TribunalesLa AJFV considera “anacrónico” y “lesivo” el traslado forzoso de los jueces cuando ascienden a magistradoLa Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) considera “anacrónico” y “gravemente lesivo” para la conciliación familiar que el Gobierno implante el traslado forzoso de los jueces cuando ascienden a la categoría de magistrados, tal y como contempla la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ)
SaludFarmaindustria defiende las terapias digitales como métodos transformadores de los tratamientosFarmaindustria defiende las terapias digitales (DTx) como métodos que transforman los tratamientos, ya que estas terapias utilizan la tecnología (sensores, realidad virtual, inteligencia artificial y otros medios) para fomentar hábitos o cambios de comportamiento en los pacientes, de forma personalizada y que suponen mejoras tanto para ellos como para los profesionales sanitarios y el propio sistema de salud
Salud y tecnologíaLa Real Academia de Ingeniería y la Fundación Ramón Areces analizan el presente y futuro "de la tecnología para la salud’“La tecnología puede empoderar a los pacientes y hacerlos participar de forma activa en sus decisiones de salud, en la gestión de su terapia y de sus tratamientos. La tecnología contribuirá a la terapia personalizada y adaptativa”, según las conclusiones a la que han llegado los expertos reunidos en la Fundación Ramón Areces en la jornada ‘Presente y futuro de la tecnología para la salud’, organizada con la Real Academia de Ingeniería
SanidadEl Hospital público Universitario Rey Juan Carlos supera las 1.000 intervenciones de cirugía cardiacaEl Hospital Universitario Rey Juan Carlos de la Comunidad de Madrid ha vuelto a alcanzar un logro significativo en su trayectoria asistencial al superar las 1.000 cirugías cardíacas realizadas. El centro destacó que este avance refleja la experiencia acumulada y la dedicación del Servicio de Cirugía Cardiaca del hospital mostoleño, liderado por su jefe de departamento, el doctor Gonzalo Aldámiz-Echevarría, quien señaló que “el hecho de haber alcanzado esta cifra demuestra el rotundo éxito de esta propuesta asistencial, de la que nos sentimos muy orgullosos”
Plazas MIRCSIF reclama aumentar las plazas sanitarias en los próximos años ante la saturación de Urgencias y Atención PrimariaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado aumentar las plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en los próximos años para “solucionar los graves problemas que amenazan al Sistema Nacional de Salud”, con una Atención Primaria (AP) y las urgencias hospitalarias saturadas en toda España por la gripe y otras infecciones respiratorias
SanidadUn total de 32.212 aspirantes optan hoy a una de las 11.943 plazas de Formación Sanitaria EspecializadaEste sábado, 25 de enero, tendrá lugar en toda España el examen convocado por el Ministerio de Sanidad para acceder a una de las 11.943 plazas ofertadas de Formación Sanitaria Especializada en Medicina, Farmacia, Enfermería y de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física
SanidadILUNION presenta en Santander la guía de accesibilidad hospitalariaILUNION y Sandoz presentaron hoy la guía 'La accesibilidad 360º en los entornos hospitalarios', en un acto que tuvo lugar en el Hospital Marqués de Valdecilla, de Santander, y que fue inaugurado por el consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual, según informó hoy la compañía en una nota de prensa
Plazas MIRCSIF reclama aumentar las plazas sanitarias en los próximos años ante la saturación de Urgencias y Atención PrimariaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este jueves aumentar las plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en los próximos años para “solucionar los graves problemas que amenazan al Sistema Nacional de Salud”, con una Atención Primaria (AP) y las urgencias hospitalarias saturadas en toda España por la gripe y otras infecciones respiratorias
DiscapacidadCesada una maestra sorda en Canarias por "no apta" pese a tener cinco años de experiencia docenteLa especialista en Educación Especial y funcionaria en prácticas tras aprobar un concurso-oposición en el turno de reserva para personas con discapacidad Laura Cánovas ha sido cesada de su puesto por la Dirección General de Personal y Formación del Profesorado del Gobierno de Canarias. La decisión, emitida el 27 de noviembre de 2024, se basa en un informe de la Comisión de Evaluación Médica que la declara “no apta” para desempeñar sus funciones por tratarse de una persona sorda, sin tener en cuenta la posibilidad de ajustes razonables, informó la maestra
GripeCSIF reclama el refuerzo de plantillas ante el “panorama desolador” de la sanidad ante la gripeLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este lunes el refuerzo de las plantillas en el sistema sanitario ante la epidemia de gripe y otras infecciones respiratorias que ha provocado “un panorama desolador” en prácticamente todas las urgencias de los hospitales españoles
FundacionesLa Asociación Española de Fundaciones celebra la jornada 'Desafíos de la Inteligencia Artificial para la Salud Mental'El Grupo de trabajo de Fundaciones de Salud, Investigación y Bienestar de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), con el apoyo y la colaboración de la Fundación Ortega-Marañón, celebrará una jornada sobre los 'Desafíos de la Inteligencia Artificial para la Salud Mental' que tendrá lugar el próximo 28 de enero, a las 10,00 horas, en la sede de la Fundación Ortega-Marañón, en Madrid
ReligiónEl Papa 'ficha' a un cura de Toledo como consultor del Dicasterio para las Iglesias OrientalesEl Papa nombró este viernes cinco consultores del Dicasterio para las Iglesias Orientales, el 'ministerio' que se ocupa de esos temas en la Santa Sede. Según el servicio de información vaticano, la lista la encabeza Salvador Aguilera López, oficial del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. El sacerdote es natural de Ronda (1982) y es presbítero de la Archidiócesis de Toledo
InmigraciónVox exige al Gobierno los datos sobre “el coste económico de la inmigración ilegal”Vox registró este jueves en el Congreso de los Diputados una batería de solicitudes de datos sobre el “coste económico de la inmigración ilegal” con el objetivo de ilustrar “el gasto público que conlleva la política de fronteras abiertas de este Gobierno”