El 90% de los pacientes pueden curarse del linfoma de HodgkinEl Grupo Español de Linfomas y Trasplante Autólogo de Médula Ósea (Geltamo), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), ha recordado, con motivo del Día Mundial del Linfoma, que se celebra el 15 de septiembre, que el 90% de los pacientes puede curarse
Alerta alimentariaLa Junta investiga la muerte por listeriosis de un neonato fallecido en febrero por su vínculo con MagrudisLa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía va a investigar la muerte de un bebé de cinco días que murió el pasado 2 de febrero en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla por listeriosis después de que su madre consumiera carne mechada de ‘La Mechá’, de la empresa Magrudis, la pasada Navidad
Día Mundial FisioterapiaLos fisioterapeutas madrileños reivindican su papel en el tratamiento del dolor crónicoLos fisioterapeutas madrileños reivindicaron este viernes, con motivo de la celebracion, el 8 de septiembre, del Dia Mundial de la Fisioterapia, su papel en el tratamiento del dolor crónico como los profesionales adecuados para pautar ejercicio terapéutico que ayude a desarrollar la movilidad y la fuerza de las personas que lo sufren
Alerta alimentariaLa Junta enviará al Centro Nacional de Microbiología todos los casos de listeriosis de 2018 y 2019La Junta de Andalucía enviará al Centro Nacional de Microbiología todas las muestras de listeriosis endémica de 2018 y 2019 para que sean analizadas y “pulsar la trazabilidad de la bacteria”, según anunció este jueves el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en su segunda comparecencia a petición propia en menos de una semana en la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía
MadridTres plantas de Valdemingómez se blindan para reducir la emisión de malos oloresEl Ayuntamiento de Madrid ha autorizado este jueves un gasto plurianual (de 2019 a 2025) de 8.215.453 euros para la adjudicación del contrato de mantenimiento y obra de mejora de los sistemas de desodorización de las plantas de biometanización y tratamiento de biogás del Parque Tecnológico de Valdemingómez (PTV)
Aldeas Infantiles pide a los medios que el juicio por la muerte del niño Gabriel "no se convierta en un espectáculo"Aldeas Infantiles SOS pidió este jueves "rigor periodístico y responsabilidad" a los medios de comunicación y a los profesionales de la información ante la proximidad del juicio por la muerte del niño Gabriel Cruz, desaparecido el 27 de febrero de 2018 y hallado muerto días después en Almería. La vista contra la única acusada, Ana Julia, Ana Julia Quezada, comenzará el 9 de septiembre
Presentan la nueva guía de estilo para informar de la discapacidad con “rigor y justicia social”El Real Patronato sobre Discapacidad presentó este jueves, en un acto al que acudió la reina Letizia, la nueva guía de estilo para medios de comunicación en materia de discapacidad, un manual para profesionales de la información con el objetivo de que aborden con “rigor y justicia social” todo lo que afecta a estas personas y con un enfoque “inclusivo”
RSC‘Somos Osos Solidarios’ apoya la lucha contra el cáncer infantilCartoon Network, Famosa y Alcampo han sumado fuerzas para poner en marcha 'Somos Osos Solidarios', un surtido de peluches de Panda, Polar y Pardo, los protagonistas de la serie 'Somos Osos', cuyo beneficio íntegro procedente de su venta irá destinado a CRIS contra el Cáncer, una organización sin ánimo de lucro que fomenta y financia proyectos de investigación para el tratamiento y cura del cáncer infantil
SaludCRIS Contra el Cáncer apuesta por la investigación para curar el mieloma múltipleCRIS Contra el Cáncer apuesta por la investigación para curar el mieloma múltiple con más de 400 pacientes tratados en 200 ensayos clínicos en la Unidad Hunet-CRIS en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, según recordó este jueves con motivo de la celebración del Día Mundial de esta enfermedad
DiscapacidadLa Reina preside hoy la III Jornada sobre tratamiento informativo de la discapacidadLa reina Letizia presidirá este jueves la III Jornada sobre Tratamiento Informativo de la Discapacidad en los Medios, organizada por la Fundación ‘A la Par’ junto a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y el Real Patronato sobre Discapacidad, del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
SaludExpertos europeos recomiendan reducir los actuales niveles de colesterolLa Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y la Sociedad Europea de Ateroesclerosis (EAS) presentaron este miércoles en París las nuevas guías para el tratamiento del colesterol y en las que recomiendan reducir los actuales niveles para situarlos por debajo de los 55 mg/dL en pacientes de muy alto riesgo cardiovascular
TabacoUno de cada dos jóvenes de 14 a 18 años ha fumado cigarrillos electrónicosUno de cada dos jóvenes de entre 14 y 18 años confiesa haber fumado en cigarrillos electrónicos. Esto supone que prácticamente la mitad de los jóvenes han probado este tipo de consumo de tabaco, un porcentaje que sube notablemente respecto al 20% que declaraba lo mismo en 2016
Alerta alimentariaAndalucía registra un quinto aborto por listeriosisLa Junta de Andalucía confirmó este miércoles que se ha producido otro aborto "con sospecha" de que esté causado por 'Listeria monocytogenes'. Aunque está pendiente aún de resultados microbiológicos, este aborto sería el quinto que se produce en Andalucía, y el sexto a nivel nacional, desde que arrancó el brote
DiscapacidadLa Reina preside mañana la III Jornada sobre tratamiento informativo de la discapacidadLa reina Letizia presidirá este jueves la III Jornada sobre Tratamiento Informativo de la Discapacidad en los Medios, organizada por la Fundación ‘A la Par’ junto a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y el Real Patronato sobre Discapacidad, del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Cs reclama al Gobierno que condene la “persecución” contra las mujeres en IránCiudadanos registró este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a condenar públicamente “la persecución hostigamiento, condena y encarcelamiento de mujeres iraníes por sus protestas y actos en contra de la imposición de llevar velo públicamente”
La Comunidad destina 29 millones para implantes cocleares y tratamientos de hormonas del crecimientoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la compra de más de 615.000 unidades medicamentos cuyo principio activo es la somatropina -hormona metabólica-, para que a través del Servicio Madrileño de Salud se traten diversos trastornos del crecimiento, según declaró su portavoz, Ignacio Aguado, quien dijo que también se adquirirán implantes cocleares
Alerta alimentariaAmpliaciónLa Junta de Andalucía confirma un nuevo caso de listeriosis en GranadaLa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía confirmó este martes un nuevo caso de infección por Listeria monocytogenes en la provincia de Granada, aunque precisó que su vinculación con el brote aún está “en investigación”
El PSOE propone abolir la prostitución e incorporar la reproducción asistida a la sanidad públicaEl documento ‘Propuesta abierta para un programa común progresista’ elaborado por el presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez para lograr un acuerdo con Unidas Podemos propone abolir la prostitución combatiendo la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y sancionando a los clientes. Además, se compromete a introducir la reproducción asistida en el Sistema Nacional de Salud y mantener la prohibición de los vientres de alquiler
Desmantelada en Cáceres la mayor plantación de marihuana de ExtremaduraLa Guardia Civil ha desmantelado la mayor plantación de marihuana hallada en Extremadura hasta la fecha, que se encontraba oculta en una finca de la localidad cacereña de Alcuéscar. En la operación ‘Centinela Verde’ se ha detenido a diez personas, nueve de ellas de nacionalidad albanesa, por un delito contra la salud pública por tráfico de drogas, y otro de nacionalidad española, acusado de trata de seres humanos y contra los derechos de los trabajadores
Alerta alimentariaBaja el número de pacientes hospitalizados por listeriosis a 55 personasLa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía confirmó este lunes que el número de pacientes hospitalizados con infección confirmada de listeriosis se reduce a 55 personas frente a las 61 del día anterior, lo que supone una reducción del 9,8%