Búsqueda

  • Educación CSIF denuncia una “emergencia” en las aulas porque faltan 26.600 docentes este curso La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este viernes la situación de “emergencia” en la educación pública, ya que el curso escolar arranca con un déficit de más de 26.600 docentes, a pesar de las últimas convocatorias de empleo público. Además, hay un déficit acumulado de inversión en educación de más de 7.000 millones de euros en la última década Noticia pública
  • Investidura Unidas Podemos confía en un acuerdo con el PSOE: "Mientras se dialoga hay esperanza" La diputada de Unidas Podemos-Galicia en Común y miembro del equipo negociador con el PSOE, Yolanda Díaz, manifestó este viernes que su coalición confía todavía en poder alcanzar un acuerdo de investidura con Pedro Sánchez para evitar la repetición de elecciones generales, pues tras la reunión de anoche han quedado en volver a verse y "mientras se dialoga hay esperanza" Noticia pública
  • Parlamento Maroto se estrenará como portavoz en el Senado apretando al Gobierno sobre economía El portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, se estrenará en el cargo el próximo martes en la primera sesión de control de la Cámara de esta legislatura, reclamando explicaciones al Gobierno de Pedro Sánchez sobre su gestión de la economía española Noticia pública
  • El Ministerio para la Transición Ecológica anima a participar en la Semana Europea de la Movilidad El Ministerio para la Transición Ecológica animó este jueves a todos los ayuntamientos, empresas, asociaciones y entidades a participar en la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2019, que comienza el próximo 16 de septiembre bajo el lema ‘Camina con nosotr@s’, que pone el foco en los beneficios ambientales, económicos y para la salud de la movilidad a pie y en bici Noticia pública
  • Los editores denuncian que sin pacto educativo aumenta la desigualdad entre los alumnos La Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) denunció este jueves que “la situación política española y la imposibilidad para alcanzar un pacto educativo que permita dar estabilidad y coordinación al sistema está acrecentando la brecha y la desigualdad entre alumnos de las diferentes comunidades autónomas” Noticia pública
  • Fiscalidad Los países de la UE perdieron 137.000 millones en 2017 en ingresos de IVA En 2017, los países de la UE perdieron 137 000 millones de euros en ingresos del impuesto del valor añadido (IVA), según un estudio publicado este jueves por la Comisión Europea que señala que la llamada ‘brecha del IVA’, la diferencia global entre los ingresos previstos en concepto de IVA y el importe realmente recaudado, disminuyó “algo” en comparación con años anteriores, “pero sigue siendo muy elevada” Noticia pública
  • El Cermi llama a aplicar el 'big data' a la generación de conocimiento social El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho un llamamiento a la comunidad académica e investigadora, a los poderes públicos, a las empresas y al tercer sector "para desplegar y aplicar la potencialidad del 'big data' a la generación de conocimiento social valioso, que ayude a extender la inclusión y el bienestar al favorecer la mejor toma de decisiones" Noticia pública
  • Madrid Vídeo Reyero anuncia una “revolución normativa” en asuntos sociales con cambios en las leyes de Servicios Sociales y Renta Mínima El consejero de Políticas Sociales, Igualdad, Familias y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, anunció este miércoles su intención de emprender una “revolución normativa” en temas sociales, con cambios en leyes como las de Servicios Sociales, Renta Mínima de Inserción, residencias públicas y la puesta en marcha una ley que regule las familias monoparentales Noticia pública
  • El Círculo de Empresarios denuncia que el documento del PSOE “no tiene en cuenta la realidad económica” El Círculo de Empresarios considera que el documento programático presentado este martes por el PSOE bajo el título ‘Propuesta abierta para un programa común progresista’ “no tiene en cuenta ni la situación de la economía española, ni la coyuntura internacional, en un contexto alarmante con Alemania e Italia al borde de la recesión, Gran Bretaña a punto a abandonar la UE de forma abrupta y con Estados Unidos y China en guerra comercial” Noticia pública
  • Investidura El nuevo Gobierno deberá renovar la CNMC, la Airef, el Frob, RTVE, el CNI y el Defensor del Pueblo El nuevo Gobierno que se constituya se encontrará encima de la mesa la tarea de nombrar a los máximos responsables de organismos reguladores y supervisores de importante calado como son la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC), la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) o el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), al expirar el mandato de sus presidentes sin posibilidad de renovación. Además, otros como el Defensor del Pueblo y la Administración de RTVE, tienen representantes provisionales Noticia pública
  • Medios de comunicación Nace 'Muy Negocios & Economía', un medio sobre economía para público no especializado ‘Muy Interesante’ amplía en este inicio de temporada su catálogo de contenidos de divulgación con el lanzamiento de 'Muy Negocios & Economía', un medio sobre economía para público no especializado que nacerá, con sus ediciones impresas y digital, este mes de septiembre Noticia pública
  • Montero justifica los malos datos del paro por la estacionalidad La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, aseguró este martes que los datos de empleo de agosto “tienen un comportamiento estacional y suelen ser peores que en los meses anteriores” Noticia pública
  • Laboral CCOO insta a los empresarios a apostar por el empleo estable y pide a PSOE y Unidas Podemos un acuerdo de gobierno CCOO instó este martes a los empresarios a “apostar por el empleo estable” y reclamó a PSOE y Unidas Podemos que lleguen a un acuerdo de gobierno “estable y progresista”, después de que esta mañana el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social publicara los datos de empleo del mes de agosto, con un descenso de la afiliación en 212.984 personas, el peor dato de un mes de agosto desde 2008 Noticia pública
  • Sánchez pretende que el 100% de la electricidad sea de origen renovable en 2050 El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, presentó esta mañana sus 370 medidas para intentar recabar apoyos de cara a una hipotética investidura y entre ellas incluyo la propuesta de alcanzar en 2050 una electricidad 100% renovable, y entre el 85% y el 95% para el año 2040. Además, promoverá en el Congreso una declaración de emergencia climática Noticia pública
  • Investidura El PSOE plantea incentivar fiscalmente el alquiler asequible, ayudar a la emancipación juvenil y "frenar” subidas “abusivas” de las rentas El PSOE ha colocado el acceso a la vivienda en el corazón de su 'Propuesta para un Gobierno progresista', con iniciativas como “reorientar” el sistema fiscal para “promover el alquiler accesible”, reforzar las medidas para “frenar las subidas abusivas” de las rentas en las viviendas o promover un plan nacional para favorecer la emancipación de los jóvenes Noticia pública
  • Investidura El PSOE propone una nueva ley de educación tras no prosperar la de Celaá El PSOE quiere impulsar una nueva Ley Básica de Educación “que derogue la Lomce y sus consecuencias negativas, que blinde la educación pública como eje vertebrador del sistema educativo e incorpore los acuerdos alcanzados por la comunidad educativa en estos años" Noticia pública
  • Investidura Sánchez insiste en la reforma fiscal para equiparar la recaudación de España con la media europea El documento programático presentado este martes por el PSOE para tratar de recabar el apoyo del resto de grupos parlamentarios a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno insiste en diversas medidas fiscales con las que aumentar la recaudación fiscal de España, actualmente del 37,9% en relación al PIB, para equipararla con la media europea, del 46,1% Noticia pública
  • Empleo UGT exige al Gobierno derogar una reforma laboral que "ampara" los malos datos de paro La secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de la Unión General de Trabajadores (UGT), Mari Carmen Barrera, exigió este martes al Gobierno "derogar" unas reformas laborales que a su juicio amparan los datos de paro publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y que arrojan el mayor aumento de desempleo en un mes de agosto desde el año 2010 Noticia pública
  • Borrell se reúne en Bruselas con Pompeo El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, mantendrá este martes un encuentro en Bruselas con el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, en el marco del viaje que éste realizará a la capital comunitaria para reunirse con la próxima cúpula de la UE y con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg Noticia pública
  • Borrell se reunirá mañana en Bruselas con Pompeo El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, mantendrá mañana un encuentro en Bruselas con el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, en el marco del viaje que éste realizará a la capital comunitaria para reunirse con la próxima cúpula de la UE y con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg Noticia pública
  • Alerta alimentaria Facua denuncia que “ningún Gobierno” haya “obligado” a empresas como Magrudis a tener un seguro para pagar indemnizaciones Facua-Consumidores en Acción denunció este lunes que, hasta ahora, “ningún Gobierno” ha cumplido con la obligación de regular que las empresas alimentarias como la fábrica sevillana Magrudis, responsable del brote de listeriosis que, de momento, ha afectado a más de 200 personas solo en Andalucía, cuenten con un seguro para pagar indemnizaciones Noticia pública
  • Cataluña Torra será juzgado el 25 y 26 de septiembre por no quitar los lazos amarillos de la Generalitat El presidente de la Generalitat, Quim Torra, será juzgado los próximos 25 y 26 de septiembre en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por no quitar los lazos amarillos de los edificios oficiales de esta comunidad durante la campaña de las elecciones generales del pasado 28 de abril Noticia pública
  • Investidura El PP exige a Sánchez “la verdad” y que aclare si quiere elecciones “por pura táctica” El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos, exigió este lunes al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que diga “la verdad” sobre sus intenciones y aclare a todos los españoles si ya está en campaña porque le interesa una cita con las urnas “por pura táctica electoral” Noticia pública
  • Montero aclara que el bloqueo de las entregas a cuenta no afectará al gasto de las Comunidades, sino a su pago La minista de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, aclaró este lunes que el actual bloqueo de las entregas a cuenta a las comunidades autónomas no afecta al gasto de éstas y que, por tanto, no es necesario un recorte al Estado del Bienestar, sino que supondrá un problema en el pago de dicho gasto Noticia pública
  • Valerio defiende ante el G-20 sus medidas contra la brecha de género y por la corresponsabilidad familiar La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha defendió en Japón las reformas económicas y sociales emprendidas por el Gobierno de Pedro Sánchez durante su participación en el encuentro que los responsables del ramo de los países del G-20 han mantenido en la ciudad de Matsuyama Noticia pública