DiscapacidadLa UOC y la Fundación Randstad crean la Cátedra de Discapacidad, Empleo e Innovación SocialLa Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Fundación Randstad han creado la Cátedra de Discapacidad, Empleo e Innovación Social en línea, que fue presentada hoy en un acto celebrado en la sede de la UOC en Madrid que contó con la participación de la directora general de la Fundación Randstad, María Viver, y el rector de la universidad, Josep A. Planell
SaludUn estudio demuestra que la terapia asistida con perros reduce la ansiedad en niños ingresados en la UCIEl proyecto ‘Huellas de Colores’ que se realiza desde hace dos meses en el Hospital 12 de Octubre de Madrid con la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos y la Asociación PsicoAnimal ha demostrado los beneficios de la terapia asistida con perros en niños ingresados en Cuidados Intensivos Pediátricos como "tratamiento complementario que puede reducir el dolor y la ansiedad en los pacientes y mejorar el estado anímico de las familias"
EducaciónJavier Fesser, premiado por la Cátedra de Familia y Discapacidad de la Universidad Pontificia ComillasJavier Fesser, director de 'Campeones', la mejor película española en los últimos premios Goya, ha sido galardonado con el premio Fundación Repsol-Down Madrid de Familia y Discapacidad 2019 de la Cátedra de Familia y Discapacidad de la Universidad Pontificia Comillas, por su "inteligente uso del humor", por "potenciar el encuentro con la diversidad" y "por el uso de la cultura como plataforma de cambio social"
Inditex y el MIT firman un acuerdo para promover la investigación en desafíos globales de sostenibilidad y en análisis de datos aplicados al negocioEl presidente de Inditex, Pablo Isla, y el presidente del Massachusetts Institute of Technology (MIT), Rafael Reif, han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente líneas de investigación tecnológica, por el que Inditex hará una aportación plurianual de más de cuatro millones de dólares con el objetivo, por un lado, de impulsar iniciativas de economía circular a través de la investigación en nuevas tecnologías vinculadas con el reciclaje de materiales textiles, y por otro, de desarrollar áreas de investigación relativas al análisis de datos aplicados al negocio, según informaron hoy ambas entidades
Día de la MujerSolo tres de cada 10 astrónomos profesionales son mujeres en EspañaActualmente hay 225 astrónomas profesionales en España, lo que supone el 27% del total de este colectivo científico. A grandes rasgos, las astrónomas han sufrido más los recortes derivados de la crisis que sus compañeros varones, según las principales conclusiones del Tercer Informe de Recursos Humanos en Astronomía y Astrofísica elaborado por la Sociedad Española de Astronomía (SEA), analizado en las Jornadas de Ciencia y Género que finalizan hoy en Valencia
Dos jóvenes españoles, becados para dar soporte a la OCDE en París sobre gobernanza del aguaLa Cátedra Aquae de Economía del Agua concederá dos becas a dos titulados españoles en Derecho y Económicas, que podrán realizar prácticas durante seis meses en dos áreas de trabajo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): gobernanza del agua y economía circular
La Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad de la Universidad Miguel Hernández organiza su I Jornada CientíficaLa Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad de la Universidad Miguel Hernández de Elche ha organizado su I Jornada Científica, con el título ‘Conocer la discapacidad’. El evento tendrá lugar el 29 de marzo en el aula 1.2 del Edificio Arenals del campus de Elche y su objetivo es resaltar la importancia del diagnóstico temprano en la discapacidad intelectual y en los trastornos del neurodesarrollo
CulturaEl Real Jardín Botánico acoge desde hoy una exposición en homenaje al polígrafo canario José de Viera y ClavijoEl Real Jardín Botánico acogerá a partir de este miércoles la exposición ‘Fortunata Natura. Viera y Clavijo y la ciencia española’, primera actividad de las tres que se llevarán a cabo en este espacio como institución colaboradora en el programa cultural que se desarrolla en Madrid para homenajear al polígrafo canario José de Viera y Clavijo
CulturaEl Real Jardín Botánico acoge desde mañana una exposición en homenaje al polígrafo canario José de Viera y ClavijoEl Real Jardín Botánico acogerá a partir de este miércoles la exposición ‘Fortunata Natura. Viera y Clavijo y la ciencia española’, primera actividad de las tres que se llevarán a cabo en este espacio como institución colaboradora en el programa cultural que se desarrolla en Madrid para homenajear al polígrafo canario José de Viera y Clavijo
DiscapacidadLa Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad de la Universidad Miguel Hernández organiza su I Jornada CientíficaLa Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad de la Universidad Miguel Hernández de Elche ha organizado su I Jornada Científica, con el título ‘Conocer la discapacidad’. El evento tendrá lugar el 29 de marzo en el aula 1.2 del Edificio Arenals del campus de Elche y su objetivo es resaltar la importancia del diagnóstico temprano en la discapacidad intelectual y en los trastornos del neurodesarrollo
Medio ambienteUn proyecto usará más de 50 toneladas de residuos agrícolas y forestales para convertirlos en bio-productosLa Fundación General de la Universidad de Alcalá de Henares (FGUA) lidera un proyecto ‘Life’ para poner en el mercado un herbicida natural, un fertilizante y material de asfalto, todo ello procedente de residuos agrícolas y forestales. Cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros, con el que transformará 52 toneladas de residuos agrícolas y forestales en bio-productos
CulturaEl Real Jardín Botánico acoge una exposición en homenaje al polígrafo canario José de Viera y ClavijoEl Real Jardín Botánico acogerá a partir de este miércoles la exposición ‘Fortunata Natura. Viera y Clavijo y la ciencia española’, primera actividad de las tres que se llevarán a cabo en este espacio como institución colaboradora en el programa cultural que se desarrolla en Madrid para homenajear al polígrafo canario José de Viera y Clavijo
SaludLa Fundación Jiménez Díaz acogerá la 14ª Reunión Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina de PrecisiónEl Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, liderado por Juan Antonio Álvaro de la Parra, acogerá el próximo 20 de febrero la 14ª Reunión Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina de Precisión. Bajo el tema 'Big Data: Integración de ómicas, imagen y datos clínicos', el seminario se centrará en cómo integrar datos de pacientes provenientes de diferentes fuentes, para poder aplicar herramientas de análisis de 'big data' en beneficio de su salud
FranquismoUn libro cuestiona "mitos" sobre el inicio del franquismo y desvela su espíritu "camaleónico"Expertos historiadores sobre el pasado reciente de España han escrito un libro sobre los primeros años del franquismo en el que ponen de manifiesto que existen "verdades demasiado ancladas que son mitos construidos" sobre la dictadura y descubren personajes claves de ese periodo que han pasado desapercibidos
Garrido anuncia la convocatoria de 3.500 plazas de maestros para los colegios públicos madrileñosEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este viernes la convocatoria de 3.500 plazas de maestros para los colegios públicos madrileños en la región para este año, lo que supone la mayor oferta de plazas nunca convocadas en la Comunidad para docentes junto a la que tuvo lugar en 2009
Descubren que las distintas expresiones del dolor neuropático presentan bases celulares diferentesCientíficos españoles han descubierto que las distintas manifestaciones del dolor neuropático presentan bases celulares diferentes, lo que podría tener implicaciones para el desarrollo de nuevas terapias para los pacientes que padecen este tipo de dolor, según el trabajo ‘Mechanistic Differences in Neuropathic Pain Modalities Revealed by Correlating Behavior with Global Expression Profiling’, publicado en la revista ‘Cell Reports’
Federico Montalvo, nuevo presidente del Comité de Bioética de EspañaFederico de Montalvo Jääskeläinen y Rogelio Altisent Trota son los nuevos presidente y vicepresidente, respectivamente, del Comité de Bioética de España (CBE), un órgano colegiado, independiente y de carácter consultivo que asesora sobre materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina y Ciencias de la Salud
IgualdadCiencia incorporará mujeres en todos los tribunales para plazas, becas y proyectosEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades establecerá como norma que todos los tribunales para plazas, becas o proyectos de investigación cuenten con mujeres y hombres entre sus miembros, medida por la que se encargará de velar el Observatorio de Mujeres, Ciencia e Innovación constituido este jueves