Premios de la ComunicaciónServimedia recoge el Premio al Compromiso de Dircomfidencial por “promover valores sociales”La agencia de noticias Servimedia recogió este lunes el Premio al Compromiso del periódico Dircomfidencial, que en su primera edición ha reconocido el trabajo informativo diario de esta empresa informativa por “promover valores sociales” a lo largo de tres décadas de historia en las que se ha “consagrado” como medio de comunicación
MadridCerca de 27.000 personas han visitado la exposición de trenes clásicos en la estación de ChamartínCerca de 27.000 personas han visitado ya la muestra de trenes clásicos ubicada en la estación de Chamartín y la exposición ‘100 años de Metro’, de la Nave de Motores de Pacífico. Estas iniciativas se enmarcan dentro de las actividades que está llevando a cabo el suburbano madrileño con motivo de la celebración de su centenario
Crisis humanitariasUnicef socorrió el año pasado a millones de niños en 285 emergencias de 90 paísesEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) proporcionó el año pasado apoyo vital a millones de niños en 285 emergencias humanitarias en 90 países. El número de crisis descendió respecto a 2017, pero éstas se han vuelto más complejas y algunas naciones afectadas por conflictos se enfrentan a emergencias dentro de la propia emergencia y a mayores peligros para menores que ya son vulnerables
InnovaciónRepsol aumenta sus posibilidades de encontrar petróleo y gas a miles de metros bajo el subsuelo gracias al supercomputador de BarcelonaRepsol es una de las empresas que se va a beneficiar de que el Barcelona Supercomputing Center (BSC) acoja uno de los tres superordenadores europeos de la iniciativa ‘EuroHPC’ puesto que la petrolera trabaja desde el año 2007 con este centro tecnológico para, entre otras cosas, testar algoritmos matemáticos de última generación que le permiten procesar información mucho más rápido elevando la fiabilidad de las imágenes y aumentando con ello las posibilidades de encontrar petróleo y gas a miles de metros bajo el subsuelo
EnergíaAmpliaciónNeoenergia plantea un precio mínimo de unos 3,32 euros para su salida a Bolsa el 1 de julioNeoenergia, compañía controlada por Iberdrola, Previ y Banco do Brasil, ofrece para su salida a Bolsa, prevista para el 1 de julio, una banda de precios que oscila entre los 14,42 y 16,89 reales brasileños, equivalentes a 3,32 y 3,89 euros, al cambio actual
La Cámara de España conciencia a las pymes sobre la necesidad de abordar la transformación digitalLa Cámara de Comercio de España ha puesto en marcha este mes de junio una campaña nacional para concienciar a las pymes sobre la necesidad de llevar a cabo el proceso de transformación digital, con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del ‘Programa TICCámaras’, según informó la propia institución este miércoles
Día del Medio AmbienteReportajeRespirar un aire más limpio, un reto compartidoLa contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud y se cobra cada año siete millones de vidas en todo el mundo. Las ciudades, donde se concentra la mayor parte de la población, sufren de forma especial los efectos de la polución atmosférica. ¿Qué hay que hacer para combatir este problema que castiga sobre todo a niños, mayores y personas con dolencias respiratorias?
ConstrucciónSeopan pide incrementar la inversión en medio ambiente para generar un beneficio social de más de 52.000 millonesLa Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) reclamó este miércoles realizar las inversiones necesarias en las infraestructuras de medio ambiente, con las que se generaría un beneficio social superior a 52.000 millones de euros, se evitarían multas de la Comisión Europea y se protegería el medio ambiente
#Servimedia30añosLas ‘big four’ aseguran que el cambio climático es una amenaza para la mayoría de empresasLos presidentes de la ‘big four’ en España -KMPG, Deloitte, EY y PwC- coincidieron este martes en el reto que supone el cambio climático para las empresas, un asunto que “está cada vez más en las agendas de todos los CEO” y que preocupa a los propios inversores, que ya analizan las políticas medioambientales de las compañías