Búsqueda

  • Salud Epidemiólogos piden que se aplique un convenio de la OMS para acabar con “la epidemia del tabaquismo” La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha pedido la plena aplicación del Convenio Marco para el Control del Tabaquismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que incorpora seis medidas político-sanitarias. El objetivo es que se erradique la “epidemia del tabaquismo”, porque es la principal causa de cáncer de pulmón y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) Noticia pública
  • Salud Médicos de familia presentan un nuevo algoritmo para mejorar el abordaje de la diabetes tipo 2 La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) presentó hoy un nuevo algoritmo para mejorar la asistencia diaria en Atención Primaria de los pacientes con diabetes tipo 2. El proyecto se ha desarrollado a lo largo de dos años por el Grupo de Trabajo de Diabetes de la entidad Noticia pública
  • La Sociedad Española de Reumatología lanza la campaña ‘Escucha a tu cuerpo’ para mejorar el diagnóstico precoz de las enfermedades reumáticas La Sociedad Española de Reumatología (SER) lanzó este martes la campaña ‘Escucha a tu cuerpo’ bajo el hashtag #escuchaatucuerpo, cuyo objetivo es lograr la detección precoz de las enfermedades reumáticas musculoesqueléticas y autoinmunes sistémicas para reducir el daño y discapacidad que provocan estas patologías, que en España afectan a cerca de once millones de habitantes, uno de cada cuatro adultos y que, a juicio de los expertos, se podrían reducir con un diagnóstico precoz Noticia pública
  • Salud Los cambios en el estilo de vida y la cirugía bariátrica en obesos “reprograman” sus genes metabólicos Los cambios en el estilo de vida y la cirugía bariátrica en personas obesas “reprograman” los genes metabólicos, haciendo que comiencen a funcionar de igual forma que los de aquellas personas con normopeso Noticia pública
  • Salud Las alteraciones del deseo y los trastornos eyaculatorios, entre las disfunciones sexuales más prevalentes Las disfunciones sexuales más habituales en el varón son “la disfunción eréctil, trastornos eyaculatorios, dolor genital crónico, hipogonadismo y otras como enfermedad de la Peyronie o priapismo”. En la mujer, son “las alteraciones en la fase de deseo, excitación y de orgasmo, donde hay que hacer una especial mención a la etapa de la menopausia o climaterio”, según el médico de familia y sexólogo Luis Angel Prieto Robisco Noticia pública
  • El tratamiento especializado en las Unidades del Dolor, clave para abordar el dolor severo, según los expertos El tratamiento especializado en las Unidades del Dolor resulta clave para abordar el dolor severo y el tratamiento “insuficiente o inadecuado” del dolor promueve su cronificación y ello supone un gasto equivalente al 3% del PIB para el Sistema Nacional de Salud, unos 20.000 millones de euros anuales Noticia pública
  • La ONCE pide "apostar por la información social" y combatir las 'fake news' El presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, pidió este jueves "apostar por la información social y combatir las noticias falsas" en el acto de entrega de los 21 Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE, celebrado en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Salud Un 10% de los niños en edad escolar tiene asma Un 10% de los niños en edad escolar tiene asma, la enfermedad crónica más frecuente en la infancia, y con este motivo la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Iniciativa Global para el Asma (GINA) han escogido el lema ‘STOP for Asthma’ para conmemorar el Día Mundial del Asma, que se celebra este martes Noticia pública
  • Salud Más de nueve millones podrían padecer alguna enfermedad venosa crónica La Enfermedad Venosa Crónica (EVC) es una de las patologías más frecuentes y prevalentes en la población, de la que se estima que al menos una cuarta parte de los adultos presentan, en mayor o menor grado, algún síntoma de ésta, lo que equivaldría a más de nueve millones de personas en el conjunto de España Noticia pública
  • Salud Más de nueve millones podrían padecer alguna enfermedad venosa crónica La Enfermedad Venosa Crónica (EVC) es una de las patologías más frecuentes y prevalentes en la población, de la que se estima que al menos una cuarta parte de los adultos presentan, en mayor o menor grado, algún síntoma de ésta, lo que equivaldría a más de nueve millones de personas en el conjunto de España Noticia pública
  • La Plataforma de Organizaciones de Pacientes reivindica medidas que favorezcan la inserción laboral de las personas con enfermedad crónica La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha presentado con motivo del Día Internacional de los Trabajadores el segundo capítulo de la serie documental ‘Ser paciente crónico en España’. Tiene como objetivo visibilizar el papel que juegan las organizaciones de pacientes para que los gobiernos, administraciones y empresas tomen medidas que favorezcan la situación laboral de las personas con una enfermedad crónica o de aquellos familiares que ejercen de cuidadores Noticia pública
  • Salud Un diagnóstico precoz y el manejo de la comorbilidad psicológica, claves en la mejora de hidradenitis supurativa El diagnóstico precoz, acompañado de un tratamiento adecuado, la evaluación de resultados en salud en pacientes y el manejo de la comorbilidad psicológica resultan “claves” en la evolución y mejora de los pacientes de hidradenitis supurativa (HS), una enfermedad dermatológica, inflamatoria, inmunomediada, sistémica, crónica y progresiva Noticia pública
  • Salud Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública
  • Día Mundial del Párkinson Un 28% de los pacientes con párkinson están sin diagnosticar Mañana, 11 de abril, se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública
  • Salud La FEP lanza una campaña para concienciar sobre la enfermedad de Párkinson La Federación Española de Párkinson (FEP) y las asociaciones federadas han lanzado una campaña de sensibilización con el lema ‘En 2040 el párkinson será la enfermedad grave más común. Conocerla es el primer paso para combatirla’, y que se enmarca en el Día Mundial del Párkinson, que se celebra cada 11 de abril Noticia pública
  • Salud Expertos destacan la necesidad de controlar el dolor para mejorar la calidad de vida de los pacientes En España, el dolor es la segunda causa de consulta en Atención Primaria y más del 50% de ellas están relacionadas con el dolor crónico, según el presidente del Comité Científico de las Quintas Jornadas Nacionales de Dolor de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), el doctor Antonio Alonso Verdugo Noticia pública
  • Salud Investigadores vinculan la obesidad a la gentrificación de los barrios y el paro El desempleo y la pérdida de negocios tradicionales en los barrios -fenómeno que se conoce como gentrificación- aumentan la obesidad y el sobrepeso, según constata un estudio elaborado por dietistas e investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que han establecido una relación directa entre mala alimentación y no tener trabajo Noticia pública
  • Padres de niños con trastornos neurológicos cuentan en un libro cómo “ver el vaso medio lleno” ‘Luchadores’ es la recopilación de 14 testimonios de padres y madres de niños con trastornos neurológicos contados desde un punto de vista alegre y positivo, que tiene como objetivo ayudar a “ver el vaso medio lleno” a otros padres y familias que se encuentran en situaciones similares Noticia pública
  • Salud Aproximadamente un 40% de los pacientes con depresión tienen problemas de memoria Entre un 20% y un 60% de los pacientes con depresión muestran síntomas cognitivos como trastornos en la memoria, en la percepción y en la resolución de problemas, por lo que muchos síntomas de la enfermedad se presentan fuera de los trastornos puramente afectivos. Además, tan solo uno de cada cinco pacientes que tienen un tratamiento contra la depresión presenta una adhesión correcta, mientras que la del resto sería "mala o nula" Noticia pública
  • Salud Unas 47.000 personas en España padecen cefalea en racimos, un 20% de forma crónica Unas 47.000 personas en España padecen cefalea en racimos, un 20% de ellas en su forma crónica, y un 10% de las formas crónicas son refractarias a los fármacos Noticia pública
  • Salud Sanidad considera “determinante” el papel de la Atención Primaria en la prevención de la enfermedad renal La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, valoró este jueves como “determinante” el papel de la Atención Primaria en la prevención de la enfermedad renal, que consideró el “gran desafío” en torno a esta enfermedad crónica que afecta a siete millones de españoles y cuya prevalencia ha aumentado en la última década en casi un 30%, hasta situarse en 1.284 pacientes por millón de población en 2017 Noticia pública
  • Salud La enfermedad renal crónica podría convertirse en la segunda causa de muerte en España en unas décadas La enfermedad renal crónica se convertirá en las próximas décadas en la segunda causa de muerte en España, sólo por detrás del alzhéimer, según un informe de la Sociedad Española de Nefrología (Senefro) que analiza las implicaciones del informe Global Burden of Disease (Carga Global de Enfermedad), que mide la salud de las poblaciones en todo el mundo y monitoriza las causas de muerte a nivel mundial Noticia pública
  • Más de 4 millones de españoles sufren algún trastorno del sueño crónico y grave Más de 4 millones de españoles sufren algún trastorno del sueño crónico y grave, siendo el insomnio el trastorno de sueño más prevalente, seguido del síndrome de las piernas inquietas y del síndrome de apneas-hipopneas del sueño, según informa la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo del Día Mundial del Sueño, que se celebra el 15 de marzo Noticia pública
  • Salud Cumbre mundial en Madrid para consensuar recomendaciones sobre salud periodontal y enfermedad cardiaca Representantes de la Federación Europea de Periodoncia (EFP) y de la Federación Mundial del Corazón (WHF) acordarán una serie de recomendaciones para profesionales médicos y de salud oral sobre salud periodontal y enfermedad cardiaca en el Workshop de Perio y Cardio 2019, que se celebra hoy y mañana en Madrid Noticia pública
  • La Sociedad de Medicina de Familia denuncia la nueva contratación de médicos sin especialidad en Atención Primaria La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) denunció este martes la nueva contratación de médicos sin especialidad en Atención Primaria, urgencias extrahospitalarias y emergencias sanitarias en Castilla y León Noticia pública