Medio AmbienteUn proyecto estudiantil para reducir costes y contaminantes gana el Concurso de Ideas Socialmente InnovadorasEl ‘Centro de Upcycling’, una iniciativa presentada por alumnos de 1º y 2º de la ESO de los centros San Patricio e IES Ángel Corella, ha ganado el Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras organizado por la Fundación Altran para la Innovación y el Club Excelencia en Gestión. La iniciativa busca dar respuesta a los retos sociales vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030
DiscapacidadEl Cermi urge a Sanidad a adoptar un baremo de daños sanitarios consensuadoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha urgido al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a aprobar un baremo de indemnización de los daños sanitarios dialogado y participado, con el consenso de los pacientes y demás sectores sociales concernidos, como el de la discapacidad
Medio AmbienteUn proyecto estudiantil para reducir costes y contaminantes gana el Concurso de Ideas Socialmente InnovadorasEl ‘Centro de Upcycling’, una iniciativa presentada por alumnos de 1º y 2º de la ESO de los centros San Patricio e IES Ángel Corella ha ganado el Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras organizado por la Fundación Altran para la Innovación y el Club Excelencia en Gestión. La iniciativa busca dar respuesta a los retos sociales vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030
CienciaLas capacidades cognitivas propiamente humanas se desarrollan durante la fase embrionaria y la infanciaLas capacidades cognitivas específicamente humanas se desarrollan en el período embrionario y en la infancia, según concluye un estudio internacional publicado en la revista ‘Science’, liderado por la Universidad de Yale y en el que han participado cuatro investigadores del Instituto de Biología Evolutiva, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF)
SolidaridadFundación Mapfre abre su mercadillo solidario en MadridEnfermos de alzhéimer y madres sin recursos serán los principales beneficiarios del mercadillo solidario organizado hoy y mañana por Fundación Mapfre en el Centro Comercial Moda Shopping de Madrid
CienciaEl cambio climático seca África mientras eleva las lluvias en Europa, EEUU y AsiaEl calentamiento global ha traído un incremento de los meses húmedos en partes de Europa, Estados Unidos y Asia, pero, sin embargo, tiene un impacto negativo en África porque en zonas de este continente han escasado las lluvias en las últimas tres décadas
CienciaLa hormiga Drácula es el animal más rápido del mundoLa hormiga Drácula (‘Mystrium camillae’) tiene el movimiento animal más rápido jamás registrado en la Tierra, puesto que es capaz de cerrar sus mandíbulas a velocidades de hasta 90 metros por segundo (o más de 320 km/h)
Pedro Duque lamenta que los “bulos” lleguen al CongresoEl ministro de Ciencia y Universidades, Pedro Duque, lamentó este miércoles que los “bulos” centren debates en el Congreso de los Diputados, después de que el PP le volviera a acusar de fraude con la compra de su chalé en Jávea y de que “no se ha enterado” de que es ministro, al reconocer hace unas semanas que desconocía la huelga de universitarios en Barcelona
SolidaridadEnfermos de alzhéimer y madres sin recursos, principales beneficiarios del mercadillo solidario de Fundación MapfreLos enfermos de alzhéimer y las madres sin recursos serán los principales beneficiarios del mercadillo solidario organizado por Fundación Mapfre en Madrid entre el 14 y el 15 de diciembre en el Centro Comercial Moda Shopping y que este año alcanza su sexta edición con propuestas como pintacaras, talleres de magia, juegos infantiles, clases de country, un taller de ciencia para los más pequeños o iniciativas para promover la alimentación saludable, entre otras
CienciaJóvenes investigadores entregan al Gobierno un estudio para mejorar la investigación en EspañaLa Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios (FJI/Precarios) trasladó hoy al Gobierno el informe ‘Hacia una carrera investigadora en España. Medidas urgentes a corto y medio plazo’, con el objetivo de hacer llegar las propuestas que el colectivo propone para mejorar las condiciones laborales del personal investigador y de la carrera investigadora en España
CulturaLas ediciones de libros literarios suben un 14% en EspañaEn España se editaron 24.255 libros de literatura a lo largo de 2017, un 13,8% más que el año anterior, según la Estadística de la Producción Editorial de Libros publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recoge un aumento de un 1% en la edición total de libros, incluyendo publicaciones científicas y académicas
EmpresasIkea designa a dos españolas como cargos directivosLa multinacional sueca Ikea ha designado a dos mujeres españolas para puestos de dirección: Belén Frau como nueva subdirectora de Operaciones, y Asunta Enrile nueva directora general de Ikea Italia
Duque celebra que el nuevo Programa de Investigación e Innovación de la UE mantenga las ayudas a pymesEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, celebró este martes el hecho de que el nuevo Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE para el periodo 2021-2027, conocido como Horizonte Europa, mantenga las ayudas a las pequeñas y medianas empresas que apuesten por la innovación, tal y como se acordó en el Consejo de Competitividad de la Unión Europea celebrado el 30 de noviembre de 2018
CienciaEl deshielo del permafrost amenaza al 70% del Ártico en 30 añosEl 70% de la infraestructura actual en el Ártico tiene un alto potencial de verse afectado por el deshielo del permafrost en los próximos 30 años e incluso cumplir con los objetivos climáticos del Acuerdo de París podría no reducir sustancialmente los impactos proyectados en esa zona del planeta
MediosEl PP asegura a la Fape que "no tiene previsto cerrar Canal Sur"La vicesecretaria de Comunicación del Partido Popular (PP), Marta González, aseguró este martes a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) de que su formación política no tiene previsto cerrar Canal Sur
Galardones de PeriodismoVídeoLa Fundacion Grünenthal premia los mejores trabajos periodísticos sobre el dolorLa Fundación Grünenthal premió ayer a los ocho mejores trabajos en medios de comunicación en torno a la concienciación sobre el dolor en su IX edición de los Premios de Periodismo, en los que fueron reconocidos periodistas de El País, EFE, Huffington Post, Salud Total, Telemadrid, Cadena COPE, Cuatro y Capital Radio
UniversidadesEl Patronato de la Menéndez Pelayo propone a María Luz Morán Calvo-Sotelo como su primera rectoraEl Patronato de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) propuso este martes por unanimidad a la catedrática de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) María Luz Morán Calvo-Sotelo como candidata a nueva rectora. En los próximos días, el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, llevará la propuesta de nombramiento al Consejo de Ministros
La UIMP tendrá su primera rectora, María Luz Morán Calvo-SoteloEl Patronato de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha propuesto este martes a María Luz Morán Calvo-Sotelo como nueva rectora de la institución, una decisión que ha tomado por unanimidad y que le convertirá en la primera mujer al frente de esta universidad
CienciaEl descenso de los glaciares asiáticos se ralentiza en 30 añosLa velocidad a la que los glaciares descienden por las cumbres de Asia se ha ralentizado, según un estudio realizado por varios científicos tras analizar casi dos millones de pares de imágenes de los satélites Landsat recogidas entre 1985 y 2017
CienciaLa Antártida tiene una nueva fuente de bromo atmosférico que destruye el ozonoEl hielo marino de la Antártida es capaz de producir y emitir grandes cantidades de compuestos orgánicos de bromo en ausencia de luz durante el invierno polar, que son transportados por todo el hemisferio sur y contribuyen a la destrucción del ozono troposférico