AdiccionesLa Red UNAD lanza hoy su V Escuela de Adicciones y GéneroLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD) organiza a partir de este lunes la quinta edición de su ‘Escuela de Adicciones y Género’, una iniciativa formativa que pretende contribuir a reducir la brecha de género en los programas y recursos de atención
AfiliaciónLa Seguridad Social gana en febrero 103.621 afiliados y recupera casi la mitad del terreno perdido en eneroLa Seguridad Social ganó en febrero 103.621 afiliados (0,50%), hasta situarse en 20.708.382 ocupados, con lo que recupera casi la mitad del terreno perdido en enero, cuando se perdieron más de 231.000 empleos. Además, la hostelería y la educación están detrás de más del 50% de la creación de empleo en el pasado mes
Día de la MujerServimedia emite hoy un encuentro de Fedace sobre 'Mujer y DCA'La Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) organiza este lunes a las 11.00 horas un encuentro informativo para hablar sobre 'Mujer y DCA. Perspectivas, desafíos y experiencias' en la agencia de noticias Servimedia
8-MEl Ayuntamiento de Madrid otorga a Gloria Lomana y ‘ClosinGap’ los Premios Clara CampoamorLa periodista y empresaria Gloria Lomana y la asociación ‘ClosinGap’ recibirán respectivamente el Premio Clara Campoamor y la Mención de Honor que el Ayuntamiento de Madrid entrega cada 8 de marzo para reconocer a mujeres o entidades con “una trayectoria contrastada en el compromiso continuado por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres”
8-MGloria Lomana y ‘ClosinGap’ ganan los Premios Clara Campoamor del Ayuntamiento de MadridLa periodista y empresaria Gloria Lomana y la asociación ‘ClosinGap’ recibirán respectivamente el Premio Clara Campoamor y la Mención de Honor que el Ayuntamiento de Madrid entrega cada 8 de marzo para reconocer a mujeres o entidades con “una trayectoria contrastada en el compromiso continuado por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres”
Día de la MujerFedace debate mañana en Servimedia sobre 'Mujer y DCA'La Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) celebrará mañana lunes a las 11.00 horas un encuentro informativo para hablar sobre 'Mujer y DCA. Perspectivas, desafíos y experiencias' en la agencia de noticias Servimedia
Por Talento LatinoaméricaEl Foro de Empresas Por Talento crece en Ecuador con la nueva adhesión de Uribe SchwarzkopfEl Foro de Empresas Por Talento en Ecuador crece en su camino hacia la inclusión con la nueva incorporación de una firma de arquitectura, planificación y construcción que se adhiere a esta alianza, que busca fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad en el país
AdiccionesLa Red UNAD lanza este lunes su V Escuela de Adicciones y GéneroLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD), organiza a partir de este lunes la quinta edición de su ‘Escuela de Adicciones y Género’, una iniciativa formativa que pretende contribuir a reducir la brecha de género en los programas y recursos de atención
Salud y climaLas olas de calor elevan el riesgo de parto prematuroExiste una fuerte asociación entre el riesgo de parto prematuro en el tercer trimestre de embarazo y la exposición a temperaturas extremadamente altas, como los episodios de ola de calor
BancaCaixaBank alcanza el 43% de mujeres directivas un año antes de finalizar su plan estratégicoCaixaBank alcanzó un 43% de mujeres en posiciones directivas a cierre de 2023, lo que supone cumplir con un año de antelación el objetivo recogido en su Plan Estratégico 2002-2024. De esta manera, la entidad incrementa en más de tres puntos porcentuales el porcentaje de mujeres directivas en dos años, pasando de un 39,9% de finales de 2021 al 43%
UniversidadesLa Aneca incluye en las comisiones de acreditación de profesores universitarios a observadores de géneroLa Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha recogido en una resolución que en las comisiones de acreditación del profesorado funcionario deberá incluir un miembro que “cuente con experiencia en la integración del análisis de género en la evaluación”
DiscapacidadBustinduy señala que la reforma del artículo 49 fue un proceso “histórico” porque había detrás “20 años de lucha”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, señaló que la reforma del artículo 49 para modificar el término ‘disminuidos’ por el de ‘personas con discapacidad’ fue un proceso “histórico” porque había detrás “20 años de lucha ejemplares del colectivo de personas con discapacidad”, sus familias y de las organizaciones de la sociedad civil
Enfermedades rarasUn cuento para niños ‘no verbales’ enseña que “la comunicación es más que palabras”Sonia Zaragoza es la madre de Markel, un niño de 6 años con un trastorno genético (SATB2) que, entre otros síntomas, supone la ausencia total o casi nula del habla. Desde hace unos meses, esta mujer empezó a incubar un proyecto que acaba de eclosionar en un cuento para niños 'no verbales' cuyo protagonista, Mimo, es "un pollito que no puede piar"
EuropaSánchez avisa de que el progreso alcanzado “está en juego” por el aumento de la extrema derechaEl secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avisó este sábado de que todo el “progreso” que se ha alcanzado está “en juego” por el aumento de la extrema derecha y lamentó que los que decían que los socialdemócratas no tenían “futuro” están “intentando recuperar un pasado que nunca existió”
CulturaEl Real Jardín Botánico celebra el Día de la Mujer con una lectura continuada de ‘Las mil y una noches’El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organizará el próximo miércoles, 6 de marzo, una lectura continuada en español y árabe de la obra oriental ‘Las mil y una noches’, en el marco de las actividades emprendidas durante la semana del Día Internacional de la Mujer, que se conmemorará el 8 de marzo
Mujeres300 mujeres con discapacidad elaboran una hoja de ruta para un futuro “inclusivo” en la próxima décadaMás de 300 mujeres con discapacidad se dieron cita este viernes en el hemiciclo del Senado y aprobaron una hoja de ruta bajo el título ‘¡El futuro que queremos!: La Agenda de las Mujeres y Niñas con Discapacidad de España para la Próxima Década’, un documento de orientaciones dirigido a la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, definiendo propuestas y medidas en la legislación y política pública de España para la próxima década, tanto en los planos estatal como autonómico
TribunalesAmpliaciónEl instructor del 'caso Koldo' bloquea 88 cuentas bancarias de los presuntos cabecillasEl juez instructor del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha ordenado el bloqueo de 88 cuentas bancarias propiedad de los presuntos cabecillas de la trama de comisiones ilegales en contratos de venta de material sanitario con varias administraciones públicas
ConstrucciónAumentan en 7.500 las mujeres en el sector de la construcción, hasta un 11,2% del totalEl número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social de la construcción aumentó en 2023 en 7.500 con respecto al año anterior, lo que supone un total de 154.837 profesionales y una representación del 11,2% en relación con el total del sector, la mayor desde 2015