TransporteRaquel Sánchez defiende que ya se traspasó a la Generalitat la línea Lleida-La PoblaLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, defendió este lunes la decisión de traspasar los servicios de Rodalies a la Generalitat pese a que meses antes había mantenido que no tenía “encaje legal posible” porque en esa posición se refería a la “red de infraestructuras” y no a “tramos de vía por los que sólo circulan Rodalies”, algo que “no es nuevo” porque ya se hizo en 2004 con el traspaso de la línea entre Lleida y Pobla de Segur
MadridEl Gobierno de Ayuso se marca como objetivo para esta legislatura que Madrid alcance el “modelo 5.0” digitalEl consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, aseguró este lunes en el Foro de la Nueva Economía que su objetivo para esta legislatura es que la región alcance el “modelo de excelencia 5.0” digital para ofrecer un servicio “totalmente personalizado” y crear esos servicios “en base a la información que tenemos del propio ciudadano”
MadridLa alcaldesa de Rivas asegura que su municipio no quiere crecer más y apuesta por un modelo de ciudad “sostenible”La alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aida Castillejo, aseguró que su municipio “estaba creciendo sin que los servicios acompañaran ese crecimiento”, por lo que desde el consistorio se preguntó a los vecinos mediante una encuesta acerca de esta cuestión y “un 82% de las personas que participaron dijeron que parásemos porque efectivamente estaba en riesgo” el modelo de ciudad “sostenible”
EmpresasCeaje avisa de que hay comunidades que ponen al empresario “como una figura malvada” en su sistema educativoEl presidente de la patronal de jóvenes empresarios Ceaje, Fermín Albaladejo, considera que se debe acometer un cambio en el sistema educativo para favorecer que haya más jóvenes emprendedores en el futuro y avisa de que hay comunidades que “ponen al autónomo como una figura mala, malvada” en su sistema de enseñanza
InvestiduraEl PP da por hecho que saldrá adelante el pacto con Junts y vaticina “un calvario” de legislaturaLa dirección nacional del Partido Popular da por hecho que el pacto entre el PSOE y Junts saldrá adelante y vaticina una legislatura que resultará “un calvario” para el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por las dificultades a las que se enfrentará para aprobar nuevas leyes
MadridLa alcaldesa de Rivas exige a Ayuso darle “un impulso” al Pacto Regional por la Cañada RealLa alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aida Castillejo, exigió a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dar “un impulso” al Pacto Regional por la Cañada Real ya que, a su juicio, “las elecciones han marcado un 'impasse'” y “la Comunidad también tiene que poner encima de la mesa una dotación económica porque así viene recogido”
LaboralEl Gobierno se propone eliminar los “desincentivos” al empleo y constata un aumento de la productividadLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, aseguró este viernes que una de las reformas que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene “pendiente” es la revisión de todos los instrumentos de políticas activas de empleo para, “entre otras medidas”, crear “los necesarios incentivos al empleo y eliminar cualquier posible desincentivo que pueda existir”
CataluñaEl Govern insiste en que agotará la legislatura porque en el contexto actual hace falta “estabilidad”La consejera de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Laura Vilagrà, insistió este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ en que el Ejecutivo de esta comunidad agotará la legislatura porque en el contexto económico, geopolítico, social y ambiental actual es importante la “estabilidad”
InvestiduraEl Govern celebra que el acuerdo entre ERC y el PSOE es “muy bueno” para CataluñaLa consejera de la Presidencia de la Generalitat catalana, Laura Vilagrà, celebró este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el acuerdo alcanzado entre el PSOE y ERC en el marco de la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, es “muy bueno” para Cataluña
DiscapacidadEl Cermi pide al nuevo Gobierno elevar del 0,7 al 1 % la asignación tributaria para fines socialesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al nuevo Gobierno que tiene que constituirse la elevación de del 0,7 al 1 % de la asignación tributaria de interés social, tanto en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas como en el del Impuesto de Sociedades, a fin de dedicar más fondos públicos a la inclusión y extensión de los derechos sociales a través de la colaboración del Estado con las entidades cívicas
InvestiduraPSOE y ERC acuerdan elevar las inversiones en Cataluña hasta que sean proporcionales al peso de su PIBEl acuerdo de PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno recoge también que, para “corregir el problema de infraejecución detectado”, los Presupuestos Generales del Estado elevarán la inversión pública programada para Cataluña hasta que se sea equivalente al peso de su PIB sobre la economía española
InvestiduraAmpliaciónEl PSOE traspasará Rodalíes y perdonará 15.000 millones a Cataluña a cambio del apoyo de ERC a la investidura de SánchezEl PSOE y ERC alcanzaron este jueves un acuerdo político para apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno que recoge, entre otros aspectos, el impulso de una ley de amnistía para los implicados en el desafío soberanista de 2017, el traspaso de Rodalíes y el perdón de una deuda de 15.000 millones de euros de la Generalitat con el Estado
InvestiduraAmpliaciónBolaños confirma que “todavía se está ultimando” la ley de amnistía con JuntsEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones y miembro del equipo negociador del PSOE para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, Félix Bolaños, confirmó en la tarde de este jueves que “todavía se está ultimando” la ley de amnistía con “otras fuerzas políticas”
InvestiduraAmpliaciónFeijóo critica que Sánchez lleva al Gobierno “al borde del precipicio constitucional”: “Frente al presidente que se rinde, España no lo hará”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, prometió este jueves que defenderá “hasta sus últimas consecuencias” la igualdad, la libertad y la verdad. “Frente al presidente que se rinde, España no lo hará”, alertó al candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, a quien acusó de haber llevado al Gobierno español “al borde del precipicio constitucional” y de dar ahora “un paso adelante” con el acuerdo sobre una ley de amnistía
LaboralDíaz critica las “voces que hoy invocan el diálogo social” pero no lo hicieron ante la reforma laboral del PP en 2012La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, prometió este lunes “diálogo social, y del bueno”, para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, pero destacó que “es una lástima que esas voces que hoy invocan el diálogo social” no lo hicieran, por ejemplo, con la reforma laboral de 2012 del PP
Acuerdo PSOE-SumarSumar cree que el acuerdo de gobierno tiene concreción suficiente para que el PSOE no lo soslayeSumar considera que el acuerdo de gobierno que firmó con el PSOE en la madrugada del lunes al martes contiene medidas suficientemente concretas para que el texto vincule a los socialistas y se les pueda exigir su puesta en marcha durante la legislatura a partir de lo escrito
LaboralTrabajo critica a quienes “se les llena la boca de Constitución” y adoptan medidas contra el sindicalismoEl secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, criticó este viernes a quienes “se les llena la boca de Constitución” y luego adoptan medidas contra el sindicalismo, que está amparado en la Carta Magna, como sucedió, en su opinión, con la reforma laboral de 2012, aprobada por el Gobierno del PP
Partido PopularFeijóo rechaza “cambiar un equipo que ha ganado” aunque sí hará “ajustes” por su nuevo “protagonismo” en el CongresoEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, subrayó este viernes que no va “a cambiar un equipo que ha ganado las elecciones”, pero explicitó que sí que tiene que hacer “ajustes” porque su “protagonismo en el Congreso es distinto ahora que antes” y hay que “prepararse ante una eventual repetición electoral o ante una época de oposición”