Derechos humanosAmpliaciónEl Defensor del Pueblo pide atender a casi 3.000 menores extranjeros no acompañados llegados a CanariasEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, mostró este este martes su preocupación por los menores extranjeros no acompañados que llegan a Canarias. Según datos facilitados por la entidad de protección de menores canaria, entre 2020 y los primeros meses de 2021 han llegado 2.776 menores extranjeros no acompañados, de los cuales 2.084 están pendientes de las pruebas de determinación de la edad
BOECasado denuncia que “ya es el colmo que también el BOE sea un panfleto electoral del PSOE”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, denunció este viernes que “ya es el como que también el Boletín Oficial del Estado (BOE) sea un panfleto electoral del PSOE”, algo que tildó de “inadmisible” y por lo que anunció que pedirá responsabilidades al Gobierno tras aprovechar para “atacar a la oposición” en la exposición de motivos que realiza el Ejecutivo para justificar la derogación del punto 3 del artículo 315 del Código Penal
SanidadEl PP pide reformar las prestaciones por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad graveEl PP pide reformar las prestaciones por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave en una proposición de ley en el Senado. Establece como situación asimilada la de las personas menores de 26 años con una discapacidad que genere dificultades adicionales a los progenitores y las personas cuidadoras
Bienestar animalEl Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animalesEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos (todos a favor salvo los 52 en contra de Vox y ninguna abstención) la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas'
Bienestar animalEl Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animalesEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas'
TransferenciasEl Estado y Navarra fijan para el 24 de mayo el traspaso de la sanidad penitenciariaEl ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, y la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, María Chivite, acordaron este martes la reunión de la Comisión Mixta de Transferencias el 24 de mayo para aprobar el traspaso de la sanidad penitenciaria
LegislaciónCampo, sobre el destino de los animales en rupturas de pareja: "Hace falta regularlo"El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, apoyó este martes que se regule el destino de los animales de compañía en los casos de ruptura de pareja, como nulidades, separaciones o divorcios, como se hace en la actualidad con el cuidado de los hijos, el régimen de visitas o el uso de la vivienda familiar, entre otros aspectos
JusticiaEl Gobierno quiere retirar la reforma “congelada” del CGPJ para volver a negociar con el PPEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este martes que el Gobierno pedirá a PSOE y Podemos retirar la reforma “congelada” sobre las mayorías parlamentarias necesarias para renovar Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), de forma que el PP no tenga “excusas” para volver a sentarse a negociar
Bienestar animalEl Congreso reabre el martes una triple reforma legal para que los animales dejen de ser cosasEl Pleno del Congreso de los Diputados tomará este próximo martes en consideración una proposición de ley del PSOE para modificar tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes y sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no cosas
TribunalesLos investigadores de la ‘caja b’ aseguran en el juicio que el PP pagó con dinero negro parte de la reforma de su sedeEl inspector jefe de la UDEF que investigó la ‘caja b’ del PP, Manuel Morocho, explicó en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional que el partido pagó con dinero negro parte de las obras de reforma de su sede nacional de la calle Génova. El grupo de agentes que realizó la investigación compareció este jueves por segundo día en la vista y detalló el modo en que se pagaron las obras de cada una de las plantas del edificio
EconomíaCalviño espera recibir ya un primer pago de los 140.000 millones en fondos europeos durante la segunda parte el añoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, estimó este jueves que los primeros recursos procedentes de los 140.000 millones de euros que corresponden a España de fondos europeos llegarán en la segunda parte del año, una vez Bruselas apruebe el Plan de Recuperación en junio
Comparecencia presidenteAmpliaciónCasado carga contra la “chulería" de Sánchez por gobernar “como Napoleón”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, reprochó este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que “no le haya dado la gana de legislar” y haya desechado su propuesta para impulsar un ‘plan b’ jurídico al estado de alarma y lo atribuyó a que “prefiere gobernar como Napoleón”. Además, auguró que "va a ser el presidente que malogre la posibilidad de recuperación”, pero “vendremos pronto a remediarlo nosotros”
‘Caja B’Los asesores fiscales de Unifica ignoran el origen del dinero regularizado por los socios de la empresa que reformó la sede del PPLa Audiencia Nacional celebró este martes la decimotercera jornada del juicio por el supuesto pago con dinero negro de la reforma de la sede nacional del PP. En ella comenzaron a declarar los asesores fiscales de la empresa Unifica, que se encargó de los trabajos. Varios de ellos aseguraron desconocer la procedencia del dinero que los socios de la empresa, Gonzalo Urquijo y Belén García, regularizaron en 2012 con fondos que tenían depositados en el extranjero