Búsqueda

  • Energía EY estima que la demanda eléctrica en España podría llegar a doblarse en 2035 Un estudio realizado por EY estima que el crecimiento acumulado de la demanda eléctrica en España podría alcanzar entre un 64% y un 105% hasta 2035, con un rango de hasta 479,8 teravatios (TWh).Un estudio realizado por EY estima que el crecimiento acumulado de la demanda eléctrica en España podría alcanzar entre un 64% y un 105% hasta 2035, con un rango de hasta 479,8 teravatios (TWh) Noticia pública
  • Empresas Cipher (Prosegur) identifica las cinco amenazas digitales que ponen en jaque la seguridad del sector aéreo europeo Cipher, la unidad de ciberseguridad del Grupo Prosegur, destacó este viernes la necesidad de reforzar la ciberseguridad en un sector estratégico como es la aviación, en un contexto, dijo, marcado por el aumento sostenido de ciberataques contra infraestructuras críticas en Europa Noticia pública
  • Empresas Garamendi pide “seguridad jurídica y estabilidad regulatoria” El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, denunció este jueves la falta de seguridad jurídica y de estabilidad regulatoria en el entorno Noticia pública
  • Banca BBVA avisa que la neutralidad fiscal no se aplicará a los accionistas de Sabadell si no alcanza el 50% en la OPA BBVA ha emitido un suplemento al folleto de la opa por el Banco Sabadell en el que aclara que, si no alcanza el 50,01% de los derechos de voto de Sabadell, a quienes canjeen no se les aplicaría el régimen de neutralidad fiscal y reitera que “no tiene intención de renunciar” al 50,01%, aunque puede hacerlo Noticia pública
  • Energía El Grupo Enel participa en la 80ª Asamblea General de la ONU El Grupo Enel, al que pertenece Endesa, ha participado en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas y en la Semana de Alto Nivel de la ONU, que se celebra actualmente en Nueva York y que reunió a líderes mundiales Noticia pública
  • Banca CaixaBank, primera entidad española en impulsar una ‘stablecoin’ en euros CaixaBank ha lanzado junto a otros ocho grandes bancos europeos (ING, Banca Sella, KBC, Danske Bank, DekaBank, UniCredit, SEB y Raiffeisen Bank International) una 'stablecoin' vinculada al euro, diseñada conforme al Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea Noticia pública
  • Inmobiliario Idealista renuncia a comprar Kyero y acusa a Competencia de hacer la operación “inviable” El consejo de administración de Idealista ha decidido no continuar adelante con la adquisición de Portal47 Ltd, sociedad gestora del portal Kyero, una web para compradores que buscan propiedades en España, Francia, Italia y Portugal, porque los compromisos requeridos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) han hecho “inviable” la operación Noticia pública
  • Energía Ampliación Iberdrola contempla el cierre de Almaraz en su plan estratégico a 2028 La actualización del plan estratégico de Iberdrola a 2028 contempla el cierre de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) y que su aportación a la generación sea compensada con nuevas plantas renovables Noticia pública
  • Automoción Sernauto pide un plan industrial de apoyo a la automoción La patronal de fabricantes de componentes y recambios de automoción, Sernauto, mostró este miércoles su "preocupación" por la "compleja situación" que viven las empresas del sector, especialmente las pymes Noticia pública
  • Energía Avance Iberdrola contempla el cierre de Almaraz en su plan estratégico a 2028 La actualización del plan estratégico de Iberdrola a 2028 contempla el cierre de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) y que su aportación a la generación sea compensada con nuevas plantas renovables Noticia pública
  • Energía La Comunidad de Madrid eliminará trabas administrativas para implantar nuevas infraestructuras eléctricas La Comunidad de Madrid actualizará su normativa legislativa para eliminar trabas administrativas y facilitar la implantación de nuevas infraestructuras eléctricas en un “contexto nacional de ineficiencia y saturación regulatoria”, según indicó Noticia pública
  • Empresas CaixaBank, Enel, BMW, Telefónica o Microsoft, entre las compañías mejor valoradas en criterios ASG en 2025 La ponderación de los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) está experimentando un cambio con una influencia creciente entre los inversores de compañías sostenibles. La lucha contra el cambio climático y la exclusión de sectores como el armamentístico han cedido protagonismo frente a métricas más centradas en el impacto social y la transparencia Noticia pública
  • Industria farmacéutica La inversión y el empleo de la industria biofarmacéutica en Europa está en riesgo La inversión y el empleo de la industria biofarmacéutica en Europa está en riesgo por los aranceles, la inestabilidad regulatoria y la falta de incentivos en un sector que invierte en el continente europeo más de 52.000 millones de euros en I+D, emplea a 950.000 personas, produce por valor de 440.000 millones, exporta por valor de más de 700.000 millones y aporta 220.000 millones de euros a la balanza comercial de la Unión Europea Noticia pública
  • Industria farmacéutica Farmaindustria participa este año en el Foro La Toja para recuperar la competitividad en I+D Farmaindustria participará este año por primera vez en el Foro La Toja-Vínculo Trasatlántico, que tendrá lugar entre el 2 y el 4 de octubre en la Isla de La Toja en Galicia, para resaltar la necesidad de recuperar la competitividad en I+D en Europa ante el convulso panorama internacional Noticia pública
  • Industria Confemetal alerta de que la “saturada” red eléctrica nacional puede limitar el crecimiento de la industria La patronal Confemetal considera que la pérdida de peso de la industria en la economía española es un problema que se acompaña de la limitada capacidad de la red eléctrica nacional, pues la mayoría está “saturada”, con el 83,4% de los nudos sin posibilidad de conectar nueva demanda Noticia pública
  • Vivienda Vídeo Sordo (CCOO) cree que las ayudas para la vivienda sin condiciones “pueden acabar inflando el precio” El secretario general de CCOO, Unai Sordo, considera que las ayudas para alquiler o compra de vivienda que no tengan condiciones “pueden acabar inflando el precio”, en referencia al anuncio del Gobierno esta semana de una ayuda de 30.000 euros para jóvenes que alquilen con opción a compra Noticia pública
  • Banca La VIII edición del Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo incide en la importancia de la colaboración público-privada para luchar contra el lavado de activos Las asociaciones de entidades de crédito Asociación Española de Banca (AEB) la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc), en colaboración con el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac), celebraron esta semana la octava edición de la Jornada Sectorial de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, en la que expertos de referencia en la materia, representantes de organismos supervisores y de las principales autoridades regulatorias incidieron en la importancia de la colaboración entre el sector público y la banca privada para ser más eficaces en la lucha contra el lavado de activos y financiación de actividades delictivas Noticia pública
  • Energía Iberdrola vende su negocio en Hungría por 171 millones Iberdrola ha alcanzado un acuerdo para vender el 100% de las acciones de Iberdrola Renovables Magyarország, sociedad que posee su negocio en Hungría, a un consorcio formado por Premier Energy y el grupo húngaro iG TECH CC, por 171,2 millones de euros Noticia pública
  • Banca MyInvestor adquiere la participación de Findango a Blantyre Capital MyInvestor, el neobanco respaldado por Andbank, El Corte Inglés Seguros, AXA España y varios 'family office', anunció este jueves su entrada en el capital de Findango Finance (“Findango”), fintech especializada en financiación empresarial alternativa Noticia pública
  • Vivienda El 38% de los menores de 30 años confiesa haber recibido ayuda de sus padres para acceder a una vivienda El 38% de los menores de 30 años confiesa haber tenido que recibir algún tipo de ayuda económica por parte de sus padres para acceder a una vivienda, ya sea en alquiler como en venta y solo el 21% de los jóvenes ha podido emanciparse con sus propios recursos, según indica la II edición del Barómetro de la Vivienda en España elaborado por la consultora GAD3 que fue presentado este jueves en el Senado en la Jornada “Vivienda, salud mental y soledad no deseada", organizada por la consultora demoscópica GAD3 y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (Cgate) Noticia pública
  • Empresas Serveo valida sus objetivos Net Zero con SBTi y se posiciona como referente en cambio climático Serveo, especializada en la gestión de servicios eficientes y sostenibles, ha obtenido la validación oficial de sus objetivos climáticos por parte de la Science Based Targets initiative (SBTi), la organización de referencia internacional en la evaluación de planes de descarbonización basados en la ciencia Noticia pública
  • Empresas Vendict recauda 10 millones de dólares en una ronda Serie A para "reinventar" la gestión del compliance con IA Vendict, participada de Cardumen Capital y plataforma nativa de Inteligencia Artificial de gestión de GRC (Gobierno, Riesgo y Compliance), ha anunciado una ronda de financiación Serie A de 10 millones de dólares, liderada por nuevos inversores Moneta VC y JAL Ventures. También participaron inversores existentes —entre ellos NFX, Cardumen Capital, Disruptive AI y Cyber Club London— algunos incluso ampliando su inversión más allá de sus alianzas prorrata, reafirmando una fuerte confianza en la misión y posición de mercado de la empresa. Con esta operación, el capital total recaudado por Vendict asciende a 20 millones de dólares Noticia pública
  • PRESUPUESTOS Cuerpo cree que “hay agua para tirarse a acordar” los Presupuestos de 2026 El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este jueves que “la piscina” de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, “no está vacía”, y “hay agua para ser capaces de tirarse a acordar esa ley tan importante” con el resto de formaciones Noticia pública
  • Análisis AP institute debate el impacto de la regulación en el ecosistema Fintech español AP institute ha celebrado en la Universidad Nebrija la segunda edición de su Open House con una mesa redonda dedicada a los desafíos que plantea la regulación del sector financiero digital en España. Bajo el título ‘Asuntos Públicos y Tecnología Financiera’, el encuentro reunió a Esteban González Guitart, director de AP institute; Claudia Cruz, Account Director Tech & Finance de Rud Pedersen; y Ángela Aso Ferrer, vocal de la Junta Directiva de AEFI (Asociación Española de FinTech e InsurTech), para debatir sobre los retos normativos del ecosistema Fintech Noticia pública
  • Energía Ampliación Aelēc ve “aspectos positivos” en la propuesta de planificación eléctrica a 2030 La directora de Regulación de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelēc), Marta Castro, valoró este miércoles que el incremento de la inversión en redes de transporte y distribución propuesta por el Gobierno y el real decreto de regulación de los planes de inversión contienen “aspectos positivos” Noticia pública