ClimaLa Tierra batió en 2018 récords históricos de calor oceánico y subida del marEl año pasado hizo historia en el planeta porque se batieron récords de calor oceánico y subida del nivel del mar, en tanto que los gases de efecto invernadero alcanzaron concentraciones “sin precedentes”, lo que ha elevado el aumento de las temperaturas mundiales hasta “niveles peligrosos”
InnovaciónUn profesor de la Universidad Carlos III comparte con los jóvenes su pasión por una ciencia responsable en un proyecto audiovisualEl profesor de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) Carlos Santiuste abandera un proyecto de divulgación científica multimedia que ha sido seleccionado por la Fundación Española por la Ciencia y la Tecnología (Fecyt). El resultado son seis piezas de vídeo que presentan avances científicos universitarios de forma amena, divertida y con una reflexión sobre sus implicaciones sociales y éticas
CáncerComienza en Toledo el XII Simposio Internacional de Investigación en Cáncer de MamaEl Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama celebrará desde hoy hasta el viernes en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo su XII Simposio Internacional, reunión bienal que supone uno de los encuentros científicos más importantes en el abordaje e investigación de estos tumores
CáncerToledo acogerá desde mañana el XII Simposio Internacional de Investigación en Cáncer de MamaEl Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama celebrará desde mañana hasta el viernes en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo su XII Simposio Internacional, reunión bienal que supone uno de los encuentros científicos más importantes en el abordaje e investigación de estos tumores
SaludEl cerebro humano genera nuevas neuronas hasta los 90 añosUn estudio de investigadores españoles ha demostrado que una región del cerebro humano, conocida como giro dentado, produce nuevas neuronas hasta la novena década de vida. Este mecanismo, denominado neurogénesis hipocampal adulta, se encuentra dañado en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Los resultados del trabajo han sido publicados en la revista 'Nature Medicine'
CáncerToledo acogerá el XII Simposio Internacional de Investigación en Cáncer de MamaEl Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama celebrará del 27 al 29 de marzo en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo su XII Simposio Internacional, reunión bienal que supone uno de los encuentros científicos más importantes en el abordaje e investigación de estos tumores
InvestigaciónEl Ciberer identifica 88 nuevos genes causantes de enfermedades rarasLos grupos de investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) han identificado 88 nuevos genes responsables de diferentes enfermedades raras durante los últimos ocho años, según destacó el director científico del centro, Pablo Lapunzina, en la duodécima Reunión Anual del Ciberer
Informe mundialLa ONU avisa de millones de muertes prematuras si no se protege el medio ambienteLa salud humana se enfrenta a graves amenazas si no se toman medidas urgentes en favor del medio ambiente, hasta el punto de que si no aumentan drásticamente las protecciones ambientales podrían producirse millones de muertes prematuras a mediados de este siglo en ciudades y regiones de Asia, Oriente Medio y África
SaludLa Reina apela "al compromiso de todos para no olvidarnos nunca" de las enfermedades rarasLa Reina apeló este martes "al compromiso de todos: administraciones, empresas, instituciones, medios de comunicación... para no olvidarnos nunca de lo que significa" tener una enfermedad rara. "Una enfermedad que no te permite ser independiente, que limita la vida diaria"
PseudoterapiasEl Gobierno califica 73 prácticas como pseudociencia, entre ellas la hipnosis, la terapia regresiva y el feng shuiLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, anunciaron este jueves la decisión del Gobierno de calificar como pseudoterapias 73 prácticas distintas, entre ellas la terapia regresiva, el feng shui, la hipnosis ericksoniana, la numerología o las constelaciones sistemáticas
La semFYC lanza un programa de formación continuada para médicos de familiaLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) organizará un programa de formación continuada 'online', llamado ‘Apday’, para la actualización de las 23 competencias clínicas de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria
El sector de servicios de mercado facturó un 2,7% más en diciembreLa cifra de negocios del sector de servicios de mercado aumentó en diciembre un 2,7% respecto al mismo mes de 2017, lo que supone tres puntos por debajo de la registrada en noviembre, según informó este jueves el INE
MadridLa Comunidad avanza en el cumplimiento de los principios éticos en la asistencia sanitariaEl portavoz del Ejecutivo madrileñol, Pedro Rollán, dijo hoy que La Comunidad de Madrid avanza en la actualización del funcionamiento de los órganos y procedimientos responsables de garantizar los principios éticos de la asistencia sanitaria, para lo que tramita un proyecto de decreto tratado hoy en el Consejo de Gobierno
GaliciaLa Xunta defiende que “el sistema educativo gallego es el más inclusivo de toda España”La consejera de Educación, Universidad y Formación Profesional de la Xunta de Galicia, Carmen Pomar, aseguró este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que “el sistema educativo gallego es el más inclusivo de toda España”, ya que “el 92% del alumnado con necesidades especiales está integrado en centros ordinarios”
MadridEl Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid presenta a su nueva Junta de GobiernoEl Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) ha presentado a su nueva Junta de Gobierno en un acto que ha tenido lugar en la sede de la institución y que ha contado con la presencia del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, y con el presidente del Consejo General de Veterinarios, Juan José Badiola
El CSIC celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con más de 200 actividadesEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organiza más de 200 actividades en toda España para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el 11 de febrero, con el objetivo de visibilizar el trabajo de las científicas e investigadoras y mostrar referentes femeninos en ciencia
Jornada Grupo GeicamExpertos señalan que la inmunoterapia es una opción válida para el tratamiento de cáncer de mama más difícil de tratarLa inmunoterapia se confirma como opción válida para el cáncer de mama triple negativo, “el más agresivo y difícil de tratar”, según señalaron este martes expertos que participaron en una jornada organizada por el Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama con el objetivo de revisar y discutir los avances más destacados de la investigación de este tumor
Publicada en el BOE la orden para que la financiación de las prótesis externas sea igual en todas las CCAAEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la nueva regulación del catálogo común de prestación ortoprotésica suplementaria, que actualiza la financiación pública de los productos que incluye así como el listado de artículos susceptibles de recibir dicha financiación, al incorporar nuevas referencias y suprimir otras que ya han quedado obsoletas
El Gobierno trabaja en un memorándum para preservar la "inmunidad soberana" del galeón 'San José'El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, explicó este jueves que el Gobierno está trabajando en la redacción de un memorándum de colaboración que permita preservar la "inmunidad soberana" del pecio del galeón español 'San José' como "lo que és": una "tumba submarina" y un "buque de Estado"
Herbalife Nutrition organiza la sexta Cumbre Científica Anual de la Industria de la NutriciónHerbalife Nutrition, una de las principales compañías de nutrición cuyo objetivo es hacer que el mundo sea más saludable y feliz, acogió la cumbre científica anual de la industria de la nutrición, en Torrance, California. En este encuentro, expertos de la industria y académicos compartieron información y nuevas estrategias sobre una amplia gama de temas relacionados con la nutrición, incluidos los desarrollos en la identificación botánica, el control de calidad de la fabricación, la ciencia de la salud intestinal y la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria
SaludLa obesidad y la diabetes son los principales detonantes de la enfermedad por hígado graso no alcohólicoLa obesidad y la diabetes son los principales detonantes de la enfermedad por hígado graso no alcohólico (EHGNA), según afirmó este viernes en la jornada sobre 'La enfermedad hepática por hígado de grasa: ¿La nueva pandemia?', que se celebra en la Fundación Ramón Areces, el doctor del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid, José Luis Calleja
El relator especial de la ONU sobre cuestiones de las minorías visita la Confederación Estatal de Personas SordasEl relator especial de Naciones Unidas sobre cuestiones de las minorías, Fernand de Varennes, visitó este miércoles la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) para conocer las buenas prácticas que se llevan a cabo en España para preservar la lengua de signos española y la lengua de signos catalana y analizar las mejoras necesarias para garantizar los derechos lingüísticos de las personas sordas