Búsqueda

  • Aranceles Page defiende un acuerdo entre PP y PSOE frente al "chantaje" de Trump El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, defendió este viernes un acuerdo "entre los dos grandes partidos", en referencia a PSOE y PP, frente al "chantaje" arancelario del presidente estadounidense, Donald Trump Noticia pública
  • Día del Párkinson Paqui Ruíz relata su diagnóstico de párkinson a los 48 años como “una bomba de relojería" y "sin instrucciones" Paqui Ruiz tenía 46 años y trabajaba en el Instituto Nacional de Estadística (INE) cuando empezó a notar que cada acción cotidiana, como archivar un documento o atender el teléfono, lo hacía a ‘cámara lenta’. Se sentía “cansada” y que todo le costaba el doble. Pasado un tiempo, con 48 años, dos hijos y un prometedor futuro profesional, un temblor removió los cimientos de su vida. Esta tinerfeña recibía un diagnóstico inesperado: tenía la enfermedad de Parkinson Noticia pública
  • EEUU Cuerpo cree que la tregua arancelaria de Trump supone “una apertura a la negociación” El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este viernes que la tregua arancelaria de Estados Unidos representa “un primer paso” y “una apertura a la negociación entre todos” para encontrar una solución Noticia pública
  • Día Parkinson España, el noveno país del mundo con mayor número de personas con párkinson La Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguró este jueves que España es el noveno país del mundo con mayor número de personas con enfermedad de Parkinson, con más de 200.000 afectados, mientras que cada año se diagnosticarían unos 10.000 casos nuevos Noticia pública
  • Laboral Los salarios en convenio crecen un 3,29% hasta marzo y el descenso de la inflación anima la ganancia de poder adquisitivo Los salarios pactados en convenios colectivos se revalorizaron un 3,29% hasta marzo de 2025, frente al 3,03% de febrero, por lo que se encadenan ya ocho meses de revalorizaciones por encima de la barrera del 3% y nueve de ganancia de poder adquisitivo que, además, tras meses de ir menguando, vuelve a coger vuelo, ya que a la mayor revalorización de los sueldos se suma que la inflación cayó hasta el 2,3%, siete décimas menos que el mes anterior Noticia pública
  • Movilidad Ampliación El PP se abstiene en el Congreso y posibilita la prórroga del Moves III El PP se abstuvo y Junts finalmente votó a favor de la prórroga del Moves III presentada este jueves por la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, que salió así adelante y que amplia hasta el 31 de diciembre y de manera retroactiva el plan de ayuda e impulso a la movilidad eléctrica Noticia pública
  • Cultura Más de 89.000 libros inscritos en ISBN en 2024, un 2,6% más Un total de 89.347 libros fueron inscritos en ISBN en 2024, un 2,6% más que en 2023, una cifra similar a la obtenida en 2019, año previo a la pandemia, según consta en la ‘Estadística de la Edición Española de libros con ISBN 2024’, cuyas conclusiones publicó este jueves el Ministerio de Cultura Noticia pública
  • Aranceles Cuerpo reunirá mensualmente a las comunidades para analizar la crisis arancelaria y estudiar posibles nuevas medidas El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, anunció este jueves que, mensualmente, celebrará un encuentro con las comunidades autónomas para ir estudiando la situación derivada de la ‘guerra’ arancelaria y el abordaje de posibles nuevas medidas, más allá del primer paquete de apoyo a empresas afectadas que ya ha aprobado el Gobierno en Consejo de Ministros esta misma semana Noticia pública
  • Día Parkinson España, el noveno país del mundo con mayor número de personas con párkinson La Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguró este jueves que España es el noveno país del mundo con mayor número de personas con enfermedad de Parkinson, con más de 200.000 afectados, mientras que cada año se diagnosticarían unos 10.000 casos nuevos Noticia pública
  • Tráfico El riesgo de siniestro con víctimas en carretera se triplica a partir de una tasa de 0,3 gramos de alcohol en sangre El riesgo de que haya un siniestro con víctimas en carretera puede ser entre “tres y cinco veces superior” que con conductores sobrios a partir de una tasa de 0,3 gramos por litro (g/l) de alcohol en sangre y, sobre todo, con 0,5 g/l o su equivalente en aire espirado, la tasa actual permitida Noticia pública
  • Aranceles El Gobierno agradece "el papel clave" de los sindicatos en la crisis de los aranceles La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, agradeció este jueves “el papel clave de los sindicatos” en la actual crisis provocada por la subida de aranceles impuesta por Estados Unidos y señaló la necesidad de "ser capaces de encontrar respuestas desde la unidad": "Esto no es solo una guerra arancelaria, es una ofensa contra la libertad, la solidaridad y el trabajo común en Europa” Noticia pública
  • Banca El Sabadell confía en la fortaleza de la economía española para afrontar la guerra arancelaria La subdirectora general del Banco Sabadell, Sofía Rodríguez, aseguró este jueves que España es una de las economías más preparadas del mundo para afrontar la guerra arancelaria emprendida por el presidente estadounidense, Donald Trump, debido a su bajo nivel de exportaciones a Estados Unidos y el viento de cola de crecimiento de los trimestres anteriores Noticia pública
  • Tribunales Avance González Amador defiende la legalidad de la compra de una empresa a la mujer del presidente de Quirón Prevención El empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este jueves ante la jueza que le investiga la legalidad de la compra de una sociedad sin apenas valor ni activos a la esposa del presidente de Quirón Prevención por medio millón de euros Noticia pública
  • Menores Ampliación Torres pide al PP que apoye los traslados de menores migrantes porque es lo que habría hecho si gobernara Feijóo El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, pidió este jueves al PP que apoye la convalidación del Real Decreto-ley 2/2025 por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias, a fin de permitir los traslados automáticos de menores migrantes entre comunidades autónomas cuando un sistema de protección a la infancia alcance el triple de su capacidad ordinaria. En su opinión, es lo que haría ese partido si estuviera gobernando Noticia pública
  • Cultura Serrat: “Don Quijote saldría muy mal parado en el siglo XXI” El cantautor Joan Manuel Serrat subrayó este jueves que el ideal quijotesco “está pasando por un mal trago, un mal momento realmente”, y reconoció que “Don Quijote saldría muy mal parado, mucho peor que lo que salió en su época original, en el siglo XXI”. A pesar de ello, afirmó que “el talento de Cervantes sigue perfectamente vivo” y sus personajes “siguen diciendo unas cosas que nos pueden ser hoy en día también muy útiles” Noticia pública
  • Banca La AEB recurrirá el impuesto a la banca rediseñado La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, avanzó este jueves que la asociación va a recurrir en los tribunales el modelo de liquidación del impuesto a la banca que el Gobierno rediseñó a finales del año pasado para hacerlo progresivo según los ingresos Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación La Airef estima que la incertidumbre económica y geopolítica podría restar hasta medio punto del crecimiento del PIB en 2025 La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que la incertidumbre geopolítica y económica podría restar hasta 0,5 puntos del PIB de 2025 si no se corrige de manera rápida. Sin incorporar esta previsión, el organismo presidido por Cristina Herrero mantiene su previsión de crecimiento económico para España en el 2,5% Noticia pública
  • Personas Mayores CCOO pide un “enfoque integral” en las políticas para asegurar un envejecimiento “en condiciones dignas y saludables” El Observatorio Social de las Personas Mayores para un envejecimiento activo de CCOO concluye que “sólo mediante un enfoque integral y coordinado se podrá asegurar que las generaciones futuras envejezcan en condiciones dignas y saludables”. Pues, aunque en las últimas dos décadas ha aumentado la esperanza de vida de los españoles, “la pregunta es cómo envejecemos, si es saludable” Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid reforzará su seguridad en la Semana Santa con 1.300 policías municipales El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha un refuerzo especial de más de 1.300 policías municipales para velar por la seguridad en la ciudad durante la Semana Santa, con especial incidencia en el fin de semana y los días festivos Noticia pública
  • Movilidad Aagesen presenta al Congreso la prórroga de Moves III entre un chaparrón de críticas La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, presentó este jueves al Congreso de los Diputados el Real Decreto-ley 3/2025, que amplia hasta el 31 de diciembre y de manera retroactiva el Plan Moves III de ayuda e impulso a la movilidad eléctrica entre fuertes críticas de los grupos parlamentarios, que reprocharon a la ministra su "inacción" desde que esta prórroga fuese tumbada en enero en el conocido como 'decreto Omnibús' y detectaron cierto "triunfalismo" en su intervención Noticia pública
  • Internacional España y China refuerzan sus lazos económicos en un momento clave para el comercio internacional Las relaciones económicas entre España y China están experimentando un notable impulso en un contexto internacional marcado por la inestabilidad geopolítica, la carrera por el control de materias primas críticas y el endurecimiento de las políticas comerciales en Estados Unidos. La visita oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China cobra así un valor estratégico que trasciende la diplomacia bilateral y ha sido interpretada como una declaración de intenciones sobre el rumbo que quiere tomar España (y ya se verá si la Unión Europea) dentro de la nueva realidad global Noticia pública
  • Macroeconomía Avance La Airef estima que la incertidumbre económica y geopolítica podría restar hasta medio punto del crecimiento del PIB en 2025 La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que la incertidumbre geopolítica y económica podría restar hasta 0,5 puntos del PIB de 2025 si no se corrige de manera rápida. Sin incorporar esta previsión, el organismo presidido por Cristina Herrero mantiene su previsión de crecimiento económico para España en el 2,5% Noticia pública
  • Tribunales El novio de Ayuso declara ya en los juzgado de Madrid por presunta corrupción en los negocios y administración desleal El empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, se encuentra ya en los juzgados de Madrid, donde declara este jueves como investigado dentro de la pieza separada que investiga presuntos delitos de corrupción en los negocios y administración desleal por la compra de una supuesta sociedad pantalla a la esposa del presidente de Quirón Prevención Noticia pública
  • Procés El Supremo mantiene que Puigdemont no puede ser amnistiado por malversación El Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de apelación presentados contra el auto que excluye de la ley de amnistía el delito de malversación por el que se investiga a Carles Puigdemont y otros encausados del 'procés', por considerar que obtuvieron un "beneficio personal de carácter patrimonial" al usar fondos públicos para el referéndum ilegal del 1-O Noticia pública
  • sudán Amnistía denuncia "la violencia sexual generalizada" por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves "la violencia sexual generalizada contra mujeres y niñas en Sudán a manos de Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés), con el objetivo de "humillar, asegurar el control y desplazar a comunidades enteras". Según AI, las atrocidades de las RSF, que incluyen violaciones en grupo y esclavitud sexual, constituyen "crímenes de guerra y posibles crímenes de lesa humanidad" Noticia pública