Búsqueda

  • Vivienda Las inmobiliarias prevén una subida del 5% de los alquileres con el nuevo decreto La Federación de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) estima que con la entrada en vigor del Real Decreto Ley de Reforma del Mercado de Alquiler la renta de alquiler subirá una media de un 5%, un porcentaje que se elevará hasta el 10% en las zonas más demandadas como Madrid, Barcelona y Valencia, como consecuencia de la limitación a dos meses de la fianza Noticia pública
  • ATA denuncia la falta de compromiso del Gobierno con las mujeres autónomas La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) denunció este martes que el Gobierno incumple el compromiso adquirido con las mujeres autónomas no aplicando las medidas pactadas, acordadas y anunciadas por la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, en el acuerdo con las organizaciones de autónomos del pasado 26 de diciembre Noticia pública
  • Millo denuncia el “esperpento” de un Puigdemont empecinado en un referéndum que debía ser impedido por orden judicial El exdelegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo rememoró este martes, durante su declaración como testigo en el Tribunal Supremo, el “esperpento” que supuso la reunión de la Junta de Seguridad convocada por el presidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont en la que se tuvo que hablar del dispositivo policial que quería que garantizara la celebración “con normalidad” del referéndum del 1-O y a la vez cumpliera con el mandato judicial de impedir la votación. “Eso en mi pueblo se llama soplar y sorber a la vez”, dijo Noticia pública
  • Deuda El Tesoro capta 4.435 millones en Letras a 6 y 12 meses El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, colocó este martes 4.435,45 millones de euros en una subasta de Letras a 6 y 12 meses Noticia pública
  • El exdelegado del Gobierno en Cataluña: “Al otro lado de la mesa me encontré una silla vacía” El exdelegado del Gobierno en Cataluña Josep Enric Millo, que declara este martes como testigo en el juicio por el ‘procés’ independentista de Cataluña, explicó al tribunal que en sus intentos de buscar una solución política con la Generalitat que no pasara por el referéndum “al otro lado de la mesa” se encontró “una silla vacía” Noticia pública
  • Vivienda Mañana entra en vigor el real decreto de medidas urgentes sobre alquiler El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes el real decreto con medidas urgentes en materia de alquiler que fue aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros y que entrará en vigor mañana. El real decreto queda pendiente de su convalidación por el Congreso de los Diputados, donde, al quedar las Cortes Generales disueltas hoy por la convocatoria de las elecciones del 28 de abril, será la Diputación Permanente el órgano que votará si convalida o rechaza el real decreto Noticia pública
  • Deuda El Tesoro subasta hoy Letras a 6 y 12 meses El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, celebra esta semana dos subastas en las que ofrecerá a los inversores Letras, Bonos y Obligaciones del Estado y en las que se ha marcado un objetivo que oscila entre 7.000 y 9.500 millones de euros. Hoy se subastarán Letras a 6 y 12 meses, con las que espera captar entre 4.000 y 5.000 millones Noticia pública
  • El Gobierno mejora las tarifas de los servicios ferroviarios a las personas con discapacidad El Gobierno ha aprobado ampliar los colectivos que pueden disfrutar de los beneficios recogidos en la Tarjeta Dorada para los servicios ferroviarios prestados por Renfe que son competencia de la Administración General del Estado. De este modo, se incluye a los colectivos con discapacidades mayores o iguales al 33%, frente al 65% actual Noticia pública
  • Muro defiende la inadmisión de iniciativas por la Mesa en caso de “palmaria contradicción” con la Constitución El secretario general del Parlament, Xavier Muro, aseguró este lunes en su declaración como testigo ante el tribunal que juzga el 1-O que la Mesa del Parlamento de Cataluña está obligada a tramitar las iniciativas de los grupo parlamentarios que se ajusten las condiciones formalmente establecidas, pero insistió que hay “excepciones” que permite al órgano de gobierno de la Cámara no admitir a trámite una proposición cuando existe “una contradicción palmaria y evidente" con la Constitución Noticia pública
  • Pérez Ibáñez (PSC) afirma que la Mesa del Parlament está obligada a “no admitir a trámite” iniciativas que “contradigan” la Constitución David Pérez Ibáñez, diputado del PSC y secretario segundo de la Mesa del Parlament de Cataluña, aseguró este lunes en su declaración como testigo en el juicio del 1-O que el órgano de gobierno de la Cámara está obligada a “no admitir a trámite” todas aquellas iniciativas que “contradigan el ordenamiento constitucional” Noticia pública
  • El Tesoro espera captar hasta 9.500 millones en Letras y Bonos y Obligaciones El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, se ha marcado un objetivo que oscila entre 7.000 y 9.500 millones de euros para las dos subastas que celebra esta semana, en las que ofrecerá Letras a 6 y 12 meses y Bonos y Obligaciones del Estado Noticia pública
  • Casado aguantará “el tiempo que aguante” pero tratará de impulsar “una reforma severa” de España El presidente nacional el Partido Popular, Pablo Casado, prometió este lunes en el Fórum Europa impulsar la “reforma severa” que a su juicio precisa España si logra llegar a La Moncloa tras el 28 de abril y hacerlo “incluso si eso dificulta que revalidemos el Gobierno una segunda legislatura”. “Aguantaré el tiempo que aguante”, trasladó Noticia pública
  • El ex secretario de Estado de Seguridad cree que la actuación de los CDR “provocaba la violencia” El ex secretario de Estado de Seguridad José Antonio Nieto Ballesteros aseguró en su declaración de este lunes ante el tribunal que juzga el 1-O que los llamados Comités de Defensa de la República (CDR) eran estructuras “sólidas” que hicieron una importante “tarea de coordinación” y cuyas intervenciones “derivaron en una actitud que provocaba la violencia” Noticia pública
  • Deuda El Tesoro subastará mañana Letras a 6 y 12 meses El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, celebrará esta semana dos subastas en las que ofrecerá a los inversores Letras, Bonos y Obligaciones del Estado. Mañana, martes, se subastarán Letras a 6 y 12 meses Noticia pública
  • Deuda El Tesoro celebra dos subastas esta semana El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, celebrará esta semana dos subastas en las que ofrecerá a los inversores Letras, Bonos y Obligaciones del Estado Noticia pública
  • Vivienda El decreto sobre el alquiler se publicará en el BOE este martes El real decreto con medidas sobre el alquiler de vivienda que este viernes aprobó el Consejo de Ministros se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este martes, retrasándose así unos días, dado que estaba previsto publicarlo hoy Noticia pública
  • El Gobierno aprueba un préstamo de 13.830 millones para pagar las pensiones El Consejo de Ministros aprobó hoy la concesión de un préstamo del Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social por importe de 13.830 millones de euros con el objetivo de proporcionar cobertura adecuada a las obligaciones del organismo y "posibilitar el equilibrio presupuestario de la misma" Noticia pública
  • El CGPJ amplía de cuatro a cinco semanas los permisos de paternidad de los jueces y los equipara a otros miembros de la Administración El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado modificar la duración del permiso de paternidad del que los jueces podrán disfrutar por nacimiento de hijo, guarda con fines de adopción, acogimiento o adopción de cuatro a cinco semanas Noticia pública
  • Cataluña El Gobierno califica de “normales y cotidianas” sus relaciones con la Generalitat El Gobierno de España afirmó este viernes que sus relaciones con la Generalitat de Cataluña son actualmente las “normales y cotidianas” entre dos administraciones diferentes que son “corresponsables de intereses y de respuestas” a los problemas de los ciudadanos Noticia pública
  • Investigación y Ciencia El Gobierno aprueba el Estatuto del Personal Investigador en Formación El Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto que aprueba el Estatuto del Personal Investigador en Formación (EPIF), por el que se regulan las condiciones de trabajo de los investigadores predoctorales. Con él se da luz verde a un nuevo contrato que prevé una modalidad contractual específica con una duración máxima de cuatro años Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno regula las condiciones de contratación en el sector lácteo El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se establecen las condiciones de contratación en el sector lácteo y se regula el reconocimiento de las organizaciones de productores y de las organizaciones interprofesionales en el sector Noticia pública
  • Vivienda Ampliación El Consejo de Ministros aprueba el real decreto con medidas urgentes sobre el alquiler El Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto con medidas urgentes en materia de alquiler en el que se incluye como una de las principales novedades la limitación de la subida del precio, estableciendo que su máximo sea el incremento del IPC, durante la duración del contrato de arrendamiento Noticia pública
  • Madrid El proyecto ‘Cambiando vidas’ llega a Madrid para integrar en el mercado laboral a personas en riesgo de exclusión La Fundación Endesa y la Fundación Integra presentaron este viernes en Madrid la edición 2019 del proyecto ‘Cambiando vidas’, que tiene como objetivo la integración en el mercado laboral de personas en riesgo de exclusión Noticia pública
  • Telecomunicaciones Álvarez-Pallete (Telefónica) defiende que se exija transparencia a los partidos en el uso de ‘bots’ El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, se mostró hoy partidario de exigir a los partidos políticos “transparencia” en el empleo de programas informáticos (‘bots’ ) en las redes sociales con fines electorales Noticia pública
  • Discapacidad Down España pide a los líderes políticos compromiso con la educación inclusiva en España El presidente de Down España, Mateo San Segundo, solicitó este jueves a los líderes de los principales partidos políticos que se comprometan a que la próxima reforma de la Ley de Educación se haga "cumpliendo y aplicando las leyes existentes, con el objetivo de que la educación en nuestro país tenga un carácter incluyente" Noticia pública