JuventudLa juventud española se sitúa “muy por encima” de la media europea en uso y manejo de TICEn comparación con la media de la Unión Europea, España se sitúa por encima en el grado de desarrollo juvenil en cuanto a los datos relativos a vida y salud, y sobre todo en el uso y manejo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), según se desprende del Índice de Desarrollo Juvenil Comparado 2021 (Isdjc-2021), elaborado por el Centro Reina Sofía de Adolescencia y Juventud de Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) que fue presentado este martes por su directora general, Beatriz Martín Padura, y la subdirectora del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de FAD, Anna Sanmartín
Salud mentalLa pandemia ha triplicado los problemas de salud mental en los niños y adolescentes, según Save the ChildrenLos trastornos de salud mental (depresión, ansiedad, reacciones excesivas, irritabilidad y obsesión) aumentaron del 1,1% al 4% en los chavales entre 4 y 14 años y los trastornos de conducta (TDA, hiperactividad) se incrementaron del 2,5% al 6,9% durante la pandemia, según el informe ‘Crecer Saludable(mente). Un análisis sobre la salud mental y el suicidio en la infancia y la adolescencia’, elaborado por Save the Children
#TúEresEuropaPlena inclusión pide a la UE que refuerce la accesibilidad cognitiva en su legislaciónEl director de Plena inclusión España, Enrique Galván, considera que la UE debe utilizar su normativa para reforzar la accesibilidad cognitiva en todos los países miembros, ya que es la forma de que "las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo accedan a derechos fundamentales como la salud, la educación, la participación política o el empleo”
BiodiversidadUn 30% del Mediterráneo estará protegido en 2030La 22ª Conferencia del Convenio para la protección del mar Mediterráneo contra la contaminación -conocido como Convenio de Barcelona y formado por 21 países ribereños y la Unión Europea- adoptó este viernes el compromiso de proteger de manera conjunta un 30% de esa cuenca marítima para 2030, hacer frente a la contaminación por plásticos y reducir la polución atmosférica
Medio marinoActivistas de Greenpeace escalan un buque de minería submarina en RotterdamUna veintena de activistas de Greenpeace escalaron este viernes un gigantesco barco de minería submarina -con 228 metros de eslora- en el puerto de Rotterdam (Países Bajos) mientras los gobiernos deciden esta semana si autoriza la actividad minera en aguas profundas para los próximos dos años
#TúEresEuropaLa ronda final de los paneles de ciudadanos europeos arranca este fin de semana en FlorenciaEl trabajo de los paneles de ciudadanos en la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE), pasa a la siguiente etapa del 10 al 12 de diciembre, cuando unos 200 ciudadanos de todos los Estados miembros, de diferentes edades y procedencias, se reunirán por tercera vez para redactar sus recomendaciones en materias como democracia y valores, derechos y reglas europeas o ley y seguridad
FiscalidadLos Estados de la UE acuerdan poder eximir del IVA o aplicar un tipo inferior al 5% a determinados productosLos ministros de Hacienda de los Estados miembros de la UE alcanzaron este martes un acuerdo para actualizar las normas vigentes que rigen los tipos del impuesto sobre el valor añadido (IVA) de bienes y servicios con el objetivo de permitir a los gobiernos “más flexibilidad” en los tipos que pueden aplicar y adaptar este impuesto a “prioridades comunes de la UE, tales como la lucha contra el cambio climático, el apoyo a la digitalización y la protección de la salud pública”. Para ello, entre otras medidas, el acuerdo incluye que los Estados puedan aplicar un tipo reducido inferior al 5% o eximir del IVA a un pequeño número de artículos
Transparencia UELa Defensora del Pueblo Europeo investiga la transparencia de las interacciones de la Comisión con la industria tabaqueraLa Defensora del Pueblo Europeo, Emily O'Reilly, ha abierto una investigación para evaluar cómo la Comisión Europea garantiza la transparencia de sus interacciones con los representantes de la industria del tabaco así como para analizar cómo cumple las disposiciones pertinentes del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
SanidadSatse organiza una protesta multitudinaria en defensa de la sanidad pública y sus profesionalesDelegados del Sindicato de Enfermería, Satse, se concentraron este miércoles frente al Congreso de los Diputados para proteger y defender al sistema sanitario y sus profesionales frente a “la desidia y frivolidad que están demostrando las instituciones públicas y algunos partidos políticos a la hora de garantizar la atención sanitaria y cuidados que necesitan y merecen los españoles”
AlimentaciónGreenpeace pide regular la publicidad cárnica como la del alcohol o el tabacoLa organización ambiental Greenpeace reclamó este martes regular la publicidad de productos cárnicos como ocurre con el alcohol y el tabaco porque su consumo excesivo no sólo perjudica la salud de las personas, sino del planeta por sus emisiones de gases de efecto invernadero
saludMSF exige suspender la propiedad intelectual sobre la tecnología contra la Covid-19 ante la nueva varianteMédicos sin Fronteras (MSF) criticó este lunes la “oposición dogmática” a la propuesta de renuncia temporal a los derechos de propiedad intelectual sobre las herramientas médicas para combatir la Covid-19 por parte de países de renta alta como Reino Unido, Suiza o la UE, y argumentó que la aparición de la variante ómicron demuestra su urgencia
PandemiaAmpliaciónSánchez asegura que el Gobierno está coordinado con la UE para decidir con celeridad ante la evolución de la Covid-19El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que el Gobierno trabaja con la “máxima coordinación” con los demás países de la Unión Europea para tomar decisiones “con la mayor de las celeridades” ante el incremento de la incidencia de la Covid-19 en todo el mundo y la aparición de una nueva variante que podría arriesgar la superación de la pandemia
PandemiaAvanceSánchez asegura que el Gobierno está coordinado con la UE para decidir con celeridad ante la evolución de la Covid-19El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que el Gobierno trabaja con la “máxima coordinación” con los demás países de la Unión Europea para tomar decisiones “con la mayor de las celeridades” ante el incremento de la incidencia de la Covid-19 en todo el mundo y la aparición de una nueva variante que podría arriesgar la superación de la pandemia