DiscapacidadHasta 230.000 personas pueden presentar sordoceguera en EspañaCasi 230.000 personas en España declaran cumplir con los criterios de sordoceguera (incluidas las limitaciones visual y auditiva moderadas), según un estudio sobre la situación de este colectivo elaborado por el Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales
CienciaEl tiburón megalodón era un depredador de sangre calienteEl gigantesco tiburón extinto megalodón, que vivió en los océanos del mundo hace entre 23 millones y 3,6 millones de años, y medía unos 15 metros, era depredador de sangre caliente
EducaciónLa Carlos III impulsa un método para mejorar la inclusión de estudiantes migrantesEl proyecto de investigación europeo Fair School, liderado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), ha desarrollado un método pedagógico mediante prácticas restaurativas y aprendizaje social y emocional para el fomento de la inclusión del alumnado migrante en centros de secundaria interculturales
CulturaEl bestseller ‘Puerto escondido’ de María Oruña tendrá adaptación audiovisualFactoría Henneo, aprovechando su participación en el evento de coproducción Conecta Fiction & Entertainment, que celebra su séptima edición a partir de este lunes en Toledo, anunció la adquisición de los derechos de adaptación del bestseller ‘Puerto escondido’ de María Oruña
EnfermeríaEspaña participará en la Asamblea Mundial y el Congreso Internacional de EnfermerasUna delegación del Consejo General de Enfermería, encabezada por el presidente, Florentino Pérez Raya, participará, del 29 de junio al 5 de julio en Montreal (Canadá), en el primer Congreso Internacional de Enfermeras presencial tras la pandemia para analizar el futuro de la profesión y poner en común los distintos modelos sanitarios y al que asisten representantes de más de 130 países
SaludLos carros de supermercado pueden ayudar a diagnosticar ritmo cardíaco irregularUn equipo de investigadores ha comprobado que manejar un carrito de supermercado puede salvar vidas al ayudar a diagnosticar la fibrilación auricular -ritmo cardíaco irregular- e iniciar después un tratamiento para prevenir accidentes cerebrovasculares incapacitantes o fatales
SaludLos carros de supermercado pueden ayudar a diagnosticar ritmo cardíaco irregularUn equipo de investigadores ha comprobado que manejar un carrito de supermercado puede salvar vidas al ayudar a diagnosticar la fibrilación auricular -ritmo cardíaco irregular- e iniciar después un tratamiento para prevenir accidentes cerebrovasculares incapacitantes o fatales
EnfermeríaEspaña participará en la Asamblea Mundial y el Congreso Internacional de Enfermeras para analizar el futuro de la profesiónUna delegación del Consejo General de Enfermería, encabezada por el presidente, Florentino Pérez Raya, participará, del 29 de junio al 5 de julio en Montreal (Canadá), en el primer Congreso Internacional de Enfermeras presencial tras la pandemia para analizar el futuro de la profesión y poner en común los distintos modelos sanitarios y al que asisten representantes de más de 130 países
BiodiversidadLa pérdida de la trashumancia perjudica a los buitresUn equipo científico internacional revela en un nuevo estudio que la pérdida de técnicas ganaderas tradicionales como la trashumancia, que ha configurado el paisaje a lo largo del mundo y ha creado ecosistemas que han beneficiado a numerosas especies animales y vegetales, podría perjudicar a las comunidades de buitres
CienciaUn químico de Castellón, Premio al Inventor Europeo a Toda la Trayectoria ProfesionalEl Premio al Inventor Europeo a Toda la Trayectoria Profesional ha recaído este año en el químico español Avelino Corma, reconocido por sus trabajos sobre catalizadores sintéticos para mejorar las reacciones químicas y cuyos descubrimientos se utilizan en numerosas industrias, entre las que destacan la energética, farmacéutica y cosmética, entre otras
SaludAbren la puerta a nuevos tratamientos en recién nacidos con hemofiliaUn estudio en el que han participado investigadores españoles ha descubierto que el injerto de células fetales en recién nacidos con hemofilia A resulta “más eficiente” que el de las células donantes derivadas de medula ósea de adulto, una técnica terapéutica que también se está analizando, para la recuperación de los niveles terapéuticos del factor de coagulación afectado en esta enfermedad: el FVIII
SaludLa Asociación Española Contra el Cáncer atendió en 2022 a más de 140.000 personasLa Asociación Española Contra el Cáncer atendió durante el año pasado a 140.595 personas a través de su servicio gratuito de atención telefónica (900 100 036), de forma presencial y a través de sus diferentes canales digitales. Además, adjudicó casi 25 millones de euros en 195 ayudas, una financiación “récord” destinada a investigación con el fin de “seguir aumentando la supervivencia en cáncer”
DetenciónERC asegura que el Ayuntamiento de Sitges tiene informes que exculpan a su alcaldesaEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) aseguró este miércoles que el Ayuntamiento de Sitges dispone de “informes técnicos que descartan cualquier tipo de responsabilidad ni administrativa ni penal” por las presuntas irregularidades por las que ha sido detenida la alcaldesa del municipio y militante de este partido, Aurora Carbonell
Día de la ELALa leyenda del Real Madrid 'El Gato' afronta la ELA entrenado para "saber encajar cualquier gol de la vida"Miguel Ángel González Suárez, apodado ‘El Gato’ por su destreza para atrapar el balón, fue guardameta del Real Madrid durante casi dos décadas. Hace un año le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica. La ELA ha intentado marcarle un gol a uno de los mejores porteros de la historia del fútbol español, pero el orensano es un hombre “preparado para la adversidad”
SaludIdentifican por primera vez una “conexión” genética entre la celiaquía y un tipo de linfoma raro y “muy agresivo”Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Hospital Regional Universitario de Málaga ha logrado identificar por primera vez una “conexión” genética entre la enfermedad celíaca (EC) y un tipo de cáncer “raro, pero muy agresivo”, como es un tipo de linfoma de células T asociado a enteropatía (EATL, por sus siglas en inglés)
SaludUna placenta artificial diseñada en España logra una supervivencia de 12 días “con buen estado” en fetos prematuros extremosUn prototipo de placenta artificial desarrollado por un equipo de investigadores liderado desde el centro de referencia internacional en medicina fetal BCNatal e integrado por especialistas del Hospital Sant Joan de Déu y el Hospital Clínic de Barcelona, con el auspicio de Fundación "la Caixa", ha logrado una supervivencia de 12 días “con buen estado” en fetos prematuros extremos, de seis meses o menos, en un modelo animal
DrogasCae una red que introdujo cinco toneladas y media de droga en EuropaLa Policía Nacional y la Guardia Civil, en colaboración con agentes internacionales, han desarticulado una organización que introdujo cinco toneladas de marihuana y hachís y casi media de cocaína en Europa