DéficitAmpliaciónEl déficit público se redujo en casi 3.000 millones en agosto, hasta el 2,03% del PIBEl déficit de las administraciones públicas –salvo las corporaciones locales– se situó en 29.719 millones de euros hasta agosto después de reducirse en casi 3.000 millones con respecto a julio, y representó el 2,03% del PIB, lo que supone 0,26 puntos menos que un mes antes
IzquierdaSumar prevé que Podemos apoye la investidura pero pase a actuar por su cuenta al verse sin ministeriosSumar da por hecho que Podemos apoyará la nueva investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, pero intuye que pasará a actuar por su cuenta en el Congreso de los Diputados cuando no se le conceda ningún ministerio de los tres o cuatro que la formación de Yolanda Díaz calcula que detentará en el próximo Gobierno de coalición
Acuerdo PSOE-SumarSumar cree que el acuerdo de gobierno tiene concreción suficiente para que el PSOE no lo soslayeSumar considera que el acuerdo de gobierno que firmó con el PSOE en la madrugada del lunes al martes contiene medidas suficientemente concretas para que el texto vincule a los socialistas y se les pueda exigir su puesta en marcha durante la legislatura a partir de lo escrito
MedicamentosMiñones resalta el carácter estratégico de la industria del medicamentoEl ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, resaltó este viernes el carácter estratégico de la industria del medicamento y abogó por generar un sistema de ciencia e investigación y desarrollo (I+D) en el ámbito farmacéutico que sea sólido y que permita adelantarse a la enfermedad, disponiendo de los tratamientos que necesita la ciudadanía
GazaGaza se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentesGaza se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentes, ya que sus habitantes están sin agua, alimentos, electricidad y combustible y el 62% de las víctimas mortales son mujeres, niños y niñas, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)
Salud mentalMiñones: “La salud mental es ahora centro del debate político”El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, afirmó este jueves que “la salud mental, tradicionalmente olvidada, es ahora centro del debate político” y que España es "un país pionero en situar el bienestar en la agenda"
Violencia de géneroLa mayoría de las medidas no cumplidas del Pacto de Violencia de Género dependen de JusticiaLa evaluación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género desvela que el 96,8% de las 290 medidas que incluye están cumplidas o en proceso y solo el 3,2% pendientes de ejecución. La mayoría de estas medidas que no se han cumplido, nueve, dependen del Ministerio de Justicia (ocho) y una del de Sanidad, según fuentes del Ministerio de Igualdad
CosméticosRetirado del mercado un lote del cosmético Ma Brume Fraîcheur por contaminación microbiológicaLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), adscrita al Ministerio de Sanidad, anunció este martes el cese de comercialización, retirada del mercado y recuperación del lote 119C23 del producto cosmético Ma Brume Fraîcheur por la presencia del microorganismo Burkholderia cepacia
SanidadMiñones defiende la salud como eje de las políticas públicas en la Unión EuropeaEl ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, aseguró este lunes que la presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE) tiene la agenda sanitaria en su centro de gravedad, puesto que la salud es la más importante de las políticas públicas
SanidadTomás Cobo, reelegido vicepresidente de la Unión Europea de Médicos EspecialistasEl presidente del Consejo General de Médicos de España (Cgcom), Tomás Cobo, ha sido reelegido para una de las cuatro Vicepresidencias de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) tras unas elecciones celebradas este sábado en Malta
DependenciaBelarra exige a Andalucía que invierta en dependencia el dinero que le ha transferido el GobiernoLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, exigió este sábado al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, que invierta en dependencia el dinero que le ha transferido el Gobierno español para tal fin, en lugar de recortar la partida en lo que ella bautizó como el “plan Ayuso para el desmantelamiento de los servicios públicos”
ConsumoNueve organizaciones instan al Gobierno a rechazar la eliminación de normas de seguridad de plantas producidas con nuevas técnicas genómicasAmigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, la Federación de Consumidores y Usuarios CECU, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE), SEO/BirdLife, WWF, Madrid Agroecológico y Juventud por el clima instaron este jueves al Gobierno a que rechace la propuesta de la Comisión Europea que pretende eliminar la “mayoría” de las normas de seguridad que rigen la producción y venta de una nueva categoría de plantas modificadas genéticamente producidas con nuevas técnicas genómicas, o NTG
CuidadosCermi y Cermi Mujeres asisten a una reunión de alto nivel que reflexiona sobre el sistema de cuidadosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres asistieron a la Reunión de Alto Nivel sobre la transición de sistemas de cuidados hacia modelos centrados en las personas, organizada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y por el Ministerio de Igualdad en el marco de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea
TribunalesEl Observatorio contra la Violencia de Género premia por unanimidad a juezas y fiscales afganasEl Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género decidió este miércoles galardonar con la Mención Especial ‘Soledad Cazorla’ a las juezas y fiscales afganas que vieron obligadas a huir de su país en 2021, después de que los talibanes se hicieran con el Gobierno, lo que las convirtió en víctimas de persecución tanto por su género como por su profesión
SanidadGMV celebra la II Jornada del HealthTech ObserverLa multinacional tecnológica GMV celebró este miércoles la II Jornada del HealthTech Observer (HTO) en colaboración con la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS). Se centró en los temas críticos de la ciberseguridad, gobernanza del dato en salud y conectividad en los sistemas de información, abarcando desde los centros de salud, hospital y CERT líquidos