MadridMonasterio: “Hemos cortado toda relación con el PP”La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, anunció hoy en los pasillos del Parlamento regional que “hemos cortado toda relación con el PP”
La JEC valida todos los acatamientos prestados por los eurodiputados en el CongresoLa Junta Electoral Central (JEC) decidió este lunes validar todos los acatamientos de la Constitución de los eurodiputados españoles que acudieron presencialmente al Congreso de los Diputados este mediodía a la sesión pública convocada por este órgano, según confirmaron fuentes parlamentarias
Jura de eurodiputadosEl PNV dice que no hay “normalidad política” si Puigdemont y Junqueras no toman posesiónLa eurodiputada del PNV Izaskun Bilbao propugnó este lunes “estabilidad” en el Parlamento Europeo, afirmó que “estabilidad es normalidad política” y denunció que hoy no ha habido esa normalidad porque “tres eurodiputados que fueron elegidos no han podido tomar posesión de sus actas”, en referencia a Oriol Junqueras, Carles Puigdemont y Toni Comín
Puigdemont y Comín no logran acatar la Constitución para ejercer como eurodiputadosLos eurodiputados españoles electos en los comicios del 26 de mayo juraron o prometieron este lunes la Constitución como requisito para adquirir su acta, con las ausencias del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, de su exconsejero Toni Comín –fugados de la Justicia española−; del líder de ERC, Oriol Junqueras –en prisión preventiva−, y por razones de agenda justificadas la del ministro en funciones de Asuntos Exteriores, Josep Borrell
Los socialistas mantendrán un “cordón sanitario” a la “extrema derecha” en EuropaLa eurodiputada del PSOE y candidata a presidir el grupo parlamentario de los socialdemócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, aseguró este lunes que “el PSOE va a ser coherente con un cordón sanitario en Europa hacia la extrema derecha; el mismo que hacemos en España, lo hacemos en Europa”
EuroparlamentariosAhora Repúblicas denuncia “fraude electoral” y lo llevará a la Justicia europeaLa coalición Ahora Repúblicas, que formaron ERC, EH Bildu y BNG para las elecciones europeas, denunció este lunes “fraude electoral” por la imposibilidad de su cabeza de lista, Oriol Junqueras, de recoger su acta de europarlamentario, y anunció que llevará esta “vulneración jurídica” hasta el Tribunal de Estrasburgo
El PP no cree que Puigdemont vaya a recoger su acta en el CongresoEl secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, señaló este lunes que no cree que el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont vaya a ir al Congreso de los Diputados este mediodía para proceder al acto de promesa o juramento de la Constitución, trámite necesario para que los eurodiputados elegidos puedan recoger sus actas
InterpelaciónVox insinúa que Cs está sometido a "potencias extranjeras" tras conminarle Macron a no pactar con ellosEl portavoz de Vox, en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, registró este viernes una interpelación urgente para llevar a la Cámara la supuesta "injerencia" del Gobierno francés al desaconsejar a Ciudadanos pactar con ese partido; algo que, para Vox, revelaría que Cs actúa "bajo las órdenes o presión de potencias extranjeras"
MadridGabilondo anuncia que los representantes del PSOE en la Mesa solicitarán un informe sobre la composición de la mismaEl candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy en Onda Cero que los representantes socialistas en la Mesa del Parlamento regional, Encarnación Moya y Diego Cruz, van a solicitar que dicho órgano, cuando se reúna, solicite a los servicios jurídicos de la Cámara regional un “informe sobre la composición” de ésta, en la que, “por primera vez”, no están representados todos los grupos parlamentarios
Parlamento EuropeoEl Gobierno pide aparcar “emociones” tras el rechazo del Supremo a Junqueras para recoger el acta de eurodiputadoEl Gobierno de España recomendó este viernes aparcar las “emociones” que puede suscitar la decisión del Tribunal Supremo de impedir que el líder de Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras, recoja el lunes el acta de eurodiputado por encontrarse en prisión preventiva y a la espera de sentencia tras la finalización esta misma semana del juicio sobre el referéndum ilegal de independencia del 1 de octubre de 2017 y la posterior declaración unilateral de secesión
AmpliaciónEl Supremo niega el permiso a Junqueras para asumir su cargo como eurodiputadoEl tribunal del juicio del 'procés' ha rechazado conceder un permiso extraordinario de salida de prisión a Oriol Junqueras para asistir el próximo lunes 17 a las 12.00 horas a la Junta Electoral Central (JEC) con el fin de jurar o prometer su cargo de eurodiputado
AvanceEl tribunal niega a Junqueras el permiso para prometer su cargo de eurodiputadoEl tribunal del juicio del 'procés' ha rechazado conceder un permiso extraordinario de salida de prisión a Oriol Junqueras para asistir el próximo lunes 17 a las 12.00 horas a la Junta Electoral Central con el fin de jurar o prometer su cargo de eurodiputado
EnergíaRibera confía en que el fondo soberano de Noruega invierta en renovables en EspañaLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, deseó este jueves que el fondo soberano de Noruega dirija parte de su cartera hacia España despues de que el Parlamento noruego haya aprobado que este organismo estatal de inversiones deje de invertir en combustibles fósiles para apostar por las energías renovables
MadridGabilondo ve “escenificación” y “cortejo” en el cruce de declaraciones entre Vox y CsEl candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy en los pasillos del Parlamento regional, al ser preguntado por el cruce de declaraciones entre Vox y Cs respecto a un acuerdo de gobierno con el PP, que “hay una parte relacionada con la negociación política, otra con la escenificación y otra con el cortejo”
Borràs reivindica el derecho de Cataluña a “diseñar su futuro” y asegura que fue un referéndum “sin gasto público”La exconsejera de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda de la Generalitat de Cataluña Meritxell Borràs reivindicó este miércoles ante el tribunal que juzga el ‘procés’ el derecho de la ciudadanía de Cataluña a “participar en el diseño de su futuro”. Asimismo, defendió que la voluntad del Govern de la Generalitat siempre fue un “referéndum pactado, sin gasto público”
El juez Marchena da las “gracias a todos” y deja el caso “visto para sentencia”Después de meses, la vista comenzó el 12 de febrero, con 52 sesiones y 422 testigos el juicio contra los líderes del 1-O ha quedado visto para sentencia. Tras el turno de la última palabra de los acusados, el presidente de la sala del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, se limitó a dar “muchísimas gracias a todos” y a declarar que el juico queda “visto para sentencia”
Santi Vila expresa su “plena confianza” en el tribunal y pide que su sentencia “forme parte de la solución y no agrave el problema”El exconseller de la Generalitat de Cataluña Santi Vila, que abandonó el Govern cuando se hizo patente que el referéndum no sería pactado con el Ejecutivo de Mariano Rajoy, expresó este miércoles su “plena confianza” en el tribunal que juzga a los impulsores del 1-O y pidió que su sentencia “forme parte de la solución y no agrave el problema”. "Nada de leyenda negra en España, nada de fatalidades, pero en nuestra historia ya ha habido demasiados retrocesos", dijo Vila justo antes de hacer esta petición a la sala