Búsqueda

  • Religión El Arzobispado de Madrid amplía horarios de sacramentales para Todos los Santos y el día de los difuntos Los cementerios y sacramentales dependientes de la Archidiócesis de Madrid han adoptado sus horarios para facilitar que los fieles puedan acercarse a rezar y honrar a sus muertos en el marco de las festividades católicas de Todos los Santos (el 1 de noviembre) y de los fieles difuntos (el lunes 2) y garantizar el distanciamiento social ante la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Consumo CECU recuerda la necesidad de asesorarse antes de contratar un seguro de decesos ante la complejidad del sector La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) recordó este sábado, ante el Día de los Difuntos, que se celebra el 2 de noviembre, que es "fundamental" estudiar distintas ofertas sobre seguros de decesos y compararlas, "entender qué servicios se contratan, el tipo de prima" y bajo qué parámetros se harán las actualizaciones, de cara a la "complejidad del sector de los seguros" ante posibles reclamaciones por el servicio Noticia pública
  • Consumo El Gobierno de Aragón detecta anomalías en las garantías y servicios de reparación de ortopedias Las inspecciones realizadas por Consumo Aragón en 28 ortopedias de esta comunidad autónoma reflejan que casi el 80% de los controles efectuados cumple los requisitos establecidos por la normativa, pero, aunque la mayoría aprueban en emisión de facturas o atención al cliente, no ocurre lo mismo en cuanto a garantías y servicios de reparación Noticia pública
  • Solidaridad La Covid-19 obliga a suspender el Rastrillo de Nuevo Futuro La pandemia de Covid-19 ha oblibado a la ong de infancia Nuevo Futuro a suspender su tradicional rastrillo solidario, que cuenta con 52 años de historia. La oganización propone otras formas de colaboración en la que también estarán presentes famosos y personalidades del mundo de la moda, el arte y la cultura para recaudar fondos para menores vulnerables Noticia pública
  • Religión La iglesia de San Antón recuerda a las víctimas de la Covid el día de Todos los Santos El padre Ángel, presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, rendirá mañana homenaje a quienes murieron por Covid-19, con una misa en la iglesia de San Antón de Madrid el 1 de noviembre, festividad católica de Todos los Santos. Entre las víctimas, también se recordará, salvaguardando su identidad por mandato legal, a las 59 personas fallecidas cuyos cadáveres nadie reclamó durante tres meses hasta que fueron enterrados en el Cementerio Sur de Madrid Noticia pública
  • Coronavirus El Cermi pide que las personas con discapacidad estén entre los grupos preferenciales de la estrategia de vacunación contra la Covid-19 El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este sábado al Ministerio de Sanidad que las decisiones sobre la futura estrategia de vacunación para evitar el contagio y la propagación del Covid-19, una vez exista vacuna eficaz y aprobada, "tengan muy presentes la realidad y necesidades de las personas con discapacidad" y consideren a las personas con discapacidad entre los grupos preferenciales para la administración del antídoto Noticia pública
  • Cultura El Gobierno concede el Premio Nacional de Tauromaquia a la Fundación Toro de Lidia El Ministerio de Cultura anunció este viernes que el jurado del Premio Nacional de Tauromaquia ha propuesto a la Fundación Toro de Lidia para ser galardonada con el Premio Nacional de Tauromaquia, correspondiente a 2020 Noticia pública
  • Religión El sacerdote Fernando Valera, nuevo obispo de Zamora La Santa Sede publicó este viernes que el papa Francisco ha nombrado al sacerdote Fernando Valera Sánchez obispo de Zamora, según lo ha comunicado la Nunciatura Apostólica en España a la Conferencia Episcopal Española (CEE). Fernando Valera es director espiritual del seminario mayor de San Fulgencio y del seminario menor de San José de la diócesis de Cartagena Noticia pública
  • Universidades Castells reconoce “bolsas de precariedad tecnológica” y planteará “fórmulas alternativas” para las prácticas universitarias El ministro de Universidades reconoció este viernes que la pandemia del Covid-19 ha puesto de manifiesto la existencia de “bolsas de precariedad tecnológica” que dificultan la formación ‘online’ de los universitarios. No obstante, la situación afectaría a entre el 1 y el 2% de media, según los datos que le ha facilitado la Crue y las universidades, aunque también algunas zonas del país están “menos conectadas que la media” Noticia pública
  • Presupuestos Universidades y autonomías podrán ceder las plazas de personal que no cubran a las que las necesiten Las administraciones universitarias autonómicas y las universidades públicas podrán transferirse la tassa de plazas de personal que no cubran para que otras que los necesiten puedan reponer las bajas por jubilación de profesores y personal de administración y servicio. Según las previsiones, en la próxima década se jubilarán el 90% de los catedráticos Noticia pública
  • Educación La Ebau incluirá los mismos criterios que la del curso 2019-20 pero será en las fechas habituales de la prepandemia El Gobierno planifica la próxima convocatoria de las pruebas de Bachillerato para acceso a la universidad (conocida como Ebau o Evau, según la autonomía), que tendría contenidos similares a los del curso 2019-20. Este pasado curso la prueba se flexibilizó para que los estudiantes respondiesen a lo que se sabían aunque no lo hubieran estudiado al suspenderse las clases presenciales con la pandemia. No obstante, los exámenes serían en las fechas habituales antes de la irrupción del Covid-19 Noticia pública
  • Cierre Ayuso firma un nuevo decreto para limitar la entrada y salida de la Comunidad de Madrid durante los puentes de noviembre La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, firmó este jueves un nuevo decreto para limitar la entrada y salida de la región durante el puente de Todos los Santos, del viernes 30 de octubre al lunes 2 de noviembre, y el de La Almudena, que abarca los próximos 7, 8 y 9 de noviembre Noticia pública
  • Coronavirus Ayuso celebra la decisión del Gobierno que le permite cerrar sólo durante los puentes de noviembre La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso celebró este jueves que el Gobierno haya aceptado su propuesta y permita que la región sólo cierre durante los puentes de noviembre, el de Todos los Santos y el de La Almudena Noticia pública
  • Cierre Sánchez autoriza a Ayuso a cerrar la Comunidad de Madrid sólo en los puentes de noviembre El Gobierno presidido por Pedro Sánchez ha autorizado la propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de cerrar perimetralmente la región sólo durante los puentes de noviembre (el de Todos los Santos y el de La Almudena), tal y como explicaron a Servimedia fuentes de la administración regional Noticia pública
  • Educación CSIF aplaude que el Consejo Escolar del Estado plantee mejorar la ventilación en las aulas La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valoró positivamente este jueves que el Consejo Escolar del Estado haya aprobado una enmienda suya al Informe 2020 sobre el Estado del Sistema Educativo para promover la correcta ventilación de las aulas, "una medida clave para evitar contagios en los centros" Noticia pública
  • Ciencia La inmunidad cruzada de vacunas infantiles podría proteger frente al Covid-19 La inmunidad cruzada de la vacuna pediátrica del tétanos, difteria y tosferina podría proteger frente al Covid-19, según una investigación de Pedro A. Reche, del departamento de Inmunología de Facultad de Medicina de la Complutense, publicado en 'Frontiers in Immunology', y que podría dar indicios de por qué la pandemia sorprende por la baja incidencia de casos graves en niños y jóvenes y por la gran diferencia con la que se ha desarrollado en distintos países Noticia pública
  • Educación El Parlamento Europeo estudia enviar observadores a Cataluña para comprobar la situación de los alumnos castellanohablantes La Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (AEB) aplaudió este jueves el "apoyo abrumador" de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo a la denuncia que hizo sobre la discriminación de los alumnos castellanohablantes en Cataluña Noticia pública
  • Madrid El Tanatorio de la M-30 y el pórtico del Cementerio de La Almudena se iluminarán como homenaje a los fallecidos Servicios Funerarios de Madrid (SFM), la empresa funeraria municipal, iluminará de un modo especial la fachada del Tanatorio M-30 y el pórtico principal del cementerio de Nuestra Señora de La Almudena con motivo de la festividad de Todos los Santos, con el objetivo de rendir un homenaje a todos los fallecidos Noticia pública
  • Educación SAS y Universidades CEU unen esfuerzos para formar a los futuros científicos de datos La compañía de analítica avanzada e inteligencia artificial SAS y Universidades CEU presentaron este jueves una titulación en Ciencia de Datos para fomentar el desarrollo de los futuros profesionales especializados en analítica avanzada de datos. La certificación completa se desarrollará en un año y medio de formación y estará disponible a partir del próximo enero en modalidad 'online' Noticia pública
  • Coronavirus Ayuso cierra Madrid el puente de Todos los Santos y el de La Almudena pero "sólo por los días imprescindibles" La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, decidió esta mañana "ordenar el cierre" de la region durante el puente de Todos los Santos pero "sólo por los días imprescindibles y hacer lo mismo, de esta manera, en el siguiente" para el de La Almudena, del 7 al 9 de noviembre Noticia pública
  • Educación Los centros de idiomas creen que la renuncia a imponer el 21% de IVA en educación va en la dirección adecuada El presidente de la Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (Fecei), Scott Markham, asegura que "el Gobierno ha dado un paso en la dirección adecuada al renunciar a imponer el IVA en los servicios educativos" del 21% Noticia pública
  • Vulnerabilidad social Cáritas pide soluciones permanentes y no sólo de emergencia por el Covid-19 para 40.000 personas sin hogar Cáritas cifró este jueves en al menos 40.000 las personas sin hogar que hay en España, un dato más alarmante que las 33.000 que contempla el Gobierno en su estrategia, con cifras de 2015. La situación, según la ong católica, ha empeorado con la pandemia del Covid-19, que en su acción de emergencia ha visto un incremento de demanda de plazas de un 25% Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE alerta sobre el aislamiento comunicativo que afecta al alumnado sordo La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) alertó sobre el aislamiento comunicativo que afecta al alumnado sordo ya que, según la entidad, cada comienzo de curso, recibe, canaliza y atiende, con la ayuda de su red asociativa, multitud de peticiones de alumnas y alumnos que quieren ver satisfechas sus necesidades educativas Noticia pública
  • Religión El Padre Ángel homenajea a las víctimas de la Covid en la misa de Todos los Santos El padre Ángel, presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, quiere rendir homenaje a quienes murieron por Covid-19, con una misa en la iglesia de San Antón de Madrid el 1 de noviembre, festividad católica de Todos los Santos. La ceremonia será presidida por el cardenal claretiano Aquilino Bocos y concelebrada con los párrocos de San Antón y en ella serán protagonistas los nombres de las víctimas que se mostrarán en un corazón rojo Noticia pública
  • Discapacidad La Fasican denuncia la discriminación que afecta alalumnado sordo de Canarias La Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias (Fasican) mostró este miércoles su preocupación ante la situación que atraviesa el alumnado sordo, ya que, según ha informado, “los intérpretes de lengua de signos se han incorporado de forma tardía a las aulas, algunos de ellos aún siguen sin incorporarse y en la mayoría de los casos, ni siquiera cubren todo el horario lectivo” Noticia pública