SanidadMontón reitera que su ministerio “no va a dejar a nadie atrás”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, reiteró este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que su ministerio y “este Gobierno no van a dejar a nadie atrás” con la recuperación de los derechos sanitarios, la dignidad del sistema de dependencia y la eliminación de las barreras a las personas con discapacidad
SanidadLa directora de Farmacia destaca la labor del farmacéutico en la mejora del uso de medicamentosLa directora general de Cartera Básica de Servicios y Farmacia del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Patricia Lacruz, destacó este martes la importante labor que desarrolla el farmacéutico comunitario, en coordinación con el resto de profesionales sanitarios, en la mejora del uso de los medicamentos
SanidadCarmen Montón: “La universalidad de la sanidad es irrenunciable para el nuevo Gobierno de España”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, aseguró hoy en Valencia que “la universalidad de la sanidad es irrenunciable para el nuevo Gobierno de España”, ya que “todas las personas tienen derecho a una atención sanitaria” y “la exclusión perjudica al sistema sanitario y a la salud”. Montón realizó estas declaraciones en el Foro 'Innovación para una sanidad basada en el valor', organizado por Celgene y el periódico Levante-EMV
Colectivos vulnerablesEl Defensor del Pueblo considera “excesivo” el copago de los pensionistasEl defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, insistió este martes en la necesidad de revisar el actual modelo de copago farmacéutico para ampliar la protección de los colectivos vulnerables y garantizar que estas personas puedan acceder a los medicamentos que precisan. “Hoy, los porcentajes de aportación para los pensionistas de la Seguridad Social y sus beneficiarios son excesivos y perjudican a muchos pacientes en situación de vulnerabilidad”, dijo
SaludEl 86% de los europeos que padece depresión está en edad de trabajarEl 86% de los europeos que padece depresión está en edad de trabajar. Dentro de este grupo, el 10% sufre un episodio depresivo al año, con una duración media de 35,9 días por episodio, según se puso de manifiesto en la jornada ‘Avanzando en Depresión en Atención Primaria’, organizada por Lundbeck y celebrada recientemente en Madrid
'Aquarius'El Gobierno celebra la imagen que España ha dado con el ‘Aquarius’La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, destacó este lunes la “imagen de España” que se ha dado al mundo con la acogida de los 630 migrantes que iban a bordo del barco ‘Aquarius’ y que llegaron a España este domingo
Echenique ve “coherente” que Rajoy deje el Congreso y alaba la vuelta a la Sanidad universalEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, describió este viernes como “una decisión coherente con lo que ha ocurrido” que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy haya dejado el acta de diputado y como “una noticia muy buena” que el nuevo Ejecutivo vaya a recuperar la Sanidad universal, también para los inmigrantes ilegales
SanidadLa Fadsp se felicita por el anuncio del Gobierno de acabar con la exclusión sanitariaLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) se felicitó este viernes por el anuncio realizado por el Gobierno de acabar con la exclusión sanitaria e iniciar un proceso dialogado con las comunidades autónomas y la sociedad civil para devolver la universalidad sanitaria
EnfermeríaLa Mesa de la Enfermería denuncia que la “farmacia comunitaria” esté “privatizando la sanidad”La Mesa de la Profesión Enfermera denunció este jueves que las "autodenominadas farmacias comunitarias" avanzan hacia un proceso que implica "la privatización" de servicios sanitarios, por lo que lo calificó de "estafa" y advirtió sobre los riesgos que entraña para el sistema público
SanidadEl Cgcom expresa su repulsa ante la agresión a un médico en ToledoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) expresó este jueves su “más enérgica repulsa” ante la agresión sufrida esta madrugada por un médico del servicio de Urgencias de Atención Primaria del Centro de Salud de Camarena (Toledo)
SaludSanidad advierte a los aficionados que asistan al Mundial de Rusia de la “alta incidencia” de salmonelosisEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social advirtió este miércoles de la “alta incidencia de brotes alimentarios por norovirus, salmonelosis y enfermedad viral gastrointestinal” en Rusia, según un documento con recomendaciones para los viajeros que asistan al Mundial de Fútbol que comienza mañana, jueves
Atención sanitariaExpertos coinciden en la importancia de situar al paciente en el centro del sistema, pero consideran “que no se ha llegado a ese punto”El presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, aseguró este martes que “nos gustaría que el paciente estuviera en el centro del Sistema Nacional de Salud (SNS), pero no hemos llegado a ese punto”, pese a que, según explicó, “los pacientes conocen muy bien su patología y son los que saben cómo se vive realmente con ella, por lo que podrían ayudar mucho a los facultativos a la hora de entender lo que están pasando”
FarmaciaLos profesionales piden ver la prestación farmacéutica como “inversión” y no como “gasto”El nuevo presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, reclamó este martes, durante su toma de posesión, que la prestación farmacéutica “deje de medirse sólo como gasto para medirse como inversión”, una reivindicación que hizo en presencia de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón