Sector financieroS&P mejora la perspectiva al Santander, BBVA, Bankinter e Ibercaja y reduce la nota al SabadellLa agencia de calificación de solvencia S&P Global Ratings ha mejorado la perspectiva en los ratings del Santander, Santander Consumer Finance, BBVA, BBVA Global Markets, Bankinter e Ibercaja desde ‘negativa’ a ‘estable’ y ha rebajado la nota al Sabadell de 'BBBB' a 'BB-', con perspectiva ‘estable’, después de los desafíos encajados durante los 15 meses transcurridos desde que estalló la pandemia de Covid-19
Maltrato animalMás Madrid pregunta a Ayuso por las ayudas concedidas al laboratorio Vivotecnia y por los criterios bajo los que se le permitió reanudar la actividadEl diputado de Más Madrid en el Parlamento regional Alejandro Sánchez ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso para conocer las ayudas concedidas al laboratorio Vivotecnia, así como las condiciones y controles con los que se le ha permitido reanudar la actividad a pesar de las denuncias recibidas por crueldad animal tras la investigación llevada a cabo por la ONG Cruelty Free International
Valle de los CaídosAlmeida, a Carmen Calvo: “Si tenemos que vivir en 2050, deje de mirar a 1939”El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, demandó este jueves a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, que “si tenemos que vivir ya en el 2050, que deje de mirar a 1939, por favor”
Sector financieroBankinter cierra la refinanciación de la compra de Montepino con ING por 470 millonesBankinter Investment ha cerrado con ING la refinanciación de la operación de adquisición de la plataforma de activos logísticos Montepino a través de su nuevo vehículo de inversión alternativa, participado por Valfondo, por un importe de 470 millones de euros
IndultosCiudadanos presenta ante el TS nueve recursos contra la concesión de los indultos “arbitrarios” a los presos del ‘procés’Ciudadanos presentó este jueves ante el Tribunal Supremo (TS) nueve recursos contenciso-administrativos en contra de los indultos a los líderes del ‘procés’ concedido por el Gobierno el pasado martes y publicados ayer en el Boletín Oficial del Estado. Este es el primer paso para que el TS revise los indultos que la formación dirigida por Inés Arrimadas considera un “acto arbitrario” desde el punto de vista jurídico e “indigno” desde la perspectiva política
IndultosAlmeida lamenta que los indultados “se rían de Sánchez" tras haberles sacado “gratis” de la cárcelEl alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, pidió este jueves a los nueve condenados por el procés que, “si han conseguido los indultos gratis tras unos gravísimos delitos, no se rían de Sánchez y, por extensión, de todos los españoles nada más salir de la cárcel”
TransportesBarajas volverá a estar plenamente operativo desde el 1 de julioAena pondrá en servicio las Terminales T2 y T3 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a partir del 1 de julio, con lo que la principal instalación aeroportuaria de España tendrá abiertas de nuevo todas sus terminales
TribunalesConvivencia Cívica Catalana presenta en el Supremo el primer recurso contra los indultosConvivencia Cívica Catalana ha presentado este jueves ante el Tribunal Supremo (TS) el primer recurso contra los indultos a los nueve condenados por sedición en el juicio del ‘procés’, tras su publicación, el miércoles, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), según informó la entidad en un comunicado
LaboralEl TJUE considera que el convenio de la construcción español no garantiza que el contrato fijo de obra no se use para tareas permanentesEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó este jueves una sentencia en la que señala que el convenio colectivo de la construcción en España permite renovar los contratos fijos de obra de forma indefinida por el efecto acumulado de la firma de varios contratos iniciales y que esta norma “permite atender necesidades que no son provisionales, sino al contrario, permanentes y estables” y no está justificado por el Acuerdo Marco europeo sobre el trabajo de duración determinada
EnergíaEl déficit del sector eléctrico se redujo un 44,2% en abril, hasta los 682,7 millonesEl déficit provisional en el sector eléctrico se situó en 682,7 millones de euros, un 44,2% menos que en el mismo periodo de 2020, según la cuarta liquidación correspondiente a abril publicada este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
TribunalesEl CGPJ prorroga hasta final de año el plan de especialización en cláusulas abusivas en 18 juzgados de ocho comunidades autónomasLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado prorrogar casi en su totalidad durante un periodo de seis meses el plan de especialización de Juzgados en materia de cláusulas abusivas. La renovación del plan, que cuenta con el informe favorable del Ministerio de Justicia y de las comunidades autónomas con competencia en la materia, afectará a dieciocho de los veinte órganos judiciales en los que su vencimiento se producirá el próximo 30 de junio