InversiónAmpliaciónSánchez ensalza que con un “Gobierno progresista” España es “un país para invertir”El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ensalzó este jueves que “con un Gobierno de progreso”, a la vez que “determinado y empeñado en que España siga avanzando, con un proyecto y un rumbo claros”, España es “un país para invertir”, un “lugar ideal para invertir”, insistió
InnovaciónCiencia invertirá 13,3 millones de euros para impulsar la innovación y transferencia de conocimientoEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), publicó este jueves la convocatoria 2024 del programa Ecosistemas CDTI, que cuenta con un presupuesto de 13,3 millones de euros para impulsar la innovación y transferencia de conocimiento, gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Acuerdo con PSOESumar confiesa que le "preocupa" que Junts haya pedido las competencias de inmigraciónLa portavoz adjunta de Sumar en el Congreso de los Diputados, la también dirigente de los Comunes Aina Vidal, confesó este jueves que le “preocupa” que Junts haya pedido y obtenido del PSOE para la Generalitat de Cataluña las competencias de inmigración, pues teme que las use para competir con la “racista” Aliança Catalana que gobierna en Ripoll
LaboralUGT denuncia al Estado por la ausencia de un sobrecoste de las horas extra en el Estatuto de los TrabajadoresEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, anunció este jueves que su sindicato ha presentado una demanda contra el Reino de España por el hecho de que el Estatuto de los Trabajadores no recoja un sobrecoste para las empresas cuando los empleados realizan horas extraordinarias, lo que hace que se esté “incumpliendo” la Carta Social Europea
SegurosMapfre reducirá un 43% las emisiones de su cartera de inversión para 2030Mapfre reducirá para 2030 un 43% las emisiones de gases de efecto invernadero (alcance 1 y 2) de la cartera de inversiones del grupo (renta fija corporativa y renta variable) empleando como línea base el año 2022
SMISordo (CCOO) dice a CEOE que “el no acuerdo” para subir el SMI “tiene que tener un coste”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, insistió este miércoles en que si la CEOE no firma la subida del 4% del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año, los sindicatos pedirán un alza de al menos el 5% y apuntó que “el no acuerdo tiene que tener un coste, porque si no, no hay ningún incentivo para el acuerdo”
Medidas económicasEl Congreso debate hoy la aprobación de las rebajas fiscales y el subsidio por desempleo sin apoyos clarosEl primer Pleno del año del Congreso de los Diputados someterá este miércoles a votación para su convalidación tres decretos ley que el Gobierno aprobó en diciembre en Consejo de Ministros, entre los que se encuentran la prórroga de medidas anticrisis -como las rebajas fiscales- y la reforma del subsidio de desempleo, para los que el Ejecutivo no tiene los apoyos claros de algunos de sus socios parlamentarios
NombramientoVídeoSara Giménez asume la dirección de la Fundación Secretariado Gitano con el objetivo de corregir "las brechas de desigualdad” que sufrenLa exdiputada de Ciudadanos (CS) Sara Giménez ha sido nombrada directora general de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) a propuesta de Isidro Rodríguez, que asumió el cargo durante los últimos 18 años. La hasta ahora presidenta de la entidad es la primera mujer y la primera persona gitana que accede a su dirección ejecutiva, un “gran reto” que afronta con el “principal objetivo” de “corregir” las “claras brechas de desigualdad” que sufren las personas gitanas en la educación, el empleo, la vivienda o la discriminación
Medidas económicasEl Congreso debate mañana la aprobación de las rebajas fiscales y el subsidio por desempleo, sin apoyos clarosEl primer Pleno del año del Congreso de los Diputados someterá este miércoles a votación para su convalidación tres decretos ley que el Gobierno aprobó en diciembre en Consejo de Ministros, entre los que se encuentran la prórroga de medidas anticrisis -como las rebajas fiscales- y la reforma del subsidio de desempleo, para los que el Ejecutivo no tiene los apoyos claros de algunos de sus socios parlamentarios
ConvalidaciónSumar pide a los partidos no jugar “a la politiquería” y convalidar los decretos del GobiernoEl portavoz de Movimiento Sumar, Ernest Urtasun, lanzó este lunes “una llamada a la responsabilidad de todas las fuerzas políticas” para que el miércoles voten en el Congreso de los Diputados la convalidación de los tres decretos que lleva el Gobierno, alegando que “la política útil es la que no juega a la politiquería con medidas que son esenciales para el bienestar de los ciudadanos”
UniversidadesFundación ONCE y Crue ofrecen 300 becas de prácticas para universitarios con discapacidadFundación ONCE y Crue-Universidades Españolas han convocado por octavo año consecutivo su programa de becas para la realización de prácticas externas por parte de estudiantes universitarios con discapacidad, una iniciativa que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027. Gracias a esta iniciativa se podrán beneficiar de las prácticas un total de 300 universitarios con discapacidad de toda España
EmpleoCCOO considera que “sigue habiendo salarios demasiado bajos” vinculados a la contratación a tiempo parcialEl secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, afirmó este miércoles, tras la publicación de los datos de paro registrado de diciembre y afiliación a la Seguridad Social, que a pesar de que la media salarial ha subido a lo largo de 2023 “sigue habiendo salarios demasiado bajos”, vinculados a la contratación a tiempo parcial “no deseada”
MigraciónEl presidente de Canarias reclama al Gobierno que la migración sea “asunto de Estado”El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reclamó este martes al Gobierno central que el abordaje de la migración en el archipiélago sea “asunto de Estado” y que “no dependa” de la “voluntad” de las distintas comunidades autónomas el reparto de las personas que llegan a las islas. “Es normal, humano y razonable que la gente huya de la miseria”, justificó
PGEEl nuevo año comenzará con los Presupuestos de 2023 prorrogadosEl ejercicio 2024 que comenzará mañana lo hará sin Presupuestos Generales del Estado (PGE) propios, pero en proceso de elaboración una vez que se aprobó el ‘techo de gasto’ y la senda de déficit. Mientras llegan las nuevas cuentas públicas, regirán las de 2023