BancaLa patronal califica de “regulación ideológica” el impuesto a la bancaLa presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, defendió que se elimine el impuesto a la banca porque lastra la capacidad de financiación del sector bancario, por lo que es perjudicial para las familias y empresas y para el conjunto de la economía española
AbogacíaLa Abogacía se dota de un Reglamento de amparo colegial para proteger mejor a abogados y abogadasEl pleno del Consejo General de la Abogacía aprobó este jueves, en el marco de las IX Jornadas de Juntas de Gobierno de la Abogacía que se celebran en Jerez de la Frontera (Cádiz), un nuevo Reglamento de amparo que "ampliará la protección a todos los abogados y abogadas en el ejercicio profesional"
DiscapacidadEl Gobierno destina 5 millones de euros a proyectos de IA para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidadEl ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, anunció este miércoles que su departamento dedicará cinco millones de euros a proyectos de inteligencia artificial que aporten soluciones destinadas a fomentar la inclusión social, la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y el impulso del emprendimiento inclusivo
Medio ambienteLos incendios pueden alterar los suelos durante más de 50 añosLa magnitud del fuego, el tipo de vegetación y las condiciones climáticas condicionan la respuesta de los suelos ante los incendios forestales, que provocan alteraciones profundas y duraderas en las biogeoquímica terrestre con efectos que pueden llegar a perdurar más de 50 años
ComercioCarrefour lanza el primer Consejo Asesor de IA de la distribuciónCarrefour anunció este miércoles la creación del primer Consejo Asesor de Inteligencia Artificial de la distribución, un órgano compuesto por expertos líderes en el ámbito académico, tecnológico y empresarial con el objetivo de reforzar la integración de la IA en todas las operaciones de la compañía, construir un 'retail' más inteligente y plenamente "AI-Ready
TecnológicasEl Gobierno entra con 59 millones en la tecnológica vasca Multiverse ComputingEl Consejo de Ministros autorizó este martes a la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) a invertir 59,2 millones de euros en la empresa española de software de computación cuántica Multiverse Computing
ArancelesHereu lamenta la subida de Trump a los aranceles al acero en plena negociaciónEl ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, aseguró este lunes que la subida anunciada por Trump a los aranceles a la importación de acero y aluminio es una “mala noticia” que “preocupa”, porque llega en plena negociación entre Estados Unidos y la UE sobre este contencioso comercial
ClimaCientíficos asesores de la UE plantean reducir las emisiones de CO2 hasta un 95% en 2040El Consejo Asesor Científico Europeo sobre el Cambio Climático (Esabcc, por sus siglas en inglés), creado en marzo de 2022 por mandato de la Ley Europea del Clima, reafirmó este lunes su propuesta de fijar un objetivo de reducción de entre un 90% y un 95% en las emisiones de CO2 de los países de la UE en comparación con los niveles de 1990
Economía socialLa economía social reclama a Bruselas no “debilitar” sus recursos por el gasto en defensa y la ‘guerra’ arancelariaEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, considera que, para hacer frente a la ‘guerra’ arancelaria y al aumento del gasto en defensa, la UE va a tener que “debilitar” otras partidas, por lo que cree que es “fundamental” que se siga considerando a la economía social como “una prioridad” en el próximo presupuesto comunitario plurianual
EnergíaGalán destaca que Iberdrola destinará 4.000 millones a dividendo, ocho veces más que cuando llegó a la compañíaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó este viernes que la compañía destinará este año 4.000 millones de euros al pago de dividendos, ocho veces más que hace 20 años, cuando se incorporó a la dirección de la eléctrica, que, según apuntó, es ahora “la mayor de Europa y una de las dos mayores del mundo por capitalización”
ViviendaAmpliaciónEl CES denuncia que la vivienda es “un enorme agujero negro que está absorbiendo una buena parte de los resultados de la economía”El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Antón Costas, avisó este miércoles de que si en 2023 la vivienda “emergía como un cuello de botella que estaba estrangulando el buen comportamiento de la economía española”, en 2024 se convirtió en “un enorme agujero negro que está absorbiendo una buena parte de los resultados de la economía, del empleo y de las políticas sociales”
ViviendaEl CES denuncia que la vivienda es “un enorme agujero negro que está absorbiendo una buena parte de los resultados de la economía”El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Antón Costas, avisó este miércoles de que si en 2023 la vivienda “emergía como un cuello de botella que estaba estrangulando el buen comportamiento de la economía española”, en 2024 se convirtió en “un enorme agujero negro que está absorbiendo una buena parte de los resultados de la economía, del empleo y de las políticas sociales”
ViviendaConsejo General de los Economistas advierte de que la subida del IVA a los pisos turísticos puede frenar al sectorEl Consejo General de los Economistas (CGE) indicó este miércoles que subir el IVA al 21% a los viviendas turísticas, tal y como plantea una proposición de ley del PSOE en el Congreso de los Diputados, desincentivará el alquiler de estos inmuebles trasladando la oferta a la industria hotelera -tipo del 10%- y puede hacer que el turismo se resienta; a la vez que lamentaron la propuesta de establecer un gravamen del 100% a la compra de vivienda de segunda mano por parte de no residentes en la Unión Europa que se carga un gravamen del 100%, algo que tildan de "confiscatorio"
PatronalesPimec entra en el Comité Económico y Social EuropeoLa patronal Pimec ha sido designada como nueva miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE) para el mandato 2025–2030, lo que indicó que le sirve para lograr su “máxima representación institucional” en Europa, “consolidando su rol como portavoz legítima de las micro, pequeñas y medianas empresas y de los profesionales autónomos” ante las instituciones comunitarias