AlimentaciónGreenpeace pide aumentar la producción y consumo de legumbres en EspañaLa organización ambiental Greenpeace planteó este miércoles aumentar la producción y el consumo de legumbres en España, puesto que la dieta actual se basa en un exceso de productos animales y una ingesta insuficiente de alimentos vegetales, lo que se traduce en un desequilibrio nutricional y la presencia de problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares y obesidad
EnergíaEl precio de la luz sube mañana un 9,5% y alcanza su máximo desde febreroEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana jueves un 9,5% al situarse en los 116,46 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 106,32 euros de hoy. Con ello, suma 4 días por encima de los 50 euros por MWh y alcanza su cota más alta desde el pasado 27 de febrero
'Caso Koldo'El PNV reclama a Sánchez ser "transparente" y comparecer antes del 9 de julio por la corrupciónEl PNV exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que actúe con "transparencia" y "ejemplaridad" ante el llamado 'caso Koldo' y le instó a comparecer en el Congreso antes del 9 de julio para dar explicaciones sobre todo este asunto y el informe policial que ha provocado la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE
InmobiliarioColonial repartirá mañana un dividendo de 0,30 euros por acciónLa socimi Inmobiliaria Colonial repartirá mañana jueves un dividendo de 0,30 euros por acción, tal y como se aprobó en la Junta General de Accionistas celebrada el pasado 27 de mayo en Madrid
EducaciónLos directores de colegios extremeños, vascos, canarios, ceutíes y melillenses cobran hasta 600 euros menos que los de otras regionesLos complementos específicos que se perciben por ejercer la dirección de un centro educativo reflejan "importantes diferencias" entre comunidades, que llegan a los 352 euros en Educación Primaria y 615 euros en Secundaria. Esa disparidad se produce también entre las diferentes etapas y enseñanzas, llegando incluso a existir en algunas regiones hasta cinco niveles diferentes. Los de Extremadura, País Vasco, Canarias, Ceuta y Melilla cobran hasta 600 euros menos
Lgtbi+Igualdad reivindica los 20 años del matrimonio igualitarioEl Ministerio de Igualdad reivindicó este miércoles el 20 aniversario del matrimonio igualitario en España, mediante una campaña institucional en la que el lema es ‘Si, seguimos queriendo’ y cuyo objetivo es seguir avanzando en “igualdad real” y en “desarrollar las leyes que fueron incorporando el matrimonio igualitario”
PSOEBustinduy ve “absolutamente urgentes” las “explicaciones” del PSOE e insta a “cumplir de inmediato” la agenda socialEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, consideró este miércoles “absolutamente urgente” que el PSOE ofrezca “explicaciones” en relación al presunto caso de corrupción que afectaría a sus dos últimos secretarios de Organización e instó a “cumplir de inmediato” con las medidas de la agenda social del Gobierno que aún quedan pendientes
EmpresasPersán entra al 'top 5' de empresas con mejor reputación en el sector de droguería y perfumeríaLa multinacional española Persán, especializada en la fabricación de detergentes y suavizantes, ha entrado directamente al 'top 5' de empresas de droguería y perfumería con mejor reputación en España, por detrás de líderes globales del sector como P&G, L’Oreal, Unilever o Grupo Puig, según la última edición de Merco, el Monitor Empresarial Corporativo de referencia que se ha presentado esta semana
MadridLa Comunidad de Madrid prepara un nuevo reglamento de vivienda protegida para facilitar su gestión y aumentar la construcción de hogaresLa Comunidad de Madrid está trabajando en un nuevo reglamento de vivienda protegida, con el objetivo de elaborar un texto que se adapte a la realidad actual del mercado, facilite su gestión y aumente su construcción. Para ello, previamente, el Consejo de Gobierno, autorizó este miércoles la publicación de una consulta pública que recoja la opinión de ciudadanos y organizaciones implicadas que quieran presentar sus aportaciones
MediosCOPE renueva a Carlos Herrera para la próxima temporadaLa Cadena COPE anunció este miércoles la renovación de Carlos Herrera para la próxima temporada. De este modo, el periodista andaluz seguirá al frente del programa ‘Herrera en COPE’ con Alberto Herrera, su equipo y el resto de sus colaboradores
PodemosPodemos cree que la legislatura "está muerta” y que una cuestión de confianza no resolverá "el problema de fondo"La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, aseguró este miércoles que “políticamente la legislatura ya está muerta” y que una cuestión de confianza o una moción de censura "no van a solucionar el problema de fondo", además de acusar al PSOE de ser el "principal freno a los avances en derechos y la regeneración democrática en España”
InmigraciónSave the Children revela una “cadena de vulneraciones” a los derechos de los menores migrantes en la UESave the Children ha descubierto una “cadena de vulneraciones” a los derechos de los menores migrantes no acompañados que “se repite a lo largo de la frontera” de la UE y que se caracteriza, entre otras cuestiones, por la “detención automática y prolongada de menores”, “errores sistemáticos en la identificación de la minoría de edad”, la “ausencia de personal especializado en infancia durante las primeras 24 horas” y la “cronificación de dispositivos provisionales que se abrieron como respuesta a crisis puntuales”
AutónomosLos accidentes laborales matan a 14 autónomos hasta abrilUn total de 14 autónomos perdieron la vida entre enero y abril de 2025, una cifra inferior a la del pasado año pero que, para la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), sigue siendo “inaceptable”
DistribuciónEduardo Petrossi (Mahou San Miguel) nuevo presidente de AndemaEduardo Petrossi, consejero delegado de Mahou-San Miguel, asumió este miércoles el cargo de presidente de la Asociación para la Defensa de la Marca (Andema) para los próximos cuatro años
CerdánUrtasun exige a Sánchez garantías de que tiene “bajo control” el ‘caso Koldo’ y medidas “contundentes” contra la corrupciónEl ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, exigió este miércoles al presidente del Gobierno, que cumpla tres “condiciones indispensables” para que “la legislatura avance”: que ofrezca garantías de que “tiene bajo control” todo lo relacionado con el ‘caso Koldo’, la puesta en marcha de medidas “contundentes” contra la corrupción y reactivar la agenda social