noticia pública