FuncionariosLa brecha salarial de género en la Administración Pública es del 14%Un estudio realizado por la Federación de Empleados de Servicios Públicos (FeSP) de UGT refleja que la diferencia salarial entre hombres y mujeres empleados en la Administración Pública alcanza el 14% motivada por las retribuciones variables
EnergíaEl Gobierno recorta en 450 millones la retribución de la cogeneraciónLa propuesta de orden de actualización de la retribución de las renovables, cogeneración y residuos (Recore) reduce en un 43% la retribución que percibe la cogeneración en el periodo 2020-2025, lo que supone una reducción de 450 millones de euros
TurismoEl empleo en turismo creció un 3,6% en 2019El sector turístico español aumentó su cifra de empleos en 2019 un 3,6% respecto al año anterior, con una ganancia de 93.850 puestos de trabajo, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos hoy por Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
BancaGoirigolzarri defiende que la reforma laboral ha permitido crear empleo con menor crecimientoEl presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, defendió este martes que la reforma laboral que el Gobierno de coalición se propone derogar de forma parcial ha sido uno de los factores que ha contribuido a que la economía sea capaz de generar empleo con menor crecimiento
Datos de empleoUGT subraya el impacto positivo de la subida del SMI en la creación de empleoEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, resaltó este martes que la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2019, publicada esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), refleja el impacto positivo de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del pasado año en la creación de empleo
LaboralAmpliaciónEl paro bajó en 112.400 personas en 2019 y la tasa de desempleo se sitúa en el 13,78%El número de desempleados en España bajó en 112.400 personas en el conjunto de 2019, su menor descenso desde 2013, y la tasa de paro cayó hasta el 13,78%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
España se sitúa a la cola de la OCDE en porcentaje de trabajadores mayores de 65 años, con solo un 2,1% en activoEspaña es el país de la OCDE con menor porcentaje de trabajadores mayores de 65 años aún en activo, con una cuota de apenas el 2,1% a finales de 2018 frente al 11% que contabilizaban de media el conjunto de sus países, según detalla Crédit Suisse en un estudio donde urge reformas en el sistema de pensiones a escala global para garantizar su viabilidad
LaboralEl Gobierno recaudará cerca de 133 millones con la subida del SMI a 950 eurosEl incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 950 euros mensuales supondrá una recaudación neta para la Seguridad Social estimada en 132,6 millones de euros en 2020, a la luz de las cifras reflejadas en la memoria del proyecto de real decreto por el que se fija el SMI
EmpleoManpower prevé que en 2020 se crearán 261.000 empleos, la peor cifra en siete añosManpowerGroup estima que la creación de empleo crecerá un 1,3% en 2020, con 261.000 nuevos puestos de trabajo, la peor cifra desde 2014 (205.000), por lo que la ocupación "entrará en un contexto de desaceleración y estabilidad, arrastrada por los menores avances de la construcción y de la ocupación pública"
LaboralTrabajo apunta a derogar “inmediatamente” la posibilidad de despedir por bajas médicas y aspectos de la negociación colectivaLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este miércoles que hay medidas que “tenemos que derogar inmediatamente” citando el artículo 52.d del Estatuto de los Trabajadores, que posibilita el despido por absentismo laboral, aunque sea justificado, mientras que en la elaboración del nuevo Estatuto se trabajará sobre las indemnizaciones por despido
SanidadCSIF pide al nuevo ministro de Sanidad medidas “urgentes” frente al déficit de plantillas y la precariedad laboralLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este viernes al nuevo ministro de Sanidad, Salvador Illa, un “impulso” político al Sistema Nacional de Salud (SNS) para que se apliquen medidas “urgentes” frente al déficit actual de profesionales y para acabar con las altas tasas de temporalidad en el empleo en el sector
LaboralUGT denuncia que el 40% de los trabajos son precariosUGT denunció este jueves que cuatro de cada diez personas en España tienen trabajos precarios, señalando que la temporalidad y la parcialidad son rasgos característicos del mercado laboral español
PensionesCCOO valora que el Gobierno no aplique la reforma de 2013 para revalorizar pensionesCCOO mostró este viernes su apoyo a la decisión del Gobierno de no aplicar la reforma de pensiones de 2013, lo que habría supuesto una revalorización del 0,25% a partir del próximo miércoles, 1 de enero, a la espera de poder aplicar una subida del 0,9% cuando haya un nuevo Gobierno
DiscapacidadCampuzano (Dincat) pide que, ante una nueva subida del SMI, al menos se mantengan las subvenciones para personas con discapacidadEl director de la organización que representa a las personas con discapacidad intelectual en Cataluña Dincat, Carles Campuzano, reclamó este jueves al Gobierno que, ante la perspectiva de que se vuelva a subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el próximo año, se mantenga en el 55% o se aumenten las subvenciones para los puestos de trabajo de personas con discapacidad en centros especiales de empleo